Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas
- Autores
- García, Tomás Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha comprobado que el registro de las actividades diarias de una persona compuesto principalmente por un conjunto de imágenes y otras magnitudes provenientes de sensores como GPS y acelerómetros, conforma un volumen de información extenso, el cual puede contribuir a tratamientos contra enfermedades o condiciones relacionadas a la pérdida de memoria. Una forma de capturar estos eventos es mediante el uso de cámaras egocéntricas, un tipo de cámaras que intentan imitar el campo visual de un individuo. Gracias a los avances en el área de la inteligencia artificial, los algoritmos de Deep Learning para la clasificación de imágenes convierten la tarea de clasificar estas imágenes en una tarea semi-automática. En base a esta premisa, se pretende estudiar la viabilidad de una solución que sea capaz de detectar e identificar actividades rutinarias a partir de un conjunto de imágenes tomadas a lo largo de un período de tiempo determinado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Rutina
Reconocimiento de patrones
Minería de grafos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_49e30af6decc5e1068ab12e844c52c65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141022 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricasGarcía, Tomás FedericoCiencias InformáticasRutinaReconocimiento de patronesMinería de grafosEn los últimos años se ha comprobado que el registro de las actividades diarias de una persona compuesto principalmente por un conjunto de imágenes y otras magnitudes provenientes de sensores como GPS y acelerómetros, conforma un volumen de información extenso, el cual puede contribuir a tratamientos contra enfermedades o condiciones relacionadas a la pérdida de memoria. Una forma de capturar estos eventos es mediante el uso de cámaras egocéntricas, un tipo de cámaras que intentan imitar el campo visual de un individuo. Gracias a los avances en el área de la inteligencia artificial, los algoritmos de Deep Learning para la clasificación de imágenes convierten la tarea de clasificar estas imágenes en una tarea semi-automática. En base a esta premisa, se pretende estudiar la viabilidad de una solución que sea capaz de detectar e identificar actividades rutinarias a partir de un conjunto de imágenes tomadas a lo largo de un período de tiempo determinado.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:15:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:15:05.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| title |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| spellingShingle |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas García, Tomás Federico Ciencias Informáticas Rutina Reconocimiento de patrones Minería de grafos |
| title_short |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| title_full |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| title_fullStr |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| title_full_unstemmed |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| title_sort |
Detección automática de patrones rutinarios con imágenes egocéntricas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Tomás Federico |
| author |
García, Tomás Federico |
| author_facet |
García, Tomás Federico |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Rutina Reconocimiento de patrones Minería de grafos |
| topic |
Ciencias Informáticas Rutina Reconocimiento de patrones Minería de grafos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha comprobado que el registro de las actividades diarias de una persona compuesto principalmente por un conjunto de imágenes y otras magnitudes provenientes de sensores como GPS y acelerómetros, conforma un volumen de información extenso, el cual puede contribuir a tratamientos contra enfermedades o condiciones relacionadas a la pérdida de memoria. Una forma de capturar estos eventos es mediante el uso de cámaras egocéntricas, un tipo de cámaras que intentan imitar el campo visual de un individuo. Gracias a los avances en el área de la inteligencia artificial, los algoritmos de Deep Learning para la clasificación de imágenes convierten la tarea de clasificar estas imágenes en una tarea semi-automática. En base a esta premisa, se pretende estudiar la viabilidad de una solución que sea capaz de detectar e identificar actividades rutinarias a partir de un conjunto de imágenes tomadas a lo largo de un período de tiempo determinado. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
En los últimos años se ha comprobado que el registro de las actividades diarias de una persona compuesto principalmente por un conjunto de imágenes y otras magnitudes provenientes de sensores como GPS y acelerómetros, conforma un volumen de información extenso, el cual puede contribuir a tratamientos contra enfermedades o condiciones relacionadas a la pérdida de memoria. Una forma de capturar estos eventos es mediante el uso de cámaras egocéntricas, un tipo de cámaras que intentan imitar el campo visual de un individuo. Gracias a los avances en el área de la inteligencia artificial, los algoritmos de Deep Learning para la clasificación de imágenes convierten la tarea de clasificar estas imágenes en una tarea semi-automática. En base a esta premisa, se pretende estudiar la viabilidad de una solución que sea capaz de detectar e identificar actividades rutinarias a partir de un conjunto de imágenes tomadas a lo largo de un período de tiempo determinado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141022 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141022 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-08.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-103 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978795827462144 |
| score |
13.087074 |