La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación
- Autores
- Perícola, María Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la medida en que persiste el dualismo ciudadaníanacionalidad, el único de los derechos fundamentales que se mantiene reservado a los nacionales es el derecho de sufragio y, salvo en elecciones municipales, se excluye a los extranjeros de la formación del gobierno representativo. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este trabajo es observar el estado de situación del derecho de sufragio de los extranjeros en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur)2 en pos de la implementación de una ciudadanía regional. En principio, se analizan los estándares internacionales en torno a los derechos de participación política y la integración de los extranjeros y se presenta una apostilla sobre los conceptos de nacionalidad, ciudadanía y extranjería. Luego, en el ámbito del Derecho comparado, se consideran los casos de países que admiten el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones locales únicamente a los ciudadanos de la Unión Europea; aquellos que establecen el criterio de reciprocidad como condición para otorgar el derecho de sufragio a los extranjeros; países que admiten el derecho de sufragio a los extranjeros en las elecciones locales; y aquellos que reservan el derecho de sufragio a los nacionales en todo tipo de elecciones. Por último, el planteo de los desafíos para la implementación de una ciudadanía del Mercosur requiere analizar los regímenes de extranjería de los Estados Partes del bloque regional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
estándares internacionales
Mercosur
ciudadanía
extranjero
Derecho comparado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64329
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48daf5a6c110b13bd378f90d9b69179a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64329 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementaciónPerícola, María AlejandraCiencias Jurídicasestándares internacionalesMercosurciudadaníaextranjeroDerecho comparadoEn la medida en que persiste el dualismo ciudadaníanacionalidad, el único de los derechos fundamentales que se mantiene reservado a los nacionales es el derecho de sufragio y, salvo en elecciones municipales, se excluye a los extranjeros de la formación del gobierno representativo. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este trabajo es observar el estado de situación del derecho de sufragio de los extranjeros en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur)2 en pos de la implementación de una ciudadanía regional. En principio, se analizan los estándares internacionales en torno a los derechos de participación política y la integración de los extranjeros y se presenta una apostilla sobre los conceptos de nacionalidad, ciudadanía y extranjería. Luego, en el ámbito del Derecho comparado, se consideran los casos de países que admiten el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones locales únicamente a los ciudadanos de la Unión Europea; aquellos que establecen el criterio de reciprocidad como condición para otorgar el derecho de sufragio a los extranjeros; países que admiten el derecho de sufragio a los extranjeros en las elecciones locales; y aquellos que reservan el derecho de sufragio a los nacionales en todo tipo de elecciones. Por último, el planteo de los desafíos para la implementación de una ciudadanía del Mercosur requiere analizar los regímenes de extranjería de los Estados Partes del bloque regional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf173-205http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4249/4070info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:11.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
title |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
spellingShingle |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación Perícola, María Alejandra Ciencias Jurídicas estándares internacionales Mercosur ciudadanía extranjero Derecho comparado |
title_short |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
title_full |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
title_fullStr |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
title_full_unstemmed |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
title_sort |
La ciudadanía del Mercosur: desafíos para su implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perícola, María Alejandra |
author |
Perícola, María Alejandra |
author_facet |
Perícola, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas estándares internacionales Mercosur ciudadanía extranjero Derecho comparado |
topic |
Ciencias Jurídicas estándares internacionales Mercosur ciudadanía extranjero Derecho comparado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la medida en que persiste el dualismo ciudadaníanacionalidad, el único de los derechos fundamentales que se mantiene reservado a los nacionales es el derecho de sufragio y, salvo en elecciones municipales, se excluye a los extranjeros de la formación del gobierno representativo. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este trabajo es observar el estado de situación del derecho de sufragio de los extranjeros en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur)2 en pos de la implementación de una ciudadanía regional. En principio, se analizan los estándares internacionales en torno a los derechos de participación política y la integración de los extranjeros y se presenta una apostilla sobre los conceptos de nacionalidad, ciudadanía y extranjería. Luego, en el ámbito del Derecho comparado, se consideran los casos de países que admiten el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones locales únicamente a los ciudadanos de la Unión Europea; aquellos que establecen el criterio de reciprocidad como condición para otorgar el derecho de sufragio a los extranjeros; países que admiten el derecho de sufragio a los extranjeros en las elecciones locales; y aquellos que reservan el derecho de sufragio a los nacionales en todo tipo de elecciones. Por último, el planteo de los desafíos para la implementación de una ciudadanía del Mercosur requiere analizar los regímenes de extranjería de los Estados Partes del bloque regional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En la medida en que persiste el dualismo ciudadaníanacionalidad, el único de los derechos fundamentales que se mantiene reservado a los nacionales es el derecho de sufragio y, salvo en elecciones municipales, se excluye a los extranjeros de la formación del gobierno representativo. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este trabajo es observar el estado de situación del derecho de sufragio de los extranjeros en el ámbito del Mercado Común del Sur (Mercosur)2 en pos de la implementación de una ciudadanía regional. En principio, se analizan los estándares internacionales en torno a los derechos de participación política y la integración de los extranjeros y se presenta una apostilla sobre los conceptos de nacionalidad, ciudadanía y extranjería. Luego, en el ámbito del Derecho comparado, se consideran los casos de países que admiten el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones locales únicamente a los ciudadanos de la Unión Europea; aquellos que establecen el criterio de reciprocidad como condición para otorgar el derecho de sufragio a los extranjeros; países que admiten el derecho de sufragio a los extranjeros en las elecciones locales; y aquellos que reservan el derecho de sufragio a los nacionales en todo tipo de elecciones. Por último, el planteo de los desafíos para la implementación de una ciudadanía del Mercosur requiere analizar los regímenes de extranjería de los Estados Partes del bloque regional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64329 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64329 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4249/4070 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 173-205 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064062375395328 |
score |
13.22299 |