Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata

Autores
Román, Rosario Aylén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varela, Leandro
Pinedo, Agustín
Descripción
En la presente tesis de maestría se aborda como tema de investigación la relación conceptual entre paisaje, patrimonio y proyecto. Entendiendo que estos tres conceptos abarcan un campo de conocimiento interdisciplinario, de múltiples escalas, donde se entrelazan temas vinculados a la identidad, la cultura, la imagen, la composición y el diseño urbano. Posicionada desde esta mirada, se identifican los paisajes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata, entendidos a partir de la importancia del sustrato natural, caracterizado por la influencia creadora del Río de La Plata, y los procesos histórico-sociales que fueron delineando un modo peculiar de apropiación del lugar. La hipótesis que guía esta investigación propone que, la identificación de los bienes con valores patrimoniales y la reintegración de los mismos a la ciudad y a su entorno, a partir de diversas estrategias y recursos proyectuales, contribuye a la puesta en valor y apropiación de los paisajes patrimoniales de la región. Para dar respuesta se propone una metodología que permita en primer lugar, la identificación de los bienes tangibles con valor patrimonial del área de estudio, luego la clasificación y caracterización de los paisajes patrimoniales de la región. Por último, se proponen categorías de recursos y estrategias proyectuales según la escala de la intervención (territorial o local) y según el momento de transformación (manejo integral, recuperación, mitigación o mantenimiento).
In this master's thesis, the conceptual relationship between landscape, heritage and project is addressed as a research topic. Understanding that these three concepts encompass a multi-scale interdisciplinary field of knowledge, where themes linked to identity, culture, image, composition and urban design are intertwined. Positioned from this perspective, the heritage landscapes of the coastal region of Gran La Plata are identified, understood from the importance of the natural substrate, characterized by the creative influence of the Río de La Plata, and the historical-social processes that delineated a peculiar way of appropriation of the place. The hypothesis that guides this research proposes that, the identification of assets with heritage values and their reintegration into the city and its surroundings, based on various strategies and project resources, contributes to the enhancement and appropriation of landscapes heritage of the region. In order to respond, a methodology is proposed that allows, in the first place, the identification of tangible assets with heritage value of the study area, then the classification and characterization of the heritage landscapes of the region. Finally, resource categories and project strategies are proposed according to the scale of the intervention (territorial or local) and according to the moment of transformation (integral management, recovery, mitigation or maintenance).
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
Paisaje
Patrimonio
Ciudad
Costa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114178

id SEDICI_484d3b4d163e7faaf1450a243143b5ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114178
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La PlataRomán, Rosario AylénUrbanismoPaisajePatrimonioCiudadCostaEn la presente tesis de maestría se aborda como tema de investigación la relación conceptual entre paisaje, patrimonio y proyecto. Entendiendo que estos tres conceptos abarcan un campo de conocimiento interdisciplinario, de múltiples escalas, donde se entrelazan temas vinculados a la identidad, la cultura, la imagen, la composición y el diseño urbano. Posicionada desde esta mirada, se identifican los paisajes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata, entendidos a partir de la importancia del sustrato natural, caracterizado por la influencia creadora del Río de La Plata, y los procesos histórico-sociales que fueron delineando un modo peculiar de apropiación del lugar. La hipótesis que guía esta investigación propone que, la identificación de los bienes con valores patrimoniales y la reintegración de los mismos a la ciudad y a su entorno, a partir de diversas estrategias y recursos proyectuales, contribuye a la puesta en valor y apropiación de los paisajes patrimoniales de la región. Para dar respuesta se propone una metodología que permita en primer lugar, la identificación de los bienes tangibles con valor patrimonial del área de estudio, luego la clasificación y caracterización de los paisajes patrimoniales de la región. Por último, se proponen categorías de recursos y estrategias proyectuales según la escala de la intervención (territorial o local) y según el momento de transformación (manejo integral, recuperación, mitigación o mantenimiento).In this master's thesis, the conceptual relationship between landscape, heritage and project is addressed as a research topic. Understanding that these three concepts encompass a multi-scale interdisciplinary field of knowledge, where themes linked to identity, culture, image, composition and urban design are intertwined. Positioned from this perspective, the heritage landscapes of the coastal region of Gran La Plata are identified, understood from the importance of the natural substrate, characterized by the creative influence of the Río de La Plata, and the historical-social processes that delineated a peculiar way of appropriation of the place. The hypothesis that guides this research proposes that, the identification of assets with heritage values and their reintegration into the city and its surroundings, based on various strategies and project resources, contributes to the enhancement and appropriation of landscapes heritage of the region. In order to respond, a methodology is proposed that allows, in the first place, the identification of tangible assets with heritage value of the study area, then the classification and characterization of the heritage landscapes of the region. Finally, resource categories and project strategies are proposed according to the scale of the intervention (territorial or local) and according to the moment of transformation (integral management, recovery, mitigation or maintenance).Magister en Paisaje, Medio Ambiente y CiudadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoVarela, LeandroPinedo, Agustín2020-03-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114178https://doi.org/10.35537/10915/114178spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:39.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
title Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
spellingShingle Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
Román, Rosario Aylén
Urbanismo
Paisaje
Patrimonio
Ciudad
Costa
title_short Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
title_full Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
title_fullStr Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
title_full_unstemmed Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
title_sort Paisajes patrimoniales: Estrategias desde el proyecto de paisaje para la recuperación de los bienes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Rosario Aylén
author Román, Rosario Aylén
author_facet Román, Rosario Aylén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varela, Leandro
Pinedo, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Paisaje
Patrimonio
Ciudad
Costa
topic Urbanismo
Paisaje
Patrimonio
Ciudad
Costa
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesis de maestría se aborda como tema de investigación la relación conceptual entre paisaje, patrimonio y proyecto. Entendiendo que estos tres conceptos abarcan un campo de conocimiento interdisciplinario, de múltiples escalas, donde se entrelazan temas vinculados a la identidad, la cultura, la imagen, la composición y el diseño urbano. Posicionada desde esta mirada, se identifican los paisajes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata, entendidos a partir de la importancia del sustrato natural, caracterizado por la influencia creadora del Río de La Plata, y los procesos histórico-sociales que fueron delineando un modo peculiar de apropiación del lugar. La hipótesis que guía esta investigación propone que, la identificación de los bienes con valores patrimoniales y la reintegración de los mismos a la ciudad y a su entorno, a partir de diversas estrategias y recursos proyectuales, contribuye a la puesta en valor y apropiación de los paisajes patrimoniales de la región. Para dar respuesta se propone una metodología que permita en primer lugar, la identificación de los bienes tangibles con valor patrimonial del área de estudio, luego la clasificación y caracterización de los paisajes patrimoniales de la región. Por último, se proponen categorías de recursos y estrategias proyectuales según la escala de la intervención (territorial o local) y según el momento de transformación (manejo integral, recuperación, mitigación o mantenimiento).
In this master's thesis, the conceptual relationship between landscape, heritage and project is addressed as a research topic. Understanding that these three concepts encompass a multi-scale interdisciplinary field of knowledge, where themes linked to identity, culture, image, composition and urban design are intertwined. Positioned from this perspective, the heritage landscapes of the coastal region of Gran La Plata are identified, understood from the importance of the natural substrate, characterized by the creative influence of the Río de La Plata, and the historical-social processes that delineated a peculiar way of appropriation of the place. The hypothesis that guides this research proposes that, the identification of assets with heritage values and their reintegration into the city and its surroundings, based on various strategies and project resources, contributes to the enhancement and appropriation of landscapes heritage of the region. In order to respond, a methodology is proposed that allows, in the first place, the identification of tangible assets with heritage value of the study area, then the classification and characterization of the heritage landscapes of the region. Finally, resource categories and project strategies are proposed according to the scale of the intervention (territorial or local) and according to the moment of transformation (integral management, recovery, mitigation or maintenance).
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la presente tesis de maestría se aborda como tema de investigación la relación conceptual entre paisaje, patrimonio y proyecto. Entendiendo que estos tres conceptos abarcan un campo de conocimiento interdisciplinario, de múltiples escalas, donde se entrelazan temas vinculados a la identidad, la cultura, la imagen, la composición y el diseño urbano. Posicionada desde esta mirada, se identifican los paisajes patrimoniales de la región costera del Gran La Plata, entendidos a partir de la importancia del sustrato natural, caracterizado por la influencia creadora del Río de La Plata, y los procesos histórico-sociales que fueron delineando un modo peculiar de apropiación del lugar. La hipótesis que guía esta investigación propone que, la identificación de los bienes con valores patrimoniales y la reintegración de los mismos a la ciudad y a su entorno, a partir de diversas estrategias y recursos proyectuales, contribuye a la puesta en valor y apropiación de los paisajes patrimoniales de la región. Para dar respuesta se propone una metodología que permita en primer lugar, la identificación de los bienes tangibles con valor patrimonial del área de estudio, luego la clasificación y caracterización de los paisajes patrimoniales de la región. Por último, se proponen categorías de recursos y estrategias proyectuales según la escala de la intervención (territorial o local) y según el momento de transformación (manejo integral, recuperación, mitigación o mantenimiento).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114178
https://doi.org/10.35537/10915/114178
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114178
https://doi.org/10.35537/10915/114178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616144407756800
score 13.070432