Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político

Autores
Pastor, Constanza
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Me propongo explorar algunos aspectos de la poética de Monique Wittig a partir de fragmentos de El cuerpo lesbiano (1977), con el objetivo de abordar las relaciones entre corporalidad, experiencia erótica y violencia, desde los aportes teóricos de Gilles Deleuze, especialmente desde las nociones de “desterritorialización”, “línea de fuga” y “devenir”. Considero que la poética de Wittig, al plantear un devenir-lesbianizado, rompe con las normas y límites del cuerpo heterocentrado y subvierte la experiencia erótica heterosexual, violentando un cuerpo representado y violentando, a la vez, el lenguaje de las representaciones, para proponer como horizonte poético y político otro cuerpo, fragmentario y a-territorial. Lo “lesbiano” aparece como una cualidad sin género en un cuerpo a-tópico, y es la expresión que intenta dar cuenta de una experiencia que no puede nombrarse por completo. Parto de la sospecha de que los cuerpos que pasean por El cuerpo lesbiano son anti-cuerpos, en tanto rechazan toda pretensión de unidad (lo mismo: rechazan al Yo como unidad), y considero que el ¿pronombre? y/o de Wittig es un momento de fuga de un cuerpo, la posibilidad de vida-escape de otra subjetividad, que se resiste a ser expresada por medio del lenguaje binario y de las significaciones dominantes; que siempre lo excede.
Eje 11: Cuerpos, disciplinamiento y normatividad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Estudios de Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41830

id SEDICI_48af03ae39e8bdc58e1215c1508f139b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y políticoPastor, ConstanzaHumanidadesEstudios de GéneroMe propongo explorar algunos aspectos de la poética de Monique Wittig a partir de fragmentos de <i>El cuerpo lesbiano</i> (1977), con el objetivo de abordar las relaciones entre corporalidad, experiencia erótica y violencia, desde los aportes teóricos de Gilles Deleuze, especialmente desde las nociones de “desterritorialización”, “línea de fuga” y “devenir”. Considero que la poética de Wittig, al plantear un devenir-lesbianizado, rompe con las normas y límites del cuerpo heterocentrado y subvierte la experiencia erótica heterosexual, violentando un cuerpo representado y violentando, a la vez, el lenguaje de las representaciones, para proponer como horizonte poético y político otro cuerpo, fragmentario y a-territorial. Lo “lesbiano” aparece como una cualidad sin género en un cuerpo a-tópico, y es la expresión que intenta dar cuenta de una experiencia que no puede nombrarse por completo. Parto de la sospecha de que los cuerpos que pasean por <i>El cuerpo lesbiano</i> son anti-cuerpos, en tanto rechazan toda pretensión de unidad (lo mismo: rechazan al Yo como unidad), y considero que el ¿pronombre? y/o de Wittig es un momento de fuga de un cuerpo, la posibilidad de vida-escape de otra subjetividad, que se resiste a ser expresada por medio del lenguaje binario y de las significaciones dominantes; que siempre lo excede.Eje 11: Cuerpos, disciplinamiento y normatividadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Pastor.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:56.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
title Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
spellingShingle Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
Pastor, Constanza
Humanidades
Estudios de Género
title_short Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
title_full Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
title_fullStr Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
title_full_unstemmed Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
title_sort Experiencia-cuerpo, violencia-lenguaje: <i>El cuerpo lesbiano</i> de Monique Wittig como horizonte poético y político
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Constanza
author Pastor, Constanza
author_facet Pastor, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Estudios de Género
topic Humanidades
Estudios de Género
dc.description.none.fl_txt_mv Me propongo explorar algunos aspectos de la poética de Monique Wittig a partir de fragmentos de <i>El cuerpo lesbiano</i> (1977), con el objetivo de abordar las relaciones entre corporalidad, experiencia erótica y violencia, desde los aportes teóricos de Gilles Deleuze, especialmente desde las nociones de “desterritorialización”, “línea de fuga” y “devenir”. Considero que la poética de Wittig, al plantear un devenir-lesbianizado, rompe con las normas y límites del cuerpo heterocentrado y subvierte la experiencia erótica heterosexual, violentando un cuerpo representado y violentando, a la vez, el lenguaje de las representaciones, para proponer como horizonte poético y político otro cuerpo, fragmentario y a-territorial. Lo “lesbiano” aparece como una cualidad sin género en un cuerpo a-tópico, y es la expresión que intenta dar cuenta de una experiencia que no puede nombrarse por completo. Parto de la sospecha de que los cuerpos que pasean por <i>El cuerpo lesbiano</i> son anti-cuerpos, en tanto rechazan toda pretensión de unidad (lo mismo: rechazan al Yo como unidad), y considero que el ¿pronombre? y/o de Wittig es un momento de fuga de un cuerpo, la posibilidad de vida-escape de otra subjetividad, que se resiste a ser expresada por medio del lenguaje binario y de las significaciones dominantes; que siempre lo excede.
Eje 11: Cuerpos, disciplinamiento y normatividad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Me propongo explorar algunos aspectos de la poética de Monique Wittig a partir de fragmentos de <i>El cuerpo lesbiano</i> (1977), con el objetivo de abordar las relaciones entre corporalidad, experiencia erótica y violencia, desde los aportes teóricos de Gilles Deleuze, especialmente desde las nociones de “desterritorialización”, “línea de fuga” y “devenir”. Considero que la poética de Wittig, al plantear un devenir-lesbianizado, rompe con las normas y límites del cuerpo heterocentrado y subvierte la experiencia erótica heterosexual, violentando un cuerpo representado y violentando, a la vez, el lenguaje de las representaciones, para proponer como horizonte poético y político otro cuerpo, fragmentario y a-territorial. Lo “lesbiano” aparece como una cualidad sin género en un cuerpo a-tópico, y es la expresión que intenta dar cuenta de una experiencia que no puede nombrarse por completo. Parto de la sospecha de que los cuerpos que pasean por <i>El cuerpo lesbiano</i> son anti-cuerpos, en tanto rechazan toda pretensión de unidad (lo mismo: rechazan al Yo como unidad), y considero que el ¿pronombre? y/o de Wittig es un momento de fuga de un cuerpo, la posibilidad de vida-escape de otra subjetividad, que se resiste a ser expresada por medio del lenguaje binario y de las significaciones dominantes; que siempre lo excede.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Pastor.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260188230320128
score 13.13397