Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes
- Autores
- Broitman, Claudia Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga al Estado argentino como firmante a asegurar el derecho a la educación inclusiva, requiere construir conocimiento didáctico que contribuya a efectivizar dicho derecho. Referirnos a la cuestión de la inclusividad escolar significa pensar en una escuela para todos y todas donde las dificultades no sean entendidas como imposibilidades del alumnado, sino como las barreras que pone la escuela para su aprendizaje. En este estudio se busca indagar acerca de las formas de enseñanza que no sólo respeten la diferencia sino que además respondan a ella, pensando asimismo en las formas posibles de revisar la homogeneización sin empobrecer la enseñanza. Siguiendo esta línea, nos proponemos indagar acerca de formas inclusivas de enseñanza y gestión de la clase en aulas de escuelas comunes con alumnos con y sin discapacidad, tomando los aportes de la didáctica de la matemática francesa, corriente en la que nos inscribimos debido a su potencial para pensar en la enseñanza y aprendizaje interpelando los saberes matemáticos desde los conocimientos del alumnado. Se realizará un estudio cualitativo de tipo experimental propuesto en tres momentos: relevo y sistematización de prácticas de enseñanza y de gestión del aula; trabajo con las docentes de matemática de escuelas comunes a los que asista al menos una persona con discapacidad a partir de las prácticas relevadas; y la implementación y análisis de resultados.
The Convetion on the Rights of Persons with Disabilities, which the Argentine State has signed, ensure the right to inclusive education to people with disability. This means that is required knowledge about how to teach to effectuate this right.Referring to the subject of inclusive schools means thinking a school for all the students regardless of their disability, where difficulties are not being understood as impossibilities of students, but as barriers for learning made by schools. This study seeks to research about ways of teaching that not only respect the difference, but also value it, questioning homogenization without impoverishing the Teaching. As it follows, we intend to research about inclusive ways of teaching and classroom management in regular schools with classrooms in which learn together students with and without disability. We will inscribe this study in the contributions of the French school of mathematics teaching, due to it´s potential to allow as to think Teaching and Learning questioning mathematical knowledge from the knowledge of students.We will develop a qualitative and experimental study. It is proposed be held in three stages: study and systematization of inclusive teaching and classroom management; work with math teachers at regular schools with at least one student with disabilities; implementation and analysis of the practices.
Fil: Broitman, Claudia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Ciencia y cultura
Sistema Educativo
Educación
Didáctica
Educación Especial
Didáctica de la Matemática
Educación Inclusiva
Personas con discapacidad
The Teaching of Mathematics
Inclusive Education
People with disability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy770
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_cf12c6de95e9aea3b403e2454f476f8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy770 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunesBroitman, Claudia AndreaCiencia y culturaSistema EducativoEducaciónDidácticaEducación EspecialDidáctica de la MatemáticaEducación InclusivaPersonas con discapacidadThe Teaching of MathematicsInclusive EducationPeople with disabilityLa Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga al Estado argentino como firmante a asegurar el derecho a la educación inclusiva, requiere construir conocimiento didáctico que contribuya a efectivizar dicho derecho. Referirnos a la cuestión de la inclusividad escolar significa pensar en una escuela para todos y todas donde las dificultades no sean entendidas como imposibilidades del alumnado, sino como las barreras que pone la escuela para su aprendizaje. En este estudio se busca indagar acerca de las formas de enseñanza que no sólo respeten la diferencia sino que además respondan a ella, pensando asimismo en las formas posibles de revisar la homogeneización sin empobrecer la enseñanza. Siguiendo esta línea, nos proponemos indagar acerca de formas inclusivas de enseñanza y gestión de la clase en aulas de escuelas comunes con alumnos con y sin discapacidad, tomando los aportes de la didáctica de la matemática francesa, corriente en la que nos inscribimos debido a su potencial para pensar en la enseñanza y aprendizaje interpelando los saberes matemáticos desde los conocimientos del alumnado. Se realizará un estudio cualitativo de tipo experimental propuesto en tres momentos: relevo y sistematización de prácticas de enseñanza y de gestión del aula; trabajo con las docentes de matemática de escuelas comunes a los que asista al menos una persona con discapacidad a partir de las prácticas relevadas; y la implementación y análisis de resultados.The Convetion on the Rights of Persons with Disabilities, which the Argentine State has signed, ensure the right to inclusive education to people with disability. This means that is required knowledge about how to teach to effectuate this right.Referring to the subject of inclusive schools means thinking a school for all the students regardless of their disability, where difficulties are not being understood as impossibilities of students, but as barriers for learning made by schools. This study seeks to research about ways of teaching that not only respect the difference, but also value it, questioning homogenization without impoverishing the Teaching. As it follows, we intend to research about inclusive ways of teaching and classroom management in regular schools with classrooms in which learn together students with and without disability. We will inscribe this study in the contributions of the French school of mathematics teaching, due to it´s potential to allow as to think Teaching and Learning questioning mathematical knowledge from the knowledge of students.We will develop a qualitative and experimental study. It is proposed be held in three stages: study and systematization of inclusive teaching and classroom management; work with math teachers at regular schools with at least one student with disabilities; implementation and analysis of the practices.Fil: Broitman, Claudia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Cobeñas, PilarGrimaldi, VerónicaEscobar, Mónica BeatrizBlanco, ItatíBoriosi, MarianellaDibene, Lucía BelénFalco, LucianaFilardi, MarianaHerrero, GuadalupeLemos, Ana PaulaLópez, Daiana SoledadLorenzo, JimenaLorenzo, Lucía DanielaMiranda, María LujánMurua, LauraSancha, Inés ElenaVillanueva, Agustina2017info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.770/py.770.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H025/AR/Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy770Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:29.674Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
title |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
spellingShingle |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes Broitman, Claudia Andrea Ciencia y cultura Sistema Educativo Educación Didáctica Educación Especial Didáctica de la Matemática Educación Inclusiva Personas con discapacidad The Teaching of Mathematics Inclusive Education People with disability |
title_short |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
title_full |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
title_fullStr |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
title_full_unstemmed |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
title_sort |
Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Broitman, Claudia Andrea |
author |
Broitman, Claudia Andrea |
author_facet |
Broitman, Claudia Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cobeñas, Pilar Grimaldi, Verónica Escobar, Mónica Beatriz Blanco, Itatí Boriosi, Marianella Dibene, Lucía Belén Falco, Luciana Filardi, Mariana Herrero, Guadalupe Lemos, Ana Paula López, Daiana Soledad Lorenzo, Jimena Lorenzo, Lucía Daniela Miranda, María Luján Murua, Laura Sancha, Inés Elena Villanueva, Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y cultura Sistema Educativo Educación Didáctica Educación Especial Didáctica de la Matemática Educación Inclusiva Personas con discapacidad The Teaching of Mathematics Inclusive Education People with disability |
topic |
Ciencia y cultura Sistema Educativo Educación Didáctica Educación Especial Didáctica de la Matemática Educación Inclusiva Personas con discapacidad The Teaching of Mathematics Inclusive Education People with disability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga al Estado argentino como firmante a asegurar el derecho a la educación inclusiva, requiere construir conocimiento didáctico que contribuya a efectivizar dicho derecho. Referirnos a la cuestión de la inclusividad escolar significa pensar en una escuela para todos y todas donde las dificultades no sean entendidas como imposibilidades del alumnado, sino como las barreras que pone la escuela para su aprendizaje. En este estudio se busca indagar acerca de las formas de enseñanza que no sólo respeten la diferencia sino que además respondan a ella, pensando asimismo en las formas posibles de revisar la homogeneización sin empobrecer la enseñanza. Siguiendo esta línea, nos proponemos indagar acerca de formas inclusivas de enseñanza y gestión de la clase en aulas de escuelas comunes con alumnos con y sin discapacidad, tomando los aportes de la didáctica de la matemática francesa, corriente en la que nos inscribimos debido a su potencial para pensar en la enseñanza y aprendizaje interpelando los saberes matemáticos desde los conocimientos del alumnado. Se realizará un estudio cualitativo de tipo experimental propuesto en tres momentos: relevo y sistematización de prácticas de enseñanza y de gestión del aula; trabajo con las docentes de matemática de escuelas comunes a los que asista al menos una persona con discapacidad a partir de las prácticas relevadas; y la implementación y análisis de resultados. The Convetion on the Rights of Persons with Disabilities, which the Argentine State has signed, ensure the right to inclusive education to people with disability. This means that is required knowledge about how to teach to effectuate this right.Referring to the subject of inclusive schools means thinking a school for all the students regardless of their disability, where difficulties are not being understood as impossibilities of students, but as barriers for learning made by schools. This study seeks to research about ways of teaching that not only respect the difference, but also value it, questioning homogenization without impoverishing the Teaching. As it follows, we intend to research about inclusive ways of teaching and classroom management in regular schools with classrooms in which learn together students with and without disability. We will inscribe this study in the contributions of the French school of mathematics teaching, due to it´s potential to allow as to think Teaching and Learning questioning mathematical knowledge from the knowledge of students.We will develop a qualitative and experimental study. It is proposed be held in three stages: study and systematization of inclusive teaching and classroom management; work with math teachers at regular schools with at least one student with disabilities; implementation and analysis of the practices. Fil: Broitman, Claudia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga al Estado argentino como firmante a asegurar el derecho a la educación inclusiva, requiere construir conocimiento didáctico que contribuya a efectivizar dicho derecho. Referirnos a la cuestión de la inclusividad escolar significa pensar en una escuela para todos y todas donde las dificultades no sean entendidas como imposibilidades del alumnado, sino como las barreras que pone la escuela para su aprendizaje. En este estudio se busca indagar acerca de las formas de enseñanza que no sólo respeten la diferencia sino que además respondan a ella, pensando asimismo en las formas posibles de revisar la homogeneización sin empobrecer la enseñanza. Siguiendo esta línea, nos proponemos indagar acerca de formas inclusivas de enseñanza y gestión de la clase en aulas de escuelas comunes con alumnos con y sin discapacidad, tomando los aportes de la didáctica de la matemática francesa, corriente en la que nos inscribimos debido a su potencial para pensar en la enseñanza y aprendizaje interpelando los saberes matemáticos desde los conocimientos del alumnado. Se realizará un estudio cualitativo de tipo experimental propuesto en tres momentos: relevo y sistematización de prácticas de enseñanza y de gestión del aula; trabajo con las docentes de matemática de escuelas comunes a los que asista al menos una persona con discapacidad a partir de las prácticas relevadas; y la implementación y análisis de resultados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.770/py.770.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.770/py.770.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H025/AR/Aportes de la didáctica de la matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616488283013120 |
score |
13.070432 |