Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz

Autores
Eyherabide, Guillermo Hugo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro país, si bien hay aún espacio para un crecimiento del área agrícola, resulta necesario asegurar el mantenimiento de la tasa de crecimiento de los rendimientos por hectárea logrados en los principales cultivos, y probablemente hacerlo a una tasa de progreso genético mayor que la actual. Ello constituye un verdadero desafío, si tenemos en cuenta que por efecto del cambio climático es posible que las regiones de cultivo experimenten cambios en su localización y en la importancia relativa de los factores limitantes de la producción. Por otra parte será imprescindible mejorar la eficiencia de uso de los recursos naturales más escasos como el agua y la energía aportada bajo la forma de agroquímicos, tanto plaguicidas como nutrientes, con beneficio para la conservación de la salud ambiental.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
maíz
Variación Genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27617

id SEDICI_485504fe6e8ea0c00f18f015c0bbbafd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maízEyherabide, Guillermo HugoCiencias AgrariasmaízVariación GenéticaEn nuestro país, si bien hay aún espacio para un crecimiento del área agrícola, resulta necesario asegurar el mantenimiento de la tasa de crecimiento de los rendimientos por hectárea logrados en los principales cultivos, y probablemente hacerlo a una tasa de progreso genético mayor que la actual. Ello constituye un verdadero desafío, si tenemos en cuenta que por efecto del cambio climático es posible que las regiones de cultivo experimenten cambios en su localización y en la importancia relativa de los factores limitantes de la producción. Por otra parte será imprescindible mejorar la eficiencia de uso de los recursos naturales más escasos como el agua y la energía aportada bajo la forma de agroquímicos, tanto plaguicidas como nutrientes, con beneficio para la conservación de la salud ambiental.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf429-441http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:58.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
title Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
spellingShingle Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
Eyherabide, Guillermo Hugo
Ciencias Agrarias
maíz
Variación Genética
title_short Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
title_full Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
title_fullStr Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
title_full_unstemmed Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
title_sort Utilización de variedades nativas en el mejoramiento de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Eyherabide, Guillermo Hugo
author Eyherabide, Guillermo Hugo
author_facet Eyherabide, Guillermo Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
maíz
Variación Genética
topic Ciencias Agrarias
maíz
Variación Genética
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro país, si bien hay aún espacio para un crecimiento del área agrícola, resulta necesario asegurar el mantenimiento de la tasa de crecimiento de los rendimientos por hectárea logrados en los principales cultivos, y probablemente hacerlo a una tasa de progreso genético mayor que la actual. Ello constituye un verdadero desafío, si tenemos en cuenta que por efecto del cambio climático es posible que las regiones de cultivo experimenten cambios en su localización y en la importancia relativa de los factores limitantes de la producción. Por otra parte será imprescindible mejorar la eficiencia de uso de los recursos naturales más escasos como el agua y la energía aportada bajo la forma de agroquímicos, tanto plaguicidas como nutrientes, con beneficio para la conservación de la salud ambiental.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description En nuestro país, si bien hay aún espacio para un crecimiento del área agrícola, resulta necesario asegurar el mantenimiento de la tasa de crecimiento de los rendimientos por hectárea logrados en los principales cultivos, y probablemente hacerlo a una tasa de progreso genético mayor que la actual. Ello constituye un verdadero desafío, si tenemos en cuenta que por efecto del cambio climático es posible que las regiones de cultivo experimenten cambios en su localización y en la importancia relativa de los factores limitantes de la producción. Por otra parte será imprescindible mejorar la eficiencia de uso de los recursos naturales más escasos como el agua y la energía aportada bajo la forma de agroquímicos, tanto plaguicidas como nutrientes, con beneficio para la conservación de la salud ambiental.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
429-441
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615830376022016
score 13.070432