Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza
- Autores
- González, Manuela G.; Galletti, Hilda Gabriela
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Centraremos en este trabajo nuestra mirada interdisciplinaria desde el derecho y desde la psicología, sobreun aspecto en particular de la tensión entre conocimiento del derecho y acceso a la justicia, que constituyeparte del objeto de estudio de la investigación: “Acceso a la justicia. Las estrategias de los pobres frente alos conflictos en barrios de La Plata y Gran La Plata” de la que ambas autoras formamos parte y,especialmente nos referiremos a la tarea de campo realizada en el Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata. El derecho tiene su esencial sustento y legitimación en el conocimiento de la ley por parte de la población. La ley se presume conocida no siendo excusable su ignorancia. Pero ese conocimiento generalizado constituye, sin lugar a dudas, un mito basado en construcciones dogmáticas, una ficción jurídica que oculta el real desconocimiento por parte de la sociedad de su plexo normativo. El sistema legal como tal entiende saldada la necesidad de divulgación de las normas, con su publicación en el ignorado e ilegible para todo ciudadano Boletín Oficial; las instituciones, por su parte, asumen una actitud tradicionalmente desentendida (salvo excepciones muy puntuales) y los medios masivos de comunicación tampoco aportan demasiado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Resolución de conflictos sociales
Contextos de pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_487413a4a291063202a0332fcac235be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobrezaGonzález, Manuela G.Galletti, Hilda GabrielaSociologíaResolución de conflictos socialesContextos de pobrezaCentraremos en este trabajo nuestra mirada interdisciplinaria desde el derecho y desde la psicología, sobreun aspecto en particular de la tensión entre conocimiento del derecho y acceso a la justicia, que constituyeparte del objeto de estudio de la investigación: “Acceso a la justicia. Las estrategias de los pobres frente alos conflictos en barrios de La Plata y Gran La Plata” de la que ambas autoras formamos parte y,especialmente nos referiremos a la tarea de campo realizada en el Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata. El derecho tiene su esencial sustento y legitimación en el conocimiento de la ley por parte de la población. La ley se presume conocida no siendo excusable su ignorancia. Pero ese conocimiento generalizado constituye, sin lugar a dudas, un mito basado en construcciones dogmáticas, una ficción jurídica que oculta el real desconocimiento por parte de la sociedad de su plexo normativo. El sistema legal como tal entiende saldada la necesidad de divulgación de las normas, con su publicación en el ignorado e ilegible para todo ciudadano Boletín Oficial; las instituciones, por su parte, asumen una actitud tradicionalmente desentendida (salvo excepciones muy puntuales) y los medios masivos de comunicación tampoco aportan demasiado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106537<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6715/ev.6715.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:37.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
title |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
spellingShingle |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza González, Manuela G. Sociología Resolución de conflictos sociales Contextos de pobreza |
title_short |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
title_full |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
title_fullStr |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
title_full_unstemmed |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
title_sort |
Los conflictos sociales y su resolución en contextos de pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Manuela G. Galletti, Hilda Gabriela |
author |
González, Manuela G. |
author_facet |
González, Manuela G. Galletti, Hilda Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Galletti, Hilda Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Resolución de conflictos sociales Contextos de pobreza |
topic |
Sociología Resolución de conflictos sociales Contextos de pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Centraremos en este trabajo nuestra mirada interdisciplinaria desde el derecho y desde la psicología, sobreun aspecto en particular de la tensión entre conocimiento del derecho y acceso a la justicia, que constituyeparte del objeto de estudio de la investigación: “Acceso a la justicia. Las estrategias de los pobres frente alos conflictos en barrios de La Plata y Gran La Plata” de la que ambas autoras formamos parte y,especialmente nos referiremos a la tarea de campo realizada en el Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata. El derecho tiene su esencial sustento y legitimación en el conocimiento de la ley por parte de la población. La ley se presume conocida no siendo excusable su ignorancia. Pero ese conocimiento generalizado constituye, sin lugar a dudas, un mito basado en construcciones dogmáticas, una ficción jurídica que oculta el real desconocimiento por parte de la sociedad de su plexo normativo. El sistema legal como tal entiende saldada la necesidad de divulgación de las normas, con su publicación en el ignorado e ilegible para todo ciudadano Boletín Oficial; las instituciones, por su parte, asumen una actitud tradicionalmente desentendida (salvo excepciones muy puntuales) y los medios masivos de comunicación tampoco aportan demasiado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Centraremos en este trabajo nuestra mirada interdisciplinaria desde el derecho y desde la psicología, sobreun aspecto en particular de la tensión entre conocimiento del derecho y acceso a la justicia, que constituyeparte del objeto de estudio de la investigación: “Acceso a la justicia. Las estrategias de los pobres frente alos conflictos en barrios de La Plata y Gran La Plata” de la que ambas autoras formamos parte y,especialmente nos referiremos a la tarea de campo realizada en el Barrio Malvinas de la ciudad de La Plata. El derecho tiene su esencial sustento y legitimación en el conocimiento de la ley por parte de la población. La ley se presume conocida no siendo excusable su ignorancia. Pero ese conocimiento generalizado constituye, sin lugar a dudas, un mito basado en construcciones dogmáticas, una ficción jurídica que oculta el real desconocimiento por parte de la sociedad de su plexo normativo. El sistema legal como tal entiende saldada la necesidad de divulgación de las normas, con su publicación en el ignorado e ilegible para todo ciudadano Boletín Oficial; las instituciones, por su parte, asumen una actitud tradicionalmente desentendida (salvo excepciones muy puntuales) y los medios masivos de comunicación tampoco aportan demasiado. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6715/ev.6715.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112137830400 |
score |
13.070432 |