Ortega y Gasset

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1955
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En Madrid, donde había nacido en 1883, acaba de extinguirse la vida de José Ortega y Gasset. Observador penetrante, filósofo profundo, conferencista brillante, periodista ameno, conversador y escritor de primera línea, dueño de una cultura inmensa y bien asimilada, Ortega era el prototipo del hombre europeo de cultura. Pocos hombres en verdad poseían tan vasta cultura como él, pues casi no había dominio del saber del que no estuviese por lo menos bien informado. Pero por encima de todo, Ortega era un hombre de gran sentido y penetración humana e histórica, un pensador de nuestro tiempo, preocupado por los problemas que acucian a la conciencia actual del hombre occidental; un filósofo, en una palabra, abocado por ver el sentido y alcance de los últimos sucesos humanos, cabalgando sobre la fluidez del tiempo para desentrañar, con la urgencia del momento, la historia con que deviene el hombre. Poseía una sensibilidad extraordinaria para registrar desde su aparición la formación y dirección de las nuevas corrientes de ideas y realizaciones humanas en los diversos órdenes de la cultura y una penetrante inteligencia para llegar hasta la raíz de estos problemas a fin de iluminarlos desde allí en su completa realidad. Por eso, aun tratando de las antiguas civilizaciones, la preocupación del filósofo español se proyectaba siempre sobre los temas de nuestro tiempo. Ortega. en una palabra, es el filósofo de lo humano, del hombre y de lo que a él le afecta y de lo que el hombro hace, pero pensando ante todo en el hombre de hoy...
Fuente
Sapientia Vol.10, No.38, 1955
Materia
Ortega y Gasset, José,1883-1955
BIOGRAFIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14168

id RIUCA_ee84bab3ebceb20ed9ed97711e1c6419
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14168
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ortega y GassetDerisi, Octavio NicolásOrtega y Gasset, José,1883-1955BIOGRAFIASFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn Madrid, donde había nacido en 1883, acaba de extinguirse la vida de José Ortega y Gasset. Observador penetrante, filósofo profundo, conferencista brillante, periodista ameno, conversador y escritor de primera línea, dueño de una cultura inmensa y bien asimilada, Ortega era el prototipo del hombre europeo de cultura. Pocos hombres en verdad poseían tan vasta cultura como él, pues casi no había dominio del saber del que no estuviese por lo menos bien informado. Pero por encima de todo, Ortega era un hombre de gran sentido y penetración humana e histórica, un pensador de nuestro tiempo, preocupado por los problemas que acucian a la conciencia actual del hombre occidental; un filósofo, en una palabra, abocado por ver el sentido y alcance de los últimos sucesos humanos, cabalgando sobre la fluidez del tiempo para desentrañar, con la urgencia del momento, la historia con que deviene el hombre. Poseía una sensibilidad extraordinaria para registrar desde su aparición la formación y dirección de las nuevas corrientes de ideas y realizaciones humanas en los diversos órdenes de la cultura y una penetrante inteligencia para llegar hasta la raíz de estos problemas a fin de iluminarlos desde allí en su completa realidad. Por eso, aun tratando de las antiguas civilizaciones, la preocupación del filósofo español se proyectaba siempre sobre los temas de nuestro tiempo. Ortega. en una palabra, es el filósofo de lo humano, del hombre y de lo que a él le afecta y de lo que el hombro hace, pero pensando ante todo en el hombre de hoy...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1955info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141680036-4703Derisi, O. N. Ortega y Gasset [en línea]. Sapientia. 1955, 10 (38). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14168Sapientia Vol.10, No.38, 1955reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14168instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.9Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ortega y Gasset
title Ortega y Gasset
spellingShingle Ortega y Gasset
Derisi, Octavio Nicolás
Ortega y Gasset, José,1883-1955
BIOGRAFIAS
title_short Ortega y Gasset
title_full Ortega y Gasset
title_fullStr Ortega y Gasset
title_full_unstemmed Ortega y Gasset
title_sort Ortega y Gasset
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ortega y Gasset, José,1883-1955
BIOGRAFIAS
topic Ortega y Gasset, José,1883-1955
BIOGRAFIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En Madrid, donde había nacido en 1883, acaba de extinguirse la vida de José Ortega y Gasset. Observador penetrante, filósofo profundo, conferencista brillante, periodista ameno, conversador y escritor de primera línea, dueño de una cultura inmensa y bien asimilada, Ortega era el prototipo del hombre europeo de cultura. Pocos hombres en verdad poseían tan vasta cultura como él, pues casi no había dominio del saber del que no estuviese por lo menos bien informado. Pero por encima de todo, Ortega era un hombre de gran sentido y penetración humana e histórica, un pensador de nuestro tiempo, preocupado por los problemas que acucian a la conciencia actual del hombre occidental; un filósofo, en una palabra, abocado por ver el sentido y alcance de los últimos sucesos humanos, cabalgando sobre la fluidez del tiempo para desentrañar, con la urgencia del momento, la historia con que deviene el hombre. Poseía una sensibilidad extraordinaria para registrar desde su aparición la formación y dirección de las nuevas corrientes de ideas y realizaciones humanas en los diversos órdenes de la cultura y una penetrante inteligencia para llegar hasta la raíz de estos problemas a fin de iluminarlos desde allí en su completa realidad. Por eso, aun tratando de las antiguas civilizaciones, la preocupación del filósofo español se proyectaba siempre sobre los temas de nuestro tiempo. Ortega. en una palabra, es el filósofo de lo humano, del hombre y de lo que a él le afecta y de lo que el hombro hace, pero pensando ante todo en el hombre de hoy...
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1955
dc.date.none.fl_str_mv 1955
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14168
0036-4703
Derisi, O. N. Ortega y Gasset [en línea]. Sapientia. 1955, 10 (38). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14168
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14168
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Ortega y Gasset [en línea]. Sapientia. 1955, 10 (38). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.10, No.38, 1955
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362478313472
score 13.084122