Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación

Autores
Morra, Fernando Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heymann, Daniel
Descripción
El trabajo analiza diferentes patrones que surgen en economías donde la inflación se mantiene en niveles elevados de manera persistente en el tiempo y su asociación con la forma en la que los países han diseñado estrategias para establecer transiciones a baja inflación. El mismo tiene dos objetivos: el primero de ellos, es ofrecer un panorama relativamente completo sobre el conjunto de cuestiones que la economía ha considerado a la hora de abordar el proceso inflacionario desde el punto de vista teórico. Las características propias del mismo, en particular, las complejas relaciones de causalidad que aparecen cuando se intenta establecer una relación entre este proceso y alguna variable que lo afecta plantea un desafío para su análisis. Dado que gran parte de estas relaciones tienen lógicas de causalidad circular acumulativa, se propone aquí que existen ciertos patrones observables relevantes que, a medida que la inflación se torna en un estado crónico, refuerzan las dinámicas del sistema estableciendo regímenes.
Doctor en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Inflación
Política económica
Desinflación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125210

id SEDICI_48bfad2be7034c9830f8e769da26636b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflaciónMorra, Fernando MartínCiencias EconómicasInflaciónPolítica económicaDesinflaciónEl trabajo analiza diferentes patrones que surgen en economías donde la inflación se mantiene en niveles elevados de manera persistente en el tiempo y su asociación con la forma en la que los países han diseñado estrategias para establecer transiciones a baja inflación. El mismo tiene dos objetivos: el primero de ellos, es ofrecer un panorama relativamente completo sobre el conjunto de cuestiones que la economía ha considerado a la hora de abordar el proceso inflacionario desde el punto de vista teórico. Las características propias del mismo, en particular, las complejas relaciones de causalidad que aparecen cuando se intenta establecer una relación entre este proceso y alguna variable que lo afecta plantea un desafío para su análisis. Dado que gran parte de estas relaciones tienen lógicas de causalidad circular acumulativa, se propone aquí que existen ciertos patrones observables relevantes que, a medida que la inflación se torna en un estado crónico, refuerzan las dinámicas del sistema estableciendo regímenes.Doctor en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasHeymann, Daniel2021-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125210https://doi.org/10.35537/10915/125210spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:09.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
title Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
spellingShingle Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
Morra, Fernando Martín
Ciencias Económicas
Inflación
Política económica
Desinflación
title_short Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
title_full Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
title_fullStr Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
title_full_unstemmed Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
title_sort Inflación crónica: patrones macroeconómicos y procesos de desinflación
dc.creator.none.fl_str_mv Morra, Fernando Martín
author Morra, Fernando Martín
author_facet Morra, Fernando Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heymann, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Inflación
Política económica
Desinflación
topic Ciencias Económicas
Inflación
Política económica
Desinflación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza diferentes patrones que surgen en economías donde la inflación se mantiene en niveles elevados de manera persistente en el tiempo y su asociación con la forma en la que los países han diseñado estrategias para establecer transiciones a baja inflación. El mismo tiene dos objetivos: el primero de ellos, es ofrecer un panorama relativamente completo sobre el conjunto de cuestiones que la economía ha considerado a la hora de abordar el proceso inflacionario desde el punto de vista teórico. Las características propias del mismo, en particular, las complejas relaciones de causalidad que aparecen cuando se intenta establecer una relación entre este proceso y alguna variable que lo afecta plantea un desafío para su análisis. Dado que gran parte de estas relaciones tienen lógicas de causalidad circular acumulativa, se propone aquí que existen ciertos patrones observables relevantes que, a medida que la inflación se torna en un estado crónico, refuerzan las dinámicas del sistema estableciendo regímenes.
Doctor en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El trabajo analiza diferentes patrones que surgen en economías donde la inflación se mantiene en niveles elevados de manera persistente en el tiempo y su asociación con la forma en la que los países han diseñado estrategias para establecer transiciones a baja inflación. El mismo tiene dos objetivos: el primero de ellos, es ofrecer un panorama relativamente completo sobre el conjunto de cuestiones que la economía ha considerado a la hora de abordar el proceso inflacionario desde el punto de vista teórico. Las características propias del mismo, en particular, las complejas relaciones de causalidad que aparecen cuando se intenta establecer una relación entre este proceso y alguna variable que lo afecta plantea un desafío para su análisis. Dado que gran parte de estas relaciones tienen lógicas de causalidad circular acumulativa, se propone aquí que existen ciertos patrones observables relevantes que, a medida que la inflación se torna en un estado crónico, refuerzan las dinámicas del sistema estableciendo regímenes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125210
https://doi.org/10.35537/10915/125210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125210
https://doi.org/10.35537/10915/125210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616180844724224
score 13.070432