Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería
- Autores
- Ramírez, Cecilia Verónica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castro, Silvia Noemí
- Descripción
- Se propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior.
Especialista en Seguridad e Higiene Laboral en la Industria de la Construcción
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Medidas de Seguridad
Construcción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51920
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a53fd8e344e6ea9812753251c8dcd94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51920 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mamposteríaRamírez, Cecilia VerónicaArquitecturaMedidas de SeguridadConstrucciónSe propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior.Especialista en Seguridad e Higiene Laboral en la Industria de la ConstrucciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoCastro, Silvia Noemí2015-09-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51920spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:49.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
title |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
spellingShingle |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería Ramírez, Cecilia Verónica Arquitectura Medidas de Seguridad Construcción |
title_short |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
title_full |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
title_fullStr |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
title_full_unstemmed |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
title_sort |
Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Cecilia Verónica |
author |
Ramírez, Cecilia Verónica |
author_facet |
Ramírez, Cecilia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castro, Silvia Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Medidas de Seguridad Construcción |
topic |
Arquitectura Medidas de Seguridad Construcción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior. Especialista en Seguridad e Higiene Laboral en la Industria de la Construcción Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Se propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51920 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532237591543808 |
score |
13.000565 |