La mirada del viajero: sus dibujos
- Autores
- Correa Gómez, Analía Zulema
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- The traveling architect captures the essence of the place through the sketch. Walk, look and see ...affected by sounds, colors and textures. Walk and feel, walk and draw, and in his drawing he expresses his feelings. "Click": that's a second, "click, click": that's been two seconds. The places that the traveler walks are wonderful. Surely they deserve more than two seconds of attention. When you sketch your impressions of a new city, it is typical of the nature of the drawing that you dedicate more time to your motive than the time it takes to take a picture.
A lo largo de los siglos los viajeros han acumulado tesoros y trofeos, conquistas y saqueos, y no siempre han contribuido a mejorar el mundo. El dibujante que viaja debe reflejar y documentar, y ese será su beneficio. Con su cuaderno de dibujo se traerá algo de un viaje sin haberse llevado nada de allí. En principio, incluso, él habrá aportado algo: se habrá dado a sí mismo y al mundo una página de recuerdos. El dibujante/arquitecto viajero va captando la esencia del lugar a través del croquis. Camina, mira y ve…lo afectan los sonidos, colores y texturas. Recorre y siente, recorre y dibuja, y en su dibujo expresa su sentir. “Clic”: eso es un segundo, “clic, clic”: eso han sido dos segundos. Los escenarios que el viajero recorre son maravillosos y fascinantes. Seguro que merecen más de dos segundos de atención. Cuando bosquejas tus impresiones de una ciudad nueva, es propio de la naturaleza del dibujo que le dediques más tiempo a tu motivo que el que se tarda en hacer una foto. El dibujante/ arquitecto viajero que se pone a dibujar en un país extranjero, conversa con los lugareños de modo absolutamente diferente y ese dibujo se completa con esa nueva lengua. El arquitecto viajero habita la calle, está en la calle, es en la calle, es aquel que se queda en su recuerdo. Es aquel que plasma su acontecer urbano de un instante que quizás no existió, es aquel que sobrevive en el papel. Las ciudades y sus calles nos cuentan historias actuales y del pasado, que narran vivencias de sus habitantes y de distintas épocas, todas conviven, todas se muestran, viven en sus formas y materiales…el dibujante viajero cuenta con sus registros esas historias que están allí, y esperan ser escuchadas en claves de tinta y grafito.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Registros
Escenarios
Tiempo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4985263858f187f5da86dfdc56ea016a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La mirada del viajero: sus dibujosCorrea Gómez, Analía ZulemaArquitecturaRegistrosEscenariosTiempoThe traveling architect captures the essence of the place through the sketch. Walk, look and see ...affected by sounds, colors and textures. Walk and feel, walk and draw, and in his drawing he expresses his feelings. "Click": that's a second, "click, click": that's been two seconds. The places that the traveler walks are wonderful. Surely they deserve more than two seconds of attention. When you sketch your impressions of a new city, it is typical of the nature of the drawing that you dedicate more time to your motive than the time it takes to take a picture.A lo largo de los siglos los viajeros han acumulado tesoros y trofeos, conquistas y saqueos, y no siempre han contribuido a mejorar el mundo. El dibujante que viaja debe reflejar y documentar, y ese será su beneficio. Con su cuaderno de dibujo se traerá algo de un viaje sin haberse llevado nada de allí. En principio, incluso, él habrá aportado algo: se habrá dado a sí mismo y al mundo una página de recuerdos. El dibujante/arquitecto viajero va captando la esencia del lugar a través del croquis. Camina, mira y ve…lo afectan los sonidos, colores y texturas. Recorre y siente, recorre y dibuja, y en su dibujo expresa su sentir. “Clic”: eso es un segundo, “clic, clic”: eso han sido dos segundos. Los escenarios que el viajero recorre son maravillosos y fascinantes. Seguro que merecen más de dos segundos de atención. Cuando bosquejas tus impresiones de una ciudad nueva, es propio de la naturaleza del dibujo que le dediques más tiempo a tu motivo que el que se tarda en hacer una foto. El dibujante/ arquitecto viajero que se pone a dibujar en un país extranjero, conversa con los lugareños de modo absolutamente diferente y ese dibujo se completa con esa nueva lengua. El arquitecto viajero habita la calle, está en la calle, es en la calle, es aquel que se queda en su recuerdo. Es aquel que plasma su acontecer urbano de un instante que quizás no existió, es aquel que sobrevive en el papel. Las ciudades y sus calles nos cuentan historias actuales y del pasado, que narran vivencias de sus habitantes y de distintas épocas, todas conviven, todas se muestran, viven en sus formas y materiales…el dibujante viajero cuenta con sus registros esas historias que están allí, y esperan ser escuchadas en claves de tinta y grafito.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf294-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:47.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada del viajero: sus dibujos |
title |
La mirada del viajero: sus dibujos |
spellingShingle |
La mirada del viajero: sus dibujos Correa Gómez, Analía Zulema Arquitectura Registros Escenarios Tiempo |
title_short |
La mirada del viajero: sus dibujos |
title_full |
La mirada del viajero: sus dibujos |
title_fullStr |
La mirada del viajero: sus dibujos |
title_full_unstemmed |
La mirada del viajero: sus dibujos |
title_sort |
La mirada del viajero: sus dibujos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Gómez, Analía Zulema |
author |
Correa Gómez, Analía Zulema |
author_facet |
Correa Gómez, Analía Zulema |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Registros Escenarios Tiempo |
topic |
Arquitectura Registros Escenarios Tiempo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
The traveling architect captures the essence of the place through the sketch. Walk, look and see ...affected by sounds, colors and textures. Walk and feel, walk and draw, and in his drawing he expresses his feelings. "Click": that's a second, "click, click": that's been two seconds. The places that the traveler walks are wonderful. Surely they deserve more than two seconds of attention. When you sketch your impressions of a new city, it is typical of the nature of the drawing that you dedicate more time to your motive than the time it takes to take a picture. A lo largo de los siglos los viajeros han acumulado tesoros y trofeos, conquistas y saqueos, y no siempre han contribuido a mejorar el mundo. El dibujante que viaja debe reflejar y documentar, y ese será su beneficio. Con su cuaderno de dibujo se traerá algo de un viaje sin haberse llevado nada de allí. En principio, incluso, él habrá aportado algo: se habrá dado a sí mismo y al mundo una página de recuerdos. El dibujante/arquitecto viajero va captando la esencia del lugar a través del croquis. Camina, mira y ve…lo afectan los sonidos, colores y texturas. Recorre y siente, recorre y dibuja, y en su dibujo expresa su sentir. “Clic”: eso es un segundo, “clic, clic”: eso han sido dos segundos. Los escenarios que el viajero recorre son maravillosos y fascinantes. Seguro que merecen más de dos segundos de atención. Cuando bosquejas tus impresiones de una ciudad nueva, es propio de la naturaleza del dibujo que le dediques más tiempo a tu motivo que el que se tarda en hacer una foto. El dibujante/ arquitecto viajero que se pone a dibujar en un país extranjero, conversa con los lugareños de modo absolutamente diferente y ese dibujo se completa con esa nueva lengua. El arquitecto viajero habita la calle, está en la calle, es en la calle, es aquel que se queda en su recuerdo. Es aquel que plasma su acontecer urbano de un instante que quizás no existió, es aquel que sobrevive en el papel. Las ciudades y sus calles nos cuentan historias actuales y del pasado, que narran vivencias de sus habitantes y de distintas épocas, todas conviven, todas se muestran, viven en sus formas y materiales…el dibujante viajero cuenta con sus registros esas historias que están allí, y esperan ser escuchadas en claves de tinta y grafito. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
The traveling architect captures the essence of the place through the sketch. Walk, look and see ...affected by sounds, colors and textures. Walk and feel, walk and draw, and in his drawing he expresses his feelings. "Click": that's a second, "click, click": that's been two seconds. The places that the traveler walks are wonderful. Surely they deserve more than two seconds of attention. When you sketch your impressions of a new city, it is typical of the nature of the drawing that you dedicate more time to your motive than the time it takes to take a picture. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 294-299 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616207058075648 |
score |
13.070432 |