Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas

Autores
Restrepo Guerrero, Andrés Gonzalo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este plan de tesis se ha centrado en la síntesis y caracterización, en fase sólida y solución, de nuevos complejos de coordinación usando como ligandos compuestos sintéticos y naturales con actividad biológica (principalmente compuestos antihipertensivos y con potencial anticancerígeno) y los biometales Zn(II), Cu(II) y V(IV)O. En general, este trabajo ha buscado mejorar variables como la farmacodinamia, solubilidad y biodisponibilidad, reducir la toxicidad o incrementar la potencia de los compuestos de partida por complejación con los biometales ya mencionados, por lo que resulta ampliamente interdisciplinar y se encuentra enmarcado dentro de la química bioinorgánica. Hasta la actualidad, se han empleado como ligandos los compuestos antihipertensivos olmesartan y enalapril, y el flavonoide glicosilado naringina con el que se han obtenido dos complejos diferentes variando el sitio de coordinación con el catión V(IV)O. La caracterización fisicoquímica de estos sistemas se ha realizado con técnicas de conductividad molar, espectroscopías FT-IR, UV-vis, reflectancia difusa y análisis elemental para hidrógeno, carbono, nitrógeno, vanadio y zinc, análisis térmico diferencial (DTA) y termogravimetría (TGA). Además, algunos de estos complejos han sido testeados sobre líneas celulares de fibroblastos de pulmón humano (MRC-5) y de adenocarcinoma de células epiteliales basales alveolares humanas (A549). También se ensayó la capacidad antioxidante in vitro frente a especies reactivas del oxígeno y la interacción con (ASB) (albumina sérica bovina) de la naringina y su complejo de V(IV)O coordinado por los grupos 5-hidroxilo y 4-carbonilo. Adicionalmente, se inició el estudio de complejos ternarios de las especies previamente sintetizadas con 1,10-fenantrolina, lográndose obtener complejos estables de Zn-olmesartán-fenantrolina y VO-naringina-fenantrolina, sin embargo, su caracterización aún está incompleta. Se espera completar la caracterización de todos los complejos mencionados, realizar los estudios con espectroscopía EPR de los complejos del catión oxidovanadio(IV), completar la obtención e interpretación de los espectros Raman, así como realizar medidas de su biodisponibilidad mediante la determinación de la interacción con albúmina sérica bovina por técnicas fluorométricas. Asimismo, se completará el estudio de las capacidades anticancerígenas y se determinarán sus mecanismos de acción y efectos antimetastásicos (adhesión, invasión y migración). Por otra parte, se espera determinar los efectos antihipertensivos para los correspondientes complejos.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Williams, Patricia A.M. Ferrer, Evelina G. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Naso, Luciana G. Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Química Inorgánica
Materia
Química
Antihipertensivo
Anticáncer
Química Bioinorgánica
Complejo de coordinación
Antihypertensive
Anti-cancer
Bioinorganic
Coordination complex
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113963

id SEDICI_4a3caad31f4e3b56a32d42bf2d342c95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicasObtention and study of coordination complexes with biometals and biologically active ligands. Biological activity assessmentRestrepo Guerrero, Andrés GonzaloQuímicaAntihipertensivoAnticáncerQuímica BioinorgánicaComplejo de coordinaciónAntihypertensiveAnti-cancerBioinorganicCoordination complexEste plan de tesis se ha centrado en la síntesis y caracterización, en fase sólida y solución, de nuevos complejos de coordinación usando como ligandos compuestos sintéticos y naturales con actividad biológica (principalmente compuestos antihipertensivos y con potencial anticancerígeno) y los biometales Zn(II), Cu(II) y V(IV)O. En general, este trabajo ha buscado mejorar variables como la farmacodinamia, solubilidad y biodisponibilidad, reducir la toxicidad o incrementar la potencia de los compuestos de partida por complejación con los biometales ya mencionados, por lo que resulta ampliamente interdisciplinar y se encuentra enmarcado dentro de la química bioinorgánica. Hasta la actualidad, se han empleado como ligandos los compuestos antihipertensivos olmesartan y enalapril, y el flavonoide glicosilado naringina con el que se han obtenido dos complejos diferentes variando el sitio de coordinación con el catión V(IV)O. La caracterización fisicoquímica de estos sistemas se ha realizado con técnicas de conductividad molar, espectroscopías FT-IR, UV-vis, reflectancia difusa y análisis elemental para hidrógeno, carbono, nitrógeno, vanadio y zinc, análisis térmico diferencial (DTA) y termogravimetría (TGA). Además, algunos de estos complejos han sido testeados sobre líneas celulares de fibroblastos de pulmón humano (MRC-5) y de adenocarcinoma de células epiteliales basales alveolares humanas (A549). También se ensayó la capacidad antioxidante in vitro frente a especies reactivas del oxígeno y la interacción con (ASB) (albumina sérica bovina) de la naringina y su complejo de V(IV)O coordinado por los grupos 5-hidroxilo y 4-carbonilo. Adicionalmente, se inició el estudio de complejos ternarios de las especies previamente sintetizadas con 1,10-fenantrolina, lográndose obtener complejos estables de Zn-olmesartán-fenantrolina y VO-naringina-fenantrolina, sin embargo, su caracterización aún está incompleta. Se espera completar la caracterización de todos los complejos mencionados, realizar los estudios con espectroscopía EPR de los complejos del catión oxidovanadio(IV), completar la obtención e interpretación de los espectros Raman, así como realizar medidas de su biodisponibilidad mediante la determinación de la interacción con albúmina sérica bovina por técnicas fluorométricas. Asimismo, se completará el estudio de las capacidades anticancerígenas y se determinarán sus mecanismos de acción y efectos antimetastásicos (adhesión, invasión y migración). Por otra parte, se espera determinar los efectos antihipertensivos para los correspondientes complejos.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Williams, Patricia A.M. Ferrer, Evelina G. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Naso, Luciana G. Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Química Inorgánica2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andres-gonzalo-restrepo-guerreroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:35.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
Obtention and study of coordination complexes with biometals and biologically active ligands. Biological activity assessment
title Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
spellingShingle Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
Restrepo Guerrero, Andrés Gonzalo
Química
Antihipertensivo
Anticáncer
Química Bioinorgánica
Complejo de coordinación
Antihypertensive
Anti-cancer
Bioinorganic
Coordination complex
title_short Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
title_full Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
title_fullStr Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
title_full_unstemmed Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
title_sort Obtención y estudio de complejos de coordinación con biometales y ligandos con actividad biológica: determinación de actividades biológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Restrepo Guerrero, Andrés Gonzalo
author Restrepo Guerrero, Andrés Gonzalo
author_facet Restrepo Guerrero, Andrés Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Antihipertensivo
Anticáncer
Química Bioinorgánica
Complejo de coordinación
Antihypertensive
Anti-cancer
Bioinorganic
Coordination complex
topic Química
Antihipertensivo
Anticáncer
Química Bioinorgánica
Complejo de coordinación
Antihypertensive
Anti-cancer
Bioinorganic
Coordination complex
dc.description.none.fl_txt_mv Este plan de tesis se ha centrado en la síntesis y caracterización, en fase sólida y solución, de nuevos complejos de coordinación usando como ligandos compuestos sintéticos y naturales con actividad biológica (principalmente compuestos antihipertensivos y con potencial anticancerígeno) y los biometales Zn(II), Cu(II) y V(IV)O. En general, este trabajo ha buscado mejorar variables como la farmacodinamia, solubilidad y biodisponibilidad, reducir la toxicidad o incrementar la potencia de los compuestos de partida por complejación con los biometales ya mencionados, por lo que resulta ampliamente interdisciplinar y se encuentra enmarcado dentro de la química bioinorgánica. Hasta la actualidad, se han empleado como ligandos los compuestos antihipertensivos olmesartan y enalapril, y el flavonoide glicosilado naringina con el que se han obtenido dos complejos diferentes variando el sitio de coordinación con el catión V(IV)O. La caracterización fisicoquímica de estos sistemas se ha realizado con técnicas de conductividad molar, espectroscopías FT-IR, UV-vis, reflectancia difusa y análisis elemental para hidrógeno, carbono, nitrógeno, vanadio y zinc, análisis térmico diferencial (DTA) y termogravimetría (TGA). Además, algunos de estos complejos han sido testeados sobre líneas celulares de fibroblastos de pulmón humano (MRC-5) y de adenocarcinoma de células epiteliales basales alveolares humanas (A549). También se ensayó la capacidad antioxidante in vitro frente a especies reactivas del oxígeno y la interacción con (ASB) (albumina sérica bovina) de la naringina y su complejo de V(IV)O coordinado por los grupos 5-hidroxilo y 4-carbonilo. Adicionalmente, se inició el estudio de complejos ternarios de las especies previamente sintetizadas con 1,10-fenantrolina, lográndose obtener complejos estables de Zn-olmesartán-fenantrolina y VO-naringina-fenantrolina, sin embargo, su caracterización aún está incompleta. Se espera completar la caracterización de todos los complejos mencionados, realizar los estudios con espectroscopía EPR de los complejos del catión oxidovanadio(IV), completar la obtención e interpretación de los espectros Raman, así como realizar medidas de su biodisponibilidad mediante la determinación de la interacción con albúmina sérica bovina por técnicas fluorométricas. Asimismo, se completará el estudio de las capacidades anticancerígenas y se determinarán sus mecanismos de acción y efectos antimetastásicos (adhesión, invasión y migración). Por otra parte, se espera determinar los efectos antihipertensivos para los correspondientes complejos.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2021 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Williams, Patricia A.M. Ferrer, Evelina G. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Naso, Luciana G. Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Química Inorgánica
description Este plan de tesis se ha centrado en la síntesis y caracterización, en fase sólida y solución, de nuevos complejos de coordinación usando como ligandos compuestos sintéticos y naturales con actividad biológica (principalmente compuestos antihipertensivos y con potencial anticancerígeno) y los biometales Zn(II), Cu(II) y V(IV)O. En general, este trabajo ha buscado mejorar variables como la farmacodinamia, solubilidad y biodisponibilidad, reducir la toxicidad o incrementar la potencia de los compuestos de partida por complejación con los biometales ya mencionados, por lo que resulta ampliamente interdisciplinar y se encuentra enmarcado dentro de la química bioinorgánica. Hasta la actualidad, se han empleado como ligandos los compuestos antihipertensivos olmesartan y enalapril, y el flavonoide glicosilado naringina con el que se han obtenido dos complejos diferentes variando el sitio de coordinación con el catión V(IV)O. La caracterización fisicoquímica de estos sistemas se ha realizado con técnicas de conductividad molar, espectroscopías FT-IR, UV-vis, reflectancia difusa y análisis elemental para hidrógeno, carbono, nitrógeno, vanadio y zinc, análisis térmico diferencial (DTA) y termogravimetría (TGA). Además, algunos de estos complejos han sido testeados sobre líneas celulares de fibroblastos de pulmón humano (MRC-5) y de adenocarcinoma de células epiteliales basales alveolares humanas (A549). También se ensayó la capacidad antioxidante in vitro frente a especies reactivas del oxígeno y la interacción con (ASB) (albumina sérica bovina) de la naringina y su complejo de V(IV)O coordinado por los grupos 5-hidroxilo y 4-carbonilo. Adicionalmente, se inició el estudio de complejos ternarios de las especies previamente sintetizadas con 1,10-fenantrolina, lográndose obtener complejos estables de Zn-olmesartán-fenantrolina y VO-naringina-fenantrolina, sin embargo, su caracterización aún está incompleta. Se espera completar la caracterización de todos los complejos mencionados, realizar los estudios con espectroscopía EPR de los complejos del catión oxidovanadio(IV), completar la obtención e interpretación de los espectros Raman, así como realizar medidas de su biodisponibilidad mediante la determinación de la interacción con albúmina sérica bovina por técnicas fluorométricas. Asimismo, se completará el estudio de las capacidades anticancerígenas y se determinarán sus mecanismos de acción y efectos antimetastásicos (adhesión, invasión y migración). Por otra parte, se espera determinar los efectos antihipertensivos para los correspondientes complejos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andres-gonzalo-restrepo-guerrero
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616144324919296
score 13.070432