Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.)
- Autores
- Abbattista, María Lucía; Álvarez, Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al cumplirse treinta años del comienzo de la última dictadura, allá por el año 2006, el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA definió que era clave encarar tareas que contribuyeran a recuperar la memoria histórica institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, donde realizaban sus actividades. Dos eran las prioridades por entonces: conocer las historias de los asesinados y desaparecidos de la institución, así como comprender qué proyectos fueron arrasados por la represión en este ámbito en particular y en las universidades argentinas en general. Han sido numerosas y diversas las actividades emprendidas por la Cátedra, con este objetivo, en los últimos años. Equipos de extensión y de investigación creados en el marco de convocatorias UBANEX y UBACyT respectivamente, fueron avanzando en esta dirección y este libro es el fruto de una de las principales apuestas realizadas. La búsqueda de los legajos de estudiantes, graduados, trabajadores docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y asesinados de la propia Facultad, para estudiarlos, digitalizarlos y entregar copias a sus familias (tarea realizada entre 2006 y 2011), fue el puntapié para constituir un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura que reuniera tanto la documentación hallada, como los testimonios orales producidos gracias a entrevistas a familiares y compañeros. Filo (en) rompecabezas, presentado en septiembre de 2014, por un lado relata y analiza ese recorrido y, por otro, está compuesto con las primeras investigaciones que se realizaron a partir de esas fuentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Reseña de Libros
memoria histórica institucional
Instituciones de Enseñanza Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_489c733f6cf1280feeccf84fdd5579b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.)Abbattista, María LucíaÁlvarez, VictoriaHistoriaReseña de Librosmemoria histórica institucionalInstituciones de Enseñanza SuperiorAl cumplirse treinta años del comienzo de la última dictadura, allá por el año 2006, el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA definió que era clave encarar tareas que contribuyeran a recuperar la memoria histórica institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, donde realizaban sus actividades. Dos eran las prioridades por entonces: conocer las historias de los asesinados y desaparecidos de la institución, así como comprender qué proyectos fueron arrasados por la represión en este ámbito en particular y en las universidades argentinas en general. Han sido numerosas y diversas las actividades emprendidas por la Cátedra, con este objetivo, en los últimos años. Equipos de extensión y de investigación creados en el marco de convocatorias UBANEX y UBACyT respectivamente, fueron avanzando en esta dirección y este libro es el fruto de una de las principales apuestas realizadas. La búsqueda de los legajos de estudiantes, graduados, trabajadores docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y asesinados de la propia Facultad, para estudiarlos, digitalizarlos y entregar copias a sus familias (tarea realizada entre 2006 y 2011), fue el puntapié para constituir un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura que reuniera tanto la documentación hallada, como los testimonios orales producidos gracias a entrevistas a familiares y compañeros. Filo (en) rompecabezas, presentado en septiembre de 2014, por un lado relata y analiza ese recorrido y, por otro, está compuesto con las primeras investigaciones que se realizaron a partir de esas fuentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/resenas/resena-del-libro-filo-en-rompecabezas.-busqueda-colectiva-de-la-memoria-historica-institucional-1966-1983-de-samanta-casareto-comp.-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:33.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
title |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
spellingShingle |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) Abbattista, María Lucía Historia Reseña de Libros memoria histórica institucional Instituciones de Enseñanza Superior |
title_short |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
title_full |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
title_fullStr |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
title_full_unstemmed |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
title_sort |
Reseña del libro: <i>Filo (en) rompecabezas. Búsqueda colectiva de la memoria histórica institucional (1966-1983)</i> de Samanta Casareto (comp.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbattista, María Lucía Álvarez, Victoria |
author |
Abbattista, María Lucía |
author_facet |
Abbattista, María Lucía Álvarez, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseña de Libros memoria histórica institucional Instituciones de Enseñanza Superior |
topic |
Historia Reseña de Libros memoria histórica institucional Instituciones de Enseñanza Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al cumplirse treinta años del comienzo de la última dictadura, allá por el año 2006, el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA definió que era clave encarar tareas que contribuyeran a recuperar la memoria histórica institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, donde realizaban sus actividades. Dos eran las prioridades por entonces: conocer las historias de los asesinados y desaparecidos de la institución, así como comprender qué proyectos fueron arrasados por la represión en este ámbito en particular y en las universidades argentinas en general. Han sido numerosas y diversas las actividades emprendidas por la Cátedra, con este objetivo, en los últimos años. Equipos de extensión y de investigación creados en el marco de convocatorias UBANEX y UBACyT respectivamente, fueron avanzando en esta dirección y este libro es el fruto de una de las principales apuestas realizadas. La búsqueda de los legajos de estudiantes, graduados, trabajadores docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y asesinados de la propia Facultad, para estudiarlos, digitalizarlos y entregar copias a sus familias (tarea realizada entre 2006 y 2011), fue el puntapié para constituir un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura que reuniera tanto la documentación hallada, como los testimonios orales producidos gracias a entrevistas a familiares y compañeros. Filo (en) rompecabezas, presentado en septiembre de 2014, por un lado relata y analiza ese recorrido y, por otro, está compuesto con las primeras investigaciones que se realizaron a partir de esas fuentes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al cumplirse treinta años del comienzo de la última dictadura, allá por el año 2006, el equipo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA definió que era clave encarar tareas que contribuyeran a recuperar la memoria histórica institucional de la Facultad de Filosofía y Letras, donde realizaban sus actividades. Dos eran las prioridades por entonces: conocer las historias de los asesinados y desaparecidos de la institución, así como comprender qué proyectos fueron arrasados por la represión en este ámbito en particular y en las universidades argentinas en general. Han sido numerosas y diversas las actividades emprendidas por la Cátedra, con este objetivo, en los últimos años. Equipos de extensión y de investigación creados en el marco de convocatorias UBANEX y UBACyT respectivamente, fueron avanzando en esta dirección y este libro es el fruto de una de las principales apuestas realizadas. La búsqueda de los legajos de estudiantes, graduados, trabajadores docentes y no docentes detenidos-desaparecidos y asesinados de la propia Facultad, para estudiarlos, digitalizarlos y entregar copias a sus familias (tarea realizada entre 2006 y 2011), fue el puntapié para constituir un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura que reuniera tanto la documentación hallada, como los testimonios orales producidos gracias a entrevistas a familiares y compañeros. Filo (en) rompecabezas, presentado en septiembre de 2014, por un lado relata y analiza ese recorrido y, por otro, está compuesto con las primeras investigaciones que se realizaron a partir de esas fuentes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/resenas/resena-del-libro-filo-en-rompecabezas.-busqueda-colectiva-de-la-memoria-historica-institucional-1966-1983-de-samanta-casareto-comp.-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260220515975168 |
score |
13.13397 |