La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión

Autores
Díaz, César Luis; Jiménez, Mario Jorge; Passaro, María Marta
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza el discurso editorial del matutino platense El Día ante las vicisitudes que planteara la sanción de una nueva ley de radiodifusión durante la dictadura (1976-1981). El contexto de producción del enunciado institucional se caracterizó por la aplicación de la dictadura de políticas comunicacionales negativas reforzadas con la estrategia del terror que alcanzó a toda la sociedad. En ese contexto, el diario demandaba una norma nueva que, en primer lugar, asegurara la privatización de los medios radiales y televisivos intervenidos por el Estado como paso indispensable para promover la restauración democrática, y en ese mismo sentido, garantizara la posibilidad de ejercer la libertad de prensa, la que sería imposible con el mantenimiento del monopolio estatal de los medios controlados en este caso por el poder dictador. Sin embargo, luego de la sanción de ley que se había constituido en su “demanda permanente”, el 15/9/80, se mostró expectante y escéptico pues no dejaba de prever que paradójicamente podía volverse un nuevo instrumento censorio de la dictadura, temor que se vio confirmado ya con el decreto reglamentario. Desde entonces, denunció tanto las disposiciones censorias aplicadas sobre los medios y legitimadas por la ley al tiempo que la persistente ausencia de voluntad oficial para cumplimentar inmediatamente lo estipulado para la desestatización de los medios televisivos y radiales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
dictadura
Ley de Radiodifusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30138

id SEDICI_48e033bc666f3c547e32c13e16ecdca7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusiónDíaz, César LuisJiménez, Mario JorgePassaro, María MartaPeriodismoComunicacióndictaduraLey de RadiodifusiónEl trabajo analiza el discurso editorial del matutino platense El Día ante las vicisitudes que planteara la sanción de una nueva ley de radiodifusión durante la dictadura (1976-1981). El contexto de producción del enunciado institucional se caracterizó por la aplicación de la dictadura de políticas comunicacionales negativas reforzadas con la estrategia del terror que alcanzó a toda la sociedad. En ese contexto, el diario demandaba una norma nueva que, en primer lugar, asegurara la privatización de los medios radiales y televisivos intervenidos por el Estado como paso indispensable para promover la restauración democrática, y en ese mismo sentido, garantizara la posibilidad de ejercer la libertad de prensa, la que sería imposible con el mantenimiento del monopolio estatal de los medios controlados en este caso por el poder dictador. Sin embargo, luego de la sanción de ley que se había constituido en su “demanda permanente”, el 15/9/80, se mostró expectante y escéptico pues no dejaba de prever que paradójicamente podía volverse un nuevo instrumento censorio de la dictadura, temor que se vio confirmado ya con el decreto reglamentario. Desde entonces, denunció tanto las disposiciones censorias aplicadas sobre los medios y legitimadas por la ley al tiempo que la persistente ausencia de voluntad oficial para cumplimentar inmediatamente lo estipulado para la desestatización de los medios televisivos y radiales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:21.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
title La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
spellingShingle La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
Díaz, César Luis
Periodismo
Comunicación
dictadura
Ley de Radiodifusión
title_short La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
title_full La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
title_fullStr La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
title_full_unstemmed La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
title_sort La "demanda recurrente" de el día a la dictadura: la ley de radiodifusión
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
Jiménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author Díaz, César Luis
author_facet Díaz, César Luis
Jiménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author_role author
author2 Jiménez, Mario Jorge
Passaro, María Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
dictadura
Ley de Radiodifusión
topic Periodismo
Comunicación
dictadura
Ley de Radiodifusión
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el discurso editorial del matutino platense El Día ante las vicisitudes que planteara la sanción de una nueva ley de radiodifusión durante la dictadura (1976-1981). El contexto de producción del enunciado institucional se caracterizó por la aplicación de la dictadura de políticas comunicacionales negativas reforzadas con la estrategia del terror que alcanzó a toda la sociedad. En ese contexto, el diario demandaba una norma nueva que, en primer lugar, asegurara la privatización de los medios radiales y televisivos intervenidos por el Estado como paso indispensable para promover la restauración democrática, y en ese mismo sentido, garantizara la posibilidad de ejercer la libertad de prensa, la que sería imposible con el mantenimiento del monopolio estatal de los medios controlados en este caso por el poder dictador. Sin embargo, luego de la sanción de ley que se había constituido en su “demanda permanente”, el 15/9/80, se mostró expectante y escéptico pues no dejaba de prever que paradójicamente podía volverse un nuevo instrumento censorio de la dictadura, temor que se vio confirmado ya con el decreto reglamentario. Desde entonces, denunció tanto las disposiciones censorias aplicadas sobre los medios y legitimadas por la ley al tiempo que la persistente ausencia de voluntad oficial para cumplimentar inmediatamente lo estipulado para la desestatización de los medios televisivos y radiales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El trabajo analiza el discurso editorial del matutino platense El Día ante las vicisitudes que planteara la sanción de una nueva ley de radiodifusión durante la dictadura (1976-1981). El contexto de producción del enunciado institucional se caracterizó por la aplicación de la dictadura de políticas comunicacionales negativas reforzadas con la estrategia del terror que alcanzó a toda la sociedad. En ese contexto, el diario demandaba una norma nueva que, en primer lugar, asegurara la privatización de los medios radiales y televisivos intervenidos por el Estado como paso indispensable para promover la restauración democrática, y en ese mismo sentido, garantizara la posibilidad de ejercer la libertad de prensa, la que sería imposible con el mantenimiento del monopolio estatal de los medios controlados en este caso por el poder dictador. Sin embargo, luego de la sanción de ley que se había constituido en su “demanda permanente”, el 15/9/80, se mostró expectante y escéptico pues no dejaba de prever que paradójicamente podía volverse un nuevo instrumento censorio de la dictadura, temor que se vio confirmado ya con el decreto reglamentario. Desde entonces, denunció tanto las disposiciones censorias aplicadas sobre los medios y legitimadas por la ley al tiempo que la persistente ausencia de voluntad oficial para cumplimentar inmediatamente lo estipulado para la desestatización de los medios televisivos y radiales.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/223
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978392883822592
score 13.087074