Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos
- Autores
- Martínez, Agustín; Gardner, Dale; Robles, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el mundo, existen más de 2.500 especies de Astragalus distribuidas en todos los continentes excepto Oceanía y Antártida (Gómez-Sosa, 1979; CPVCS, 2014). Toxicológicamente, el género Astragalus se puede dividir en tres grupos: las especies que acumulan selenio, las que poseen nitrocompuestos y las que poseen un alcaloide indolizidínico llamado swainsonina (Cook y col., 2009). Este último grupo, vulgarmente llamado locoweeds, ha sido estudiado ampliamente en Estados Unidos (James y col., 1970, Cook y col., 2011) y China (Chenchen y col., 2014), por ser una de las intoxicaciones que mayores pérdidas económicas produce en la cría extensiva de ganado en esos países (Stegelmeier y col., 2009).
Trabajo premiado con el Premio «Prof. Dr. Osvaldo A. Eckell», versión 2015. Contiene las palabras de presentación del presidente del jurado, Dr. Eduardo Juan Gimeno.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Astrágalo (Planta)
Ovinos
Toxicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66929
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4992e26183f6e5f17b74e7ad87aca718 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66929 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinosMartínez, AgustínGardner, DaleRobles, Carlos AlejandroCiencias VeterinariasAstrágalo (Planta)OvinosToxicologíaEn el mundo, existen más de 2.500 especies de <i>Astragalus</i> distribuidas en todos los continentes excepto Oceanía y Antártida (Gómez-Sosa, 1979; CPVCS, 2014). Toxicológicamente, el género <i>Astragalus</i> se puede dividir en tres grupos: las especies que acumulan selenio, las que poseen nitrocompuestos y las que poseen un alcaloide indolizidínico llamado swainsonina (Cook y col., 2009). Este último grupo, vulgarmente llamado locoweeds, ha sido estudiado ampliamente en Estados Unidos (James y col., 1970, Cook y col., 2011) y China (Chenchen y col., 2014), por ser una de las intoxicaciones que mayores pérdidas económicas produce en la cría extensiva de ganado en esos países (Stegelmeier y col., 2009).Trabajo premiado con el Premio «Prof. Dr. Osvaldo A. Eckell», versión 2015. Contiene las palabras de presentación del presidente del jurado, Dr. Eduardo Juan Gimeno.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf199-221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:01.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| title |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| spellingShingle |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos Martínez, Agustín Ciencias Veterinarias Astrágalo (Planta) Ovinos Toxicología |
| title_short |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| title_full |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| title_fullStr |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| title_full_unstemmed |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| title_sort |
Intoxicación experimental por <i>Astragalus pehuenches</i>: caracterización histopatológica en ovinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Agustín Gardner, Dale Robles, Carlos Alejandro |
| author |
Martínez, Agustín |
| author_facet |
Martínez, Agustín Gardner, Dale Robles, Carlos Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Gardner, Dale Robles, Carlos Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Astrágalo (Planta) Ovinos Toxicología |
| topic |
Ciencias Veterinarias Astrágalo (Planta) Ovinos Toxicología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mundo, existen más de 2.500 especies de <i>Astragalus</i> distribuidas en todos los continentes excepto Oceanía y Antártida (Gómez-Sosa, 1979; CPVCS, 2014). Toxicológicamente, el género <i>Astragalus</i> se puede dividir en tres grupos: las especies que acumulan selenio, las que poseen nitrocompuestos y las que poseen un alcaloide indolizidínico llamado swainsonina (Cook y col., 2009). Este último grupo, vulgarmente llamado locoweeds, ha sido estudiado ampliamente en Estados Unidos (James y col., 1970, Cook y col., 2011) y China (Chenchen y col., 2014), por ser una de las intoxicaciones que mayores pérdidas económicas produce en la cría extensiva de ganado en esos países (Stegelmeier y col., 2009). Trabajo premiado con el Premio «Prof. Dr. Osvaldo A. Eckell», versión 2015. Contiene las palabras de presentación del presidente del jurado, Dr. Eduardo Juan Gimeno. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
| description |
En el mundo, existen más de 2.500 especies de <i>Astragalus</i> distribuidas en todos los continentes excepto Oceanía y Antártida (Gómez-Sosa, 1979; CPVCS, 2014). Toxicológicamente, el género <i>Astragalus</i> se puede dividir en tres grupos: las especies que acumulan selenio, las que poseen nitrocompuestos y las que poseen un alcaloide indolizidínico llamado swainsonina (Cook y col., 2009). Este último grupo, vulgarmente llamado locoweeds, ha sido estudiado ampliamente en Estados Unidos (James y col., 1970, Cook y col., 2011) y China (Chenchen y col., 2014), por ser una de las intoxicaciones que mayores pérdidas económicas produce en la cría extensiva de ganado en esos países (Stegelmeier y col., 2009). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66929 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66929 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66898 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 199-221 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783067211956224 |
| score |
12.982451 |