La literatura infantil como garantía de derechos

Autores
Lescano, María José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El gran desafío de quienes trabajamos en estos temas, es lograr el convencimiento de que para alcanzar transformaciones en la infancia resta mucho por hacer. Que el Derecho es sólo una herramienta y que por sí mismo resulta impotente para alcanzar la transformación social. Para que el mensaje jurídico se encarne en la realidad, debemos constituirnos en actores sociales transformadores de esa realidad en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Para que el Paradigma de la promoción y protección de los derechos de los niños se torne palpable en el seno social, desde las distintas disciplinas profesionales, debemos hallar espacios comunes de reflexión, en donde se puedan pensar caminos de acción. Proyectar claras intervenciones comunitarias, las que naturalmente exigirán altas dosis de creatividad. Como intentaré explicar con estas breves líneas, en tal entendimiento la literatura infantil constituye a mi juicio una herramienta idónea para la promoción y protección de los derechos del niño, la niña y el adolescente, no solo desde una perspectiva amplia en el marco de las políticas públicas estatales, sino muy especialmente con relación a aquellos jóvenes infractores a la ley penal que se encuentran privados de la libertad en un establecimiento de seguridad.
Panel: Derechos de l@s niñ@s y literatura
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
derechos del niño
Literatura Infanto-Juvenil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57500

id SEDICI_493c28b0439b35c0c42c9bd5f1d73d5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La literatura infantil como garantía de derechosLescano, María JoséLetrasderechos del niñoLiteratura Infanto-JuvenilEl gran desafío de quienes trabajamos en estos temas, es lograr el convencimiento de que para alcanzar transformaciones en la infancia resta mucho por hacer. Que el Derecho es sólo una herramienta y que por sí mismo resulta impotente para alcanzar la transformación social. Para que el mensaje jurídico se encarne en la realidad, debemos constituirnos en actores sociales transformadores de esa realidad en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Para que el Paradigma de la promoción y protección de los derechos de los niños se torne palpable en el seno social, desde las distintas disciplinas profesionales, debemos hallar espacios comunes de reflexión, en donde se puedan pensar caminos de acción. Proyectar claras intervenciones comunitarias, las que naturalmente exigirán altas dosis de creatividad. Como intentaré explicar con estas breves líneas, en tal entendimiento la literatura infantil constituye a mi juicio una herramienta idónea para la promoción y protección de los derechos del niño, la niña y el adolescente, no solo desde una perspectiva amplia en el marco de las políticas públicas estatales, sino muy especialmente con relación a aquellos jóvenes infractores a la ley penal que se encuentran privados de la libertad en un establecimiento de seguridad.Panel: Derechos de l@s niñ@s y literaturaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Lescano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:01.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura infantil como garantía de derechos
title La literatura infantil como garantía de derechos
spellingShingle La literatura infantil como garantía de derechos
Lescano, María José
Letras
derechos del niño
Literatura Infanto-Juvenil
title_short La literatura infantil como garantía de derechos
title_full La literatura infantil como garantía de derechos
title_fullStr La literatura infantil como garantía de derechos
title_full_unstemmed La literatura infantil como garantía de derechos
title_sort La literatura infantil como garantía de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, María José
author Lescano, María José
author_facet Lescano, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
derechos del niño
Literatura Infanto-Juvenil
topic Letras
derechos del niño
Literatura Infanto-Juvenil
dc.description.none.fl_txt_mv El gran desafío de quienes trabajamos en estos temas, es lograr el convencimiento de que para alcanzar transformaciones en la infancia resta mucho por hacer. Que el Derecho es sólo una herramienta y que por sí mismo resulta impotente para alcanzar la transformación social. Para que el mensaje jurídico se encarne en la realidad, debemos constituirnos en actores sociales transformadores de esa realidad en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Para que el Paradigma de la promoción y protección de los derechos de los niños se torne palpable en el seno social, desde las distintas disciplinas profesionales, debemos hallar espacios comunes de reflexión, en donde se puedan pensar caminos de acción. Proyectar claras intervenciones comunitarias, las que naturalmente exigirán altas dosis de creatividad. Como intentaré explicar con estas breves líneas, en tal entendimiento la literatura infantil constituye a mi juicio una herramienta idónea para la promoción y protección de los derechos del niño, la niña y el adolescente, no solo desde una perspectiva amplia en el marco de las políticas públicas estatales, sino muy especialmente con relación a aquellos jóvenes infractores a la ley penal que se encuentran privados de la libertad en un establecimiento de seguridad.
Panel: Derechos de l@s niñ@s y literatura
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El gran desafío de quienes trabajamos en estos temas, es lograr el convencimiento de que para alcanzar transformaciones en la infancia resta mucho por hacer. Que el Derecho es sólo una herramienta y que por sí mismo resulta impotente para alcanzar la transformación social. Para que el mensaje jurídico se encarne en la realidad, debemos constituirnos en actores sociales transformadores de esa realidad en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Para que el Paradigma de la promoción y protección de los derechos de los niños se torne palpable en el seno social, desde las distintas disciplinas profesionales, debemos hallar espacios comunes de reflexión, en donde se puedan pensar caminos de acción. Proyectar claras intervenciones comunitarias, las que naturalmente exigirán altas dosis de creatividad. Como intentaré explicar con estas breves líneas, en tal entendimiento la literatura infantil constituye a mi juicio una herramienta idónea para la promoción y protección de los derechos del niño, la niña y el adolescente, no solo desde una perspectiva amplia en el marco de las políticas públicas estatales, sino muy especialmente con relación a aquellos jóvenes infractores a la ley penal que se encuentran privados de la libertad en un establecimiento de seguridad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Lescano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260250433945600
score 13.13397