Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)

Autores
Dantas, Mariana; Figueroa, Germán G.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca del río Los Puestos, área considerada en este trabajo, se sitúa en el extremo norte del departamento de Ambato, Catamarca, Argentina. Sus límites están establecidos por las formaciones pampeanas Ambato-Manchao (4.050 m.s.n.m.) al oeste, y por la sierra Graciana-Balcozna (1.850 m.s.n.m.) al este. En tanto, su límite sur lo constituye el valle de Catamarca y, hacia el norte, los Altos de Singuil. En la llanura aluvial del fondo del valle, corre de norte a sur el río Los Puestos, que nace en los Altos de Singuil, a 1.250 m.s.n.m. En este escenario, a partir del siglo VI d.C. se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, la diversificación de los roles sociales y una incipiente especialización artesanal. Esta nueva forma de vida, denominada Aguada de Ambato, estuvo fundada en una intensificación de la explotación de los recursos económicos y en una acumulación de excedentes, a lo que se les sumó un marcado incremento demográfico (Pérez Gollán 1991; Fabra 2002; Laguens 2004; Assandri 2006; Figueroa 2007).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Catamarca (Argentina)
sociedades primitivas
producción agrícola
artesanos
agricultura
pastoreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20990

id SEDICI_487e9805230ead188cc9b28d231e00ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20990
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)Dantas, MarianaFigueroa, Germán G.AntropologíaCatamarca (Argentina)sociedades primitivasproducción agrícolaartesanosagriculturapastoreoLa cuenca del río Los Puestos, área considerada en este trabajo, se sitúa en el extremo norte del departamento de Ambato, Catamarca, Argentina. Sus límites están establecidos por las formaciones pampeanas Ambato-Manchao (4.050 m.s.n.m.) al oeste, y por la sierra Graciana-Balcozna (1.850 m.s.n.m.) al este. En tanto, su límite sur lo constituye el valle de Catamarca y, hacia el norte, los Altos de Singuil. En la llanura aluvial del fondo del valle, corre de norte a sur el río Los Puestos, que nace en los Altos de Singuil, a 1.250 m.s.n.m. En este escenario, a partir del siglo VI d.C. se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, la diversificación de los roles sociales y una incipiente especialización artesanal. Esta nueva forma de vida, denominada Aguada de Ambato, estuvo fundada en una intensificación de la explotación de los recursos económicos y en una acumulación de excedentes, a lo que se les sumó un marcado incremento demográfico (Pérez Gollán 1991; Fabra 2002; Laguens 2004; Assandri 2006; Figueroa 2007).Sociedad Argentina de Antropología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf343-350http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20990spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/34%20-%202009/15%20Dantas%20final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20990Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:05.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
title Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
spellingShingle Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
Dantas, Mariana
Antropología
Catamarca (Argentina)
sociedades primitivas
producción agrícola
artesanos
agricultura
pastoreo
title_short Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
title_full Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
title_fullStr Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
title_full_unstemmed Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
title_sort Terrazas y corrales como espacios integrados de producción agro-pastoril en el valle de Ambato, Catamarca, Argentina (s. VI-XI d.C.)
dc.creator.none.fl_str_mv Dantas, Mariana
Figueroa, Germán G.
author Dantas, Mariana
author_facet Dantas, Mariana
Figueroa, Germán G.
author_role author
author2 Figueroa, Germán G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Catamarca (Argentina)
sociedades primitivas
producción agrícola
artesanos
agricultura
pastoreo
topic Antropología
Catamarca (Argentina)
sociedades primitivas
producción agrícola
artesanos
agricultura
pastoreo
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca del río Los Puestos, área considerada en este trabajo, se sitúa en el extremo norte del departamento de Ambato, Catamarca, Argentina. Sus límites están establecidos por las formaciones pampeanas Ambato-Manchao (4.050 m.s.n.m.) al oeste, y por la sierra Graciana-Balcozna (1.850 m.s.n.m.) al este. En tanto, su límite sur lo constituye el valle de Catamarca y, hacia el norte, los Altos de Singuil. En la llanura aluvial del fondo del valle, corre de norte a sur el río Los Puestos, que nace en los Altos de Singuil, a 1.250 m.s.n.m. En este escenario, a partir del siglo VI d.C. se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, la diversificación de los roles sociales y una incipiente especialización artesanal. Esta nueva forma de vida, denominada Aguada de Ambato, estuvo fundada en una intensificación de la explotación de los recursos económicos y en una acumulación de excedentes, a lo que se les sumó un marcado incremento demográfico (Pérez Gollán 1991; Fabra 2002; Laguens 2004; Assandri 2006; Figueroa 2007).
Sociedad Argentina de Antropología
description La cuenca del río Los Puestos, área considerada en este trabajo, se sitúa en el extremo norte del departamento de Ambato, Catamarca, Argentina. Sus límites están establecidos por las formaciones pampeanas Ambato-Manchao (4.050 m.s.n.m.) al oeste, y por la sierra Graciana-Balcozna (1.850 m.s.n.m.) al este. En tanto, su límite sur lo constituye el valle de Catamarca y, hacia el norte, los Altos de Singuil. En la llanura aluvial del fondo del valle, corre de norte a sur el río Los Puestos, que nace en los Altos de Singuil, a 1.250 m.s.n.m. En este escenario, a partir del siglo VI d.C. se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, la diversificación de los roles sociales y una incipiente especialización artesanal. Esta nueva forma de vida, denominada Aguada de Ambato, estuvo fundada en una intensificación de la explotación de los recursos económicos y en una acumulación de excedentes, a lo que se les sumó un marcado incremento demográfico (Pérez Gollán 1991; Fabra 2002; Laguens 2004; Assandri 2006; Figueroa 2007).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20990
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/34%20-%202009/15%20Dantas%20final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
343-350
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063895823777792
score 13.22299