Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica
- Autores
- Brachetta Aporta, Natalia; González, Paula N.; Bernal, Valeria; Martinez Maza, Cayetana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la morfología craneofacial durante la ontogenia es una línea central en los estudios evolutivos, del desarrollo y biomédicos. El complejo craneofacial ha sido estudiado desde dos perspectivas: el análisis de la forma y el tamaño mediante morfometría lineal y geométrica, y el estudio de los procesos subyacentes mediante el análisis histológico de la superficie del hueso. El objetivo de este trabajo es integrar estas dos líneas para analizar los cambios morfológicos de la mandíbula y ofrecer un modelo de crecimiento que dé cuenta de los mismos. Se analizó una muestra de mandíbulas humanas de individuos subadultos y adultos de procedencia europea. La variación en forma fue registrada a partir de coordenadas de landmarks y análisis de regresión sobre el tamaño. Los campos de formación y reabsorción ósea fueron identificados sobre réplicas de alta resolución de la superficie ósea. Los resultados indican que la variación a escala anatómica descrita mediante técnicas morfométricas fue, en líneas generales, concordante con la inferida a partir de la distribución de las áreas de modelado óseo. Sin embargo, cambios importantes como los movimientos de rotación de la mandíbula con el crecimiento sólo pudieron detectarse a través del análisis morfométrico. Asimismo, ambos tipos de datos mostraron diferencias en las direcciones de cambio inferidas para la sínfisis mandibular. Este trabajo señala la importancia de integrar datos histológicos y morfométricos para comprender los patrones y procesos de cambio morfológico en la ontogenia.
The analysis of craniofacial morphology during ontogeny has a central role in evolutionary, developmental, and biomedical studies. The craniofacial complex has been studied from two main perspectives: the analysis of its shape and size by means of linear and geometric morphometrics, and the study of underlying processes through histological analysis of the bone surface. The aim of this work is to integrate these two lines of evidence to analyze the morphological changes of the mandible and provide a growth model that can account for such changes. We analyzed a sample of human mandibles from subadult and adult individuals of European origin. Shape changes were analyzed using landmark coordinates and regressions of shape coordinates on size. Areas of bone formation and resorption were identified on high-resolution replicas of the bone surface. The results indicate that variation at the anatomical scale, as described by morphometric techniques, is broadly consistent with that inferred from the distribution of the areas of bone modeling. However, important changes such as growth-related rotational movements of the mandible could only be detected through morphometric analysis. Also, both types of data showed differences in the directions of change inferred for the mandibular symphysis.
Dossier: Los estudios de histología ósea en Antropología Biológica
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) - Materia
-
Antropología
crecimiento
Mandíbula
modelado óseo
forma y tamaño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_483404802b0cebb9af96b0768cc70b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53206 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométricaBrachetta Aporta, NataliaGonzález, Paula N.Bernal, ValeriaMartinez Maza, CayetanaAntropologíacrecimientoMandíbulamodelado óseoforma y tamañoEl análisis de la morfología craneofacial durante la ontogenia es una línea central en los estudios evolutivos, del desarrollo y biomédicos. El complejo craneofacial ha sido estudiado desde dos perspectivas: el análisis de la forma y el tamaño mediante morfometría lineal y geométrica, y el estudio de los procesos subyacentes mediante el análisis histológico de la superficie del hueso. El objetivo de este trabajo es integrar estas dos líneas para analizar los cambios morfológicos de la mandíbula y ofrecer un modelo de crecimiento que dé cuenta de los mismos. Se analizó una muestra de mandíbulas humanas de individuos subadultos y adultos de procedencia europea. La variación en forma fue registrada a partir de coordenadas de landmarks y análisis de regresión sobre el tamaño. Los campos de formación y reabsorción ósea fueron identificados sobre réplicas de alta resolución de la superficie ósea. Los resultados indican que la variación a escala anatómica descrita mediante técnicas morfométricas fue, en líneas generales, concordante con la inferida a partir de la distribución de las áreas de modelado óseo. Sin embargo, cambios importantes como los movimientos de rotación de la mandíbula con el crecimiento sólo pudieron detectarse a través del análisis morfométrico. Asimismo, ambos tipos de datos mostraron diferencias en las direcciones de cambio inferidas para la sínfisis mandibular. Este trabajo señala la importancia de integrar datos histológicos y morfométricos para comprender los patrones y procesos de cambio morfológico en la ontogenia.The analysis of craniofacial morphology during ontogeny has a central role in evolutionary, developmental, and biomedical studies. The craniofacial complex has been studied from two main perspectives: the analysis of its shape and size by means of linear and geometric morphometrics, and the study of underlying processes through histological analysis of the bone surface. The aim of this work is to integrate these two lines of evidence to analyze the morphological changes of the mandible and provide a growth model that can account for such changes. We analyzed a sample of human mandibles from subadult and adult individuals of European origin. Shape changes were analyzed using landmark coordinates and regressions of shape coordinates on size. Areas of bone formation and resorption were identified on high-resolution replicas of the bone surface. The results indicate that variation at the anatomical scale, as described by morphometric techniques, is broadly consistent with that inferred from the distribution of the areas of bone modeling. However, important changes such as growth-related rotational movements of the mandible could only be detected through morphometric analysis. Also, both types of data showed differences in the directions of change inferred for the mandibular symphysis.Dossier: Los estudios de histología ósea en Antropología BiológicaAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/2515/2454info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2016.0018.02.06info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:37.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
title |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
spellingShingle |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica Brachetta Aporta, Natalia Antropología crecimiento Mandíbula modelado óseo forma y tamaño |
title_short |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
title_full |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
title_fullStr |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
title_full_unstemmed |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
title_sort |
Cambios morfológicos en la mandíbula durante la ontogenia: un aporte desde la histología y la morfometría geométrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brachetta Aporta, Natalia González, Paula N. Bernal, Valeria Martinez Maza, Cayetana |
author |
Brachetta Aporta, Natalia |
author_facet |
Brachetta Aporta, Natalia González, Paula N. Bernal, Valeria Martinez Maza, Cayetana |
author_role |
author |
author2 |
González, Paula N. Bernal, Valeria Martinez Maza, Cayetana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología crecimiento Mandíbula modelado óseo forma y tamaño |
topic |
Antropología crecimiento Mandíbula modelado óseo forma y tamaño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la morfología craneofacial durante la ontogenia es una línea central en los estudios evolutivos, del desarrollo y biomédicos. El complejo craneofacial ha sido estudiado desde dos perspectivas: el análisis de la forma y el tamaño mediante morfometría lineal y geométrica, y el estudio de los procesos subyacentes mediante el análisis histológico de la superficie del hueso. El objetivo de este trabajo es integrar estas dos líneas para analizar los cambios morfológicos de la mandíbula y ofrecer un modelo de crecimiento que dé cuenta de los mismos. Se analizó una muestra de mandíbulas humanas de individuos subadultos y adultos de procedencia europea. La variación en forma fue registrada a partir de coordenadas de landmarks y análisis de regresión sobre el tamaño. Los campos de formación y reabsorción ósea fueron identificados sobre réplicas de alta resolución de la superficie ósea. Los resultados indican que la variación a escala anatómica descrita mediante técnicas morfométricas fue, en líneas generales, concordante con la inferida a partir de la distribución de las áreas de modelado óseo. Sin embargo, cambios importantes como los movimientos de rotación de la mandíbula con el crecimiento sólo pudieron detectarse a través del análisis morfométrico. Asimismo, ambos tipos de datos mostraron diferencias en las direcciones de cambio inferidas para la sínfisis mandibular. Este trabajo señala la importancia de integrar datos histológicos y morfométricos para comprender los patrones y procesos de cambio morfológico en la ontogenia. The analysis of craniofacial morphology during ontogeny has a central role in evolutionary, developmental, and biomedical studies. The craniofacial complex has been studied from two main perspectives: the analysis of its shape and size by means of linear and geometric morphometrics, and the study of underlying processes through histological analysis of the bone surface. The aim of this work is to integrate these two lines of evidence to analyze the morphological changes of the mandible and provide a growth model that can account for such changes. We analyzed a sample of human mandibles from subadult and adult individuals of European origin. Shape changes were analyzed using landmark coordinates and regressions of shape coordinates on size. Areas of bone formation and resorption were identified on high-resolution replicas of the bone surface. The results indicate that variation at the anatomical scale, as described by morphometric techniques, is broadly consistent with that inferred from the distribution of the areas of bone modeling. However, important changes such as growth-related rotational movements of the mandible could only be detected through morphometric analysis. Also, both types of data showed differences in the directions of change inferred for the mandibular symphysis. Dossier: Los estudios de histología ósea en Antropología Biológica Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) |
description |
El análisis de la morfología craneofacial durante la ontogenia es una línea central en los estudios evolutivos, del desarrollo y biomédicos. El complejo craneofacial ha sido estudiado desde dos perspectivas: el análisis de la forma y el tamaño mediante morfometría lineal y geométrica, y el estudio de los procesos subyacentes mediante el análisis histológico de la superficie del hueso. El objetivo de este trabajo es integrar estas dos líneas para analizar los cambios morfológicos de la mandíbula y ofrecer un modelo de crecimiento que dé cuenta de los mismos. Se analizó una muestra de mandíbulas humanas de individuos subadultos y adultos de procedencia europea. La variación en forma fue registrada a partir de coordenadas de landmarks y análisis de regresión sobre el tamaño. Los campos de formación y reabsorción ósea fueron identificados sobre réplicas de alta resolución de la superficie ósea. Los resultados indican que la variación a escala anatómica descrita mediante técnicas morfométricas fue, en líneas generales, concordante con la inferida a partir de la distribución de las áreas de modelado óseo. Sin embargo, cambios importantes como los movimientos de rotación de la mandíbula con el crecimiento sólo pudieron detectarse a través del análisis morfométrico. Asimismo, ambos tipos de datos mostraron diferencias en las direcciones de cambio inferidas para la sínfisis mandibular. Este trabajo señala la importancia de integrar datos histológicos y morfométricos para comprender los patrones y procesos de cambio morfológico en la ontogenia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53206 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/2515/2454 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17139/raab.2016.0018.02.06 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234459938816 |
score |
13.13397 |