La razón narrativa, según Ortega
- Autores
- Presas, Mario A.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Quizás no sería demasiado exagerado decir que Ortega y Gasset, en las primeras décadas de este siglo, en España, vivía en una circunstancia que guardaba cierta similitud con la de Borges en Buenos Aires, según la acertada interpretación de Beatriz Sarlo: ambos trabajan en las orillas. En efecto, mutatis mutandi, España constituía entonces algo así como un barrio periférico, los arrabales de Europa, en lo que respecta al menos a las investigaciones filosóficas, hasta el punto de que alguien pudo decir que África comenzaba al cruzar los Pirineos... Ortega tuvo que inventar inclusive el vocabulario técnico propio de la filosofía, para acomodarlo a los nuevos métodos, enfoques y problemas que preocupaban a los pensadores europeos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
José Ortega y Gasset; narrativa; Martin Heidegger; teoría de la novela
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10432
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a055523f3f2bfbdc293dd954e6b71fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10432 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La razón narrativa, según OrtegaPresas, Mario A.LetrasHumanidadesJosé Ortega y Gasset; narrativa; Martin Heidegger; teoría de la novelaFilosofíaQuizás no sería demasiado exagerado decir que Ortega y Gasset, en las primeras décadas de este siglo, en España, vivía en una circunstancia que guardaba cierta similitud con la de Borges en Buenos Aires, según la acertada interpretación de Beatriz Sarlo: ambos trabajan en las orillas. En efecto, <i>mutatis mutandi</i>, España constituía entonces algo así como un barrio periférico, los arrabales de Europa, en lo que respecta al menos a las investigaciones filosóficas, hasta el punto de que alguien pudo decir que África comenzaba al cruzar los Pirineos... Ortega tuvo que inventar inclusive el vocabulario técnico propio de la filosofía, para acomodarlo a los nuevos métodos, enfoques y problemas que preocupaban a los pensadores europeos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10432<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a07/4265info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:03.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La razón narrativa, según Ortega |
title |
La razón narrativa, según Ortega |
spellingShingle |
La razón narrativa, según Ortega Presas, Mario A. Letras Humanidades José Ortega y Gasset; narrativa; Martin Heidegger; teoría de la novela Filosofía |
title_short |
La razón narrativa, según Ortega |
title_full |
La razón narrativa, según Ortega |
title_fullStr |
La razón narrativa, según Ortega |
title_full_unstemmed |
La razón narrativa, según Ortega |
title_sort |
La razón narrativa, según Ortega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presas, Mario A. |
author |
Presas, Mario A. |
author_facet |
Presas, Mario A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades José Ortega y Gasset; narrativa; Martin Heidegger; teoría de la novela Filosofía |
topic |
Letras Humanidades José Ortega y Gasset; narrativa; Martin Heidegger; teoría de la novela Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Quizás no sería demasiado exagerado decir que Ortega y Gasset, en las primeras décadas de este siglo, en España, vivía en una circunstancia que guardaba cierta similitud con la de Borges en Buenos Aires, según la acertada interpretación de Beatriz Sarlo: ambos trabajan en las orillas. En efecto, <i>mutatis mutandi</i>, España constituía entonces algo así como un barrio periférico, los arrabales de Europa, en lo que respecta al menos a las investigaciones filosóficas, hasta el punto de que alguien pudo decir que África comenzaba al cruzar los Pirineos... Ortega tuvo que inventar inclusive el vocabulario técnico propio de la filosofía, para acomodarlo a los nuevos métodos, enfoques y problemas que preocupaban a los pensadores europeos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Quizás no sería demasiado exagerado decir que Ortega y Gasset, en las primeras décadas de este siglo, en España, vivía en una circunstancia que guardaba cierta similitud con la de Borges en Buenos Aires, según la acertada interpretación de Beatriz Sarlo: ambos trabajan en las orillas. En efecto, <i>mutatis mutandi</i>, España constituía entonces algo así como un barrio periférico, los arrabales de Europa, en lo que respecta al menos a las investigaciones filosóficas, hasta el punto de que alguien pudo decir que África comenzaba al cruzar los Pirineos... Ortega tuvo que inventar inclusive el vocabulario técnico propio de la filosofía, para acomodarlo a los nuevos métodos, enfoques y problemas que preocupaban a los pensadores europeos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10432 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a07/4265 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-146 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615762164056064 |
score |
13.070432 |