Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial
- Autores
- Bardi, Daniela Clara; Luzzi, Ana María
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan resultados parciales de una beca UBACyT de maestría (Facultad de Psicología, UBA) en la cual se efectúa un estudio descriptivo del juego de niños entre 6 y 8 años en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal. Interesa estudiar la evolución del juego de los niños en psicoterapia e identificar la relación potencial de las producciones lúdicas con las interacciones con el terapeuta y los pares, y con la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. El trabajo de campo se efectúa en el Servicio Psicología Clínica de Niños (SPCN) dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, ubicado en regional Sur de UBA. Metodología: Se presenta la metodología implementada y los resultados parciales del análisis cualitativo correspondiente a 5 niños y 5 padres durante meses de tratamiento. El marco teórico que guía la asistencia y la investigación es la Teoría de las Relaciones Objetales (Klein, 1952) y las conceptualizaciones de autores de la Escuela Inglesa de Psicoanálisis (Aberastury, 1962; Bion, 1965; Winnicott, 1971; Meltzer, 2001) La población está conformada por los pacientes del SPCN. Los niños tienen entre 4 y 12 años, pertenecen a familias de hogares pobres que no poseen cobertura de servicios de salud y son derivados por escuelas y juzgados, mayormente por problemas de conducta y/o de aprendizaje. La muestra está conformada por 10 niños, entre 6 y 8 años, que asisten a grupos psicoterapéuticos y sus padres o adultos responsables, incluidos en grupos de orientación.
Eje: Psicoanálisis.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Poblaciones Vulnerables
juego; contención emocional; niños; psicoterapia grupal
niño
Psicoterapia de Grupo
Psicoterapia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48695ba378fc03d44fc616f91f61efa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocialBardi, Daniela ClaraLuzzi, Ana MaríaPsicologíaPoblaciones Vulnerablesjuego; contención emocional; niños; psicoterapia grupalniñoPsicoterapia de GrupoPsicoterapiaEn este trabajo se presentan resultados parciales de una beca UBACyT de maestría (Facultad de Psicología, UBA) en la cual se efectúa un estudio descriptivo del juego de niños entre 6 y 8 años en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal. Interesa estudiar la evolución del juego de los niños en psicoterapia e identificar la relación potencial de las producciones lúdicas con las interacciones con el terapeuta y los pares, y con la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. El trabajo de campo se efectúa en el Servicio Psicología Clínica de Niños (SPCN) dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, ubicado en regional Sur de UBA. Metodología: Se presenta la metodología implementada y los resultados parciales del análisis cualitativo correspondiente a 5 niños y 5 padres durante meses de tratamiento. El marco teórico que guía la asistencia y la investigación es la Teoría de las Relaciones Objetales (Klein, 1952) y las conceptualizaciones de autores de la Escuela Inglesa de Psicoanálisis (Aberastury, 1962; Bion, 1965; Winnicott, 1971; Meltzer, 2001) La población está conformada por los pacientes del SPCN. Los niños tienen entre 4 y 12 años, pertenecen a familias de hogares pobres que no poseen cobertura de servicios de salud y son derivados por escuelas y juzgados, mayormente por problemas de conducta y/o de aprendizaje. La muestra está conformada por 10 niños, entre 6 y 8 años, que asisten a grupos psicoterapéuticos y sus padres o adultos responsables, incluidos en grupos de orientación.Eje: Psicoanálisis.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:50.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
title |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
spellingShingle |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial Bardi, Daniela Clara Psicología Poblaciones Vulnerables juego; contención emocional; niños; psicoterapia grupal niño Psicoterapia de Grupo Psicoterapia |
title_short |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
title_full |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
title_fullStr |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
title_full_unstemmed |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
title_sort |
Investigación sobre el juego en el contexto de la psicoterapia psícoanalitica grupal de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bardi, Daniela Clara Luzzi, Ana María |
author |
Bardi, Daniela Clara |
author_facet |
Bardi, Daniela Clara Luzzi, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Luzzi, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Poblaciones Vulnerables juego; contención emocional; niños; psicoterapia grupal niño Psicoterapia de Grupo Psicoterapia |
topic |
Psicología Poblaciones Vulnerables juego; contención emocional; niños; psicoterapia grupal niño Psicoterapia de Grupo Psicoterapia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan resultados parciales de una beca UBACyT de maestría (Facultad de Psicología, UBA) en la cual se efectúa un estudio descriptivo del juego de niños entre 6 y 8 años en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal. Interesa estudiar la evolución del juego de los niños en psicoterapia e identificar la relación potencial de las producciones lúdicas con las interacciones con el terapeuta y los pares, y con la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. El trabajo de campo se efectúa en el Servicio Psicología Clínica de Niños (SPCN) dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, ubicado en regional Sur de UBA. Metodología: Se presenta la metodología implementada y los resultados parciales del análisis cualitativo correspondiente a 5 niños y 5 padres durante meses de tratamiento. El marco teórico que guía la asistencia y la investigación es la Teoría de las Relaciones Objetales (Klein, 1952) y las conceptualizaciones de autores de la Escuela Inglesa de Psicoanálisis (Aberastury, 1962; Bion, 1965; Winnicott, 1971; Meltzer, 2001) La población está conformada por los pacientes del SPCN. Los niños tienen entre 4 y 12 años, pertenecen a familias de hogares pobres que no poseen cobertura de servicios de salud y son derivados por escuelas y juzgados, mayormente por problemas de conducta y/o de aprendizaje. La muestra está conformada por 10 niños, entre 6 y 8 años, que asisten a grupos psicoterapéuticos y sus padres o adultos responsables, incluidos en grupos de orientación. Eje: Psicoanálisis. Facultad de Psicología |
description |
En este trabajo se presentan resultados parciales de una beca UBACyT de maestría (Facultad de Psicología, UBA) en la cual se efectúa un estudio descriptivo del juego de niños entre 6 y 8 años en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal. Interesa estudiar la evolución del juego de los niños en psicoterapia e identificar la relación potencial de las producciones lúdicas con las interacciones con el terapeuta y los pares, y con la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. El trabajo de campo se efectúa en el Servicio Psicología Clínica de Niños (SPCN) dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, ubicado en regional Sur de UBA. Metodología: Se presenta la metodología implementada y los resultados parciales del análisis cualitativo correspondiente a 5 niños y 5 padres durante meses de tratamiento. El marco teórico que guía la asistencia y la investigación es la Teoría de las Relaciones Objetales (Klein, 1952) y las conceptualizaciones de autores de la Escuela Inglesa de Psicoanálisis (Aberastury, 1962; Bion, 1965; Winnicott, 1971; Meltzer, 2001) La población está conformada por los pacientes del SPCN. Los niños tienen entre 4 y 12 años, pertenecen a familias de hogares pobres que no poseen cobertura de servicios de salud y son derivados por escuelas y juzgados, mayormente por problemas de conducta y/o de aprendizaje. La muestra está conformada por 10 niños, entre 6 y 8 años, que asisten a grupos psicoterapéuticos y sus padres o adultos responsables, incluidos en grupos de orientación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063880087797760 |
score |
13.22299 |