Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos

Autores
Andreatta, Maricel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar algunas de las reflexiones que resultaron de las conclusiones de un proceso de investigación realizado para la elaboración de tesis para la Maestría en Salud Metal. Investigación que devino de interrogantes, saberes, del campo de intervención profesional y que por medio de una mediación con la teoría fueron convertidos en interrogantes de investigación. Como fue desarrollado en la situación problemática de la tesis (2015), desde la práctica profesional en el Servicio de Internación Domiciliaria de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, he podido aproximarme a un acontecer poco estudiado como es la vida cotidiana de familias en las que uno de sus integrante, un niño enfermo crónico, se encuentra en proceso de morir. Es así que la enfermedad del niño irrumpe en la cotidianidad de su grupo familiar, produciendo cambios drásticos en su espacio, tiempo y organización. El contexto en que se desarrolla la cotidianeidad de las familias es la pobreza.
Eje Políticas Sociales-GT 10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Atención Domiciliaria de Salud
Cuidados Paliativos
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63646

id SEDICI_4997df0de3ebb843a623a2e9ab23d492
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativosAndreatta, MaricelTrabajo SocialAtención Domiciliaria de SaludCuidados PaliativosPobrezaEl presente trabajo tiene como objetivo mostrar algunas de las reflexiones que resultaron de las conclusiones de un proceso de investigación realizado para la elaboración de tesis para la Maestría en Salud Metal. Investigación que devino de interrogantes, saberes, del campo de intervención profesional y que por medio de una mediación con la teoría fueron convertidos en interrogantes de investigación. Como fue desarrollado en la situación problemática de la tesis (2015), desde la práctica profesional en el Servicio de Internación Domiciliaria de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, he podido aproximarme a un acontecer poco estudiado como es la vida cotidiana de familias en las que uno de sus integrante, un niño enfermo crónico, se encuentra en proceso de morir. Es así que la enfermedad del niño irrumpe en la cotidianidad de su grupo familiar, produciendo cambios drásticos en su espacio, tiempo y organización. El contexto en que se desarrolla la cotidianeidad de las familias es la pobreza.Eje Políticas Sociales-GT 10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63646spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:29.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
title Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
spellingShingle Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
Andreatta, Maricel
Trabajo Social
Atención Domiciliaria de Salud
Cuidados Paliativos
Pobreza
title_short Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
title_full Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
title_fullStr Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
title_full_unstemmed Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
title_sort Espacio tánatico: políticas sociales para el buen morir de la infancia con cuidados paliativos
dc.creator.none.fl_str_mv Andreatta, Maricel
author Andreatta, Maricel
author_facet Andreatta, Maricel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Atención Domiciliaria de Salud
Cuidados Paliativos
Pobreza
topic Trabajo Social
Atención Domiciliaria de Salud
Cuidados Paliativos
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo mostrar algunas de las reflexiones que resultaron de las conclusiones de un proceso de investigación realizado para la elaboración de tesis para la Maestría en Salud Metal. Investigación que devino de interrogantes, saberes, del campo de intervención profesional y que por medio de una mediación con la teoría fueron convertidos en interrogantes de investigación. Como fue desarrollado en la situación problemática de la tesis (2015), desde la práctica profesional en el Servicio de Internación Domiciliaria de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, he podido aproximarme a un acontecer poco estudiado como es la vida cotidiana de familias en las que uno de sus integrante, un niño enfermo crónico, se encuentra en proceso de morir. Es así que la enfermedad del niño irrumpe en la cotidianidad de su grupo familiar, produciendo cambios drásticos en su espacio, tiempo y organización. El contexto en que se desarrolla la cotidianeidad de las familias es la pobreza.
Eje Políticas Sociales-GT 10: Políticas sociales e intervención profesional en distintos campos: educación, discapacidad, justicia penal juvenil, gestión de políticas sociales, salud.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo tiene como objetivo mostrar algunas de las reflexiones que resultaron de las conclusiones de un proceso de investigación realizado para la elaboración de tesis para la Maestría en Salud Metal. Investigación que devino de interrogantes, saberes, del campo de intervención profesional y que por medio de una mediación con la teoría fueron convertidos en interrogantes de investigación. Como fue desarrollado en la situación problemática de la tesis (2015), desde la práctica profesional en el Servicio de Internación Domiciliaria de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, he podido aproximarme a un acontecer poco estudiado como es la vida cotidiana de familias en las que uno de sus integrante, un niño enfermo crónico, se encuentra en proceso de morir. Es así que la enfermedad del niño irrumpe en la cotidianidad de su grupo familiar, produciendo cambios drásticos en su espacio, tiempo y organización. El contexto en que se desarrolla la cotidianeidad de las familias es la pobreza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615957116354560
score 13.070432