Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección

Autores
Moneta Pizarro, Adrián M.; Soria, Sandra del Valle
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.
En la modalidad de educación a distancia y en particular en la educación virtual, la gestión se sustenta en procesos y procedimientos que plantean requerimientos específicos orientados a fortalecer la mediación pedagógica. Uno de los procesos críticos para asegurar la calidad de la oferta educativa en esta modalidad es la gestión de los docentes que se desempeñan en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Como todo proceso, la gestión docente en EVEA está constituida por un conjunto de recursos y actividades que transforman insumos en un producto con valor añadido, que en este caso es el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por supuesto que la gestión docente no se desvincula de otros procesos o factores críticos para la modalidad tales como los tecnológicos y administrativos. Sin embargo, existen actividades particulares cuya responsabilidad primera recae sobre los docentes y merecen especial atención para el aseguramiento de la calidad. El presente trabajo busca identificar los subprocesos y actividades que generalmente conforman el proceso de gestión docente con el propósito de proponer un conjunto de criterios e indicadores de evaluación de la calidad docente en EVEA.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Gestión docente
Educación a distancia
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Gestión por procesos
Indicadores de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18344

id RDUUNC_2247ef5e5a8e796589cccd14b5663614
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18344
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selecciónMoneta Pizarro, Adrián M.Soria, Sandra del ValleGestión docenteEducación a distanciaEntornos virtuales de enseñanza y aprendizajeGestión por procesosIndicadores de calidadFil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.En la modalidad de educación a distancia y en particular en la educación virtual, la gestión se sustenta en procesos y procedimientos que plantean requerimientos específicos orientados a fortalecer la mediación pedagógica. Uno de los procesos críticos para asegurar la calidad de la oferta educativa en esta modalidad es la gestión de los docentes que se desempeñan en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Como todo proceso, la gestión docente en EVEA está constituida por un conjunto de recursos y actividades que transforman insumos en un producto con valor añadido, que en este caso es el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por supuesto que la gestión docente no se desvincula de otros procesos o factores críticos para la modalidad tales como los tecnológicos y administrativos. Sin embargo, existen actividades particulares cuya responsabilidad primera recae sobre los docentes y merecen especial atención para el aseguramiento de la calidad. El presente trabajo busca identificar los subprocesos y actividades que generalmente conforman el proceso de gestión docente con el propósito de proponer un conjunto de criterios e indicadores de evaluación de la calidad docente en EVEA.Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.Negocios y Administración2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1079-3http://hdl.handle.net/11086/18344spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18344Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:44.979Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
title Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
spellingShingle Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
Moneta Pizarro, Adrián M.
Gestión docente
Educación a distancia
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Gestión por procesos
Indicadores de calidad
title_short Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
title_full Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
title_fullStr Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
title_full_unstemmed Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
title_sort Indicadores de calidad para la gestión docente en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Hacia un modelo de selección
dc.creator.none.fl_str_mv Moneta Pizarro, Adrián M.
Soria, Sandra del Valle
author Moneta Pizarro, Adrián M.
author_facet Moneta Pizarro, Adrián M.
Soria, Sandra del Valle
author_role author
author2 Soria, Sandra del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión docente
Educación a distancia
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Gestión por procesos
Indicadores de calidad
topic Gestión docente
Educación a distancia
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Gestión por procesos
Indicadores de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.
En la modalidad de educación a distancia y en particular en la educación virtual, la gestión se sustenta en procesos y procedimientos que plantean requerimientos específicos orientados a fortalecer la mediación pedagógica. Uno de los procesos críticos para asegurar la calidad de la oferta educativa en esta modalidad es la gestión de los docentes que se desempeñan en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Como todo proceso, la gestión docente en EVEA está constituida por un conjunto de recursos y actividades que transforman insumos en un producto con valor añadido, que en este caso es el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por supuesto que la gestión docente no se desvincula de otros procesos o factores críticos para la modalidad tales como los tecnológicos y administrativos. Sin embargo, existen actividades particulares cuya responsabilidad primera recae sobre los docentes y merecen especial atención para el aseguramiento de la calidad. El presente trabajo busca identificar los subprocesos y actividades que generalmente conforman el proceso de gestión docente con el propósito de proponer un conjunto de criterios e indicadores de evaluación de la calidad docente en EVEA.
Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Soria, Sandra del Valle. Universidad Siglo 21; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Moneta Pizarro, Adrián M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1079-3
http://hdl.handle.net/11086/18344
identifier_str_mv 978-950-33-1079-3
url http://hdl.handle.net/11086/18344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618990118240256
score 13.070432