Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones

Autores
Garcia Cima de Esteve, Elena; Castellano, Juan Jose; Saad, Carla; Tamashiro de Higa, Noemi; Alvarez, Raúl Alejandro; Colazo, Leonardo; Soler, Guadalupe; Pittar, María Eugenia; Fuster, Gabriel; Martinez Seghetta, Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los principios y reglas que informan los modos de resolución de los conflictos ?tradicionales y los modos alternativos- entre ellos, de la mediación, como un método para el acercamiento a los conflictos familiares y a las notas distintivas de los procesos judiciales. Nos preguntaremos sobre las características con las que emergen las relaciones de pareja en el siglo XXI en la cultura occidental en el espacio local, regional e internacional del mundo occidental: la especificidad del conflicto familiar de parejas y de la respuesta a su emergencia y respondemos dando cuenta cómo resuelven los conflictos familiares los métodos tradicionales y cuáles son los ejes de las decisiones, y las perspectivas desde las que se enuncian las normas reguladoras y las sentencias prescriptivas. Advertimos sobre el impacto de los decisorios en el restablecimiento del orden en el sistema familiar y sobre la garantía empeñada al cumplimiento de los fines augurados a la familia. Las construcciones de nuevas jerarquías y redes conceptuales que resultan, asientan en los ejes y principios estructurales del derecho de familia a partir del reconocimiento de las nuevas vinculaciones en las familias, de la especificidad de los conflictos en las familias y de los modos de resolución de los conflictos.
Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Familias
Resolucion de Conflictos
Mediacion
Principios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555520

id RDUUNC_f9287ac94e87dcbe8fcaa772a79fb0d5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555520
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. ArticulacionesGarcia Cima de Esteve, ElenaCastellano, Juan JoseSaad, CarlaTamashiro de Higa, NoemiAlvarez, Raúl AlejandroColazo, LeonardoSoler, GuadalupePittar, María EugeniaFuster, GabrielMartinez Seghetta, FedericoFamiliasResolucion de ConflictosMediacionPrincipiosFil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los principios y reglas que informan los modos de resolución de los conflictos ?tradicionales y los modos alternativos- entre ellos, de la mediación, como un método para el acercamiento a los conflictos familiares y a las notas distintivas de los procesos judiciales. Nos preguntaremos sobre las características con las que emergen las relaciones de pareja en el siglo XXI en la cultura occidental en el espacio local, regional e internacional del mundo occidental: la especificidad del conflicto familiar de parejas y de la respuesta a su emergencia y respondemos dando cuenta cómo resuelven los conflictos familiares los métodos tradicionales y cuáles son los ejes de las decisiones, y las perspectivas desde las que se enuncian las normas reguladoras y las sentencias prescriptivas. Advertimos sobre el impacto de los decisorios en el restablecimiento del orden en el sistema familiar y sobre la garantía empeñada al cumplimiento de los fines augurados a la familia. Las construcciones de nuevas jerarquías y redes conceptuales que resultan, asientan en los ejes y principios estructurales del derecho de familia a partir del reconocimiento de las nuevas vinculaciones en las familias, de la especificidad de los conflictos en las familias y de los modos de resolución de los conflictos.Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4041-13-5http://hdl.handle.net/11086/555520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:26.566Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
title Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
spellingShingle Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
Garcia Cima de Esteve, Elena
Familias
Resolucion de Conflictos
Mediacion
Principios
title_short Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
title_full Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
title_fullStr Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
title_full_unstemmed Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
title_sort Principios que informan los procesos familiares de resolución de conflictos. Articulaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Cima de Esteve, Elena
Castellano, Juan Jose
Saad, Carla
Tamashiro de Higa, Noemi
Alvarez, Raúl Alejandro
Colazo, Leonardo
Soler, Guadalupe
Pittar, María Eugenia
Fuster, Gabriel
Martinez Seghetta, Federico
author Garcia Cima de Esteve, Elena
author_facet Garcia Cima de Esteve, Elena
Castellano, Juan Jose
Saad, Carla
Tamashiro de Higa, Noemi
Alvarez, Raúl Alejandro
Colazo, Leonardo
Soler, Guadalupe
Pittar, María Eugenia
Fuster, Gabriel
Martinez Seghetta, Federico
author_role author
author2 Castellano, Juan Jose
Saad, Carla
Tamashiro de Higa, Noemi
Alvarez, Raúl Alejandro
Colazo, Leonardo
Soler, Guadalupe
Pittar, María Eugenia
Fuster, Gabriel
Martinez Seghetta, Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Familias
Resolucion de Conflictos
Mediacion
Principios
topic Familias
Resolucion de Conflictos
Mediacion
Principios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los principios y reglas que informan los modos de resolución de los conflictos ?tradicionales y los modos alternativos- entre ellos, de la mediación, como un método para el acercamiento a los conflictos familiares y a las notas distintivas de los procesos judiciales. Nos preguntaremos sobre las características con las que emergen las relaciones de pareja en el siglo XXI en la cultura occidental en el espacio local, regional e internacional del mundo occidental: la especificidad del conflicto familiar de parejas y de la respuesta a su emergencia y respondemos dando cuenta cómo resuelven los conflictos familiares los métodos tradicionales y cuáles son los ejes de las decisiones, y las perspectivas desde las que se enuncian las normas reguladoras y las sentencias prescriptivas. Advertimos sobre el impacto de los decisorios en el restablecimiento del orden en el sistema familiar y sobre la garantía empeñada al cumplimiento de los fines augurados a la familia. Las construcciones de nuevas jerarquías y redes conceptuales que resultan, asientan en los ejes y principios estructurales del derecho de familia a partir del reconocimiento de las nuevas vinculaciones en las familias, de la especificidad de los conflictos en las familias y de los modos de resolución de los conflictos.
Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Castellano, Juan Jose. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Saad, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tamashiro de Higa, Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Alvarez, Raúl Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Colazo, Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Soler, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Pittar, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Fuster, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Martinez Seghetta, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Garcia Cima de Esteve. Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4041-13-5
http://hdl.handle.net/11086/555520
identifier_str_mv 978-987-4041-13-5
url http://hdl.handle.net/11086/555520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349639059111936
score 13.13397