Mipymes, ONGs y educación emprendedora

Autores
Galán, Liliana Cristina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La responsabilidad social es un tema instalado en el mundo corporativo, pero poco hace que comienza a ponerse en práctica en el ámbito universitario. Con las actividades de extensión, muchas instituciones universitarias dieron por cumplida su responsabilidad social; sin embargo un análisis más profundo da cuenta de que con esta sola actividad no es suficiente. El trabajo con mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata da cuenta de una experiencia de Responsabilidad Social Universitaria a través de una estrategia de integración social. De esta manera, se desarrolla una iniciativa destinada a integrar la reflexión y los aportes del sector académico, empresarial y de organizaciones no lucrativas en un espacio plural y multidisciplinario. Un espacio para la exposición y debate de la nueva cuestión económica, competitiva y solidaria y el diagnóstico posterior que permita el fortalecimiento de las organizaciones, a través del asesoramiento de los alumnos conformando un Área de Asistencia Técnica, nutrida por los resultados de la investigación. Esta sustenta la docencia en la participación activa de los alumnos en la realidad de las mipymes y ONGs, a través de una estrategia de integración social. La corresponsabilidad con los actores internos y externos es posible en un enfoque de retroalimentación constante entre la investigación, la docencia y la extensión.
Social responsibility is a theme installed in the corporate world, but does little that is beginning to be implemented at the university level. With the extension, many universities were discharges its social responsibility, but a deeper analysis realizes that this activity alone is not enough. MSMEs working with the Faculty of Economics, National University of La Plata reveals a University Social Responsibility experience through a social inclusion strategy. This will develop an initiative to integrate the ideas and contributions from academia, business and nonprofit organizations in a plural and multidisciplinary approach to the presentation and discussion of “the emerging economic, competitive, and solidarity” and subsequent diagnosis that allows the strengthening of organizations through counseling of students forming a Technical Assistance Area, nourished by the results of the research, which supports the teaching in the students’ active participation in the reality of MSMEs and NGOs, through a social inclusion strategy, where the idea of shared responsibility with internal and external actors is possible in a continuous feedback approach between research, teaching and extension.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
mipymes
responsabilidad social
universidad
investigación
MSMEs
social responsability
university
research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35708

id SEDICI_483101b06448db864ea1aedc9066f0f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mipymes, ONGs y educación emprendedoraGalán, Liliana CristinaPeriodismoComunicaciónmipymesresponsabilidad socialuniversidadinvestigaciónMSMEssocial responsabilityuniversityresearchLa responsabilidad social es un tema instalado en el mundo corporativo, pero poco hace que comienza a ponerse en práctica en el ámbito universitario. Con las actividades de extensión, muchas instituciones universitarias dieron por cumplida su responsabilidad social; sin embargo un análisis más profundo da cuenta de que con esta sola actividad no es suficiente. El trabajo con mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata da cuenta de una experiencia de Responsabilidad Social Universitaria a través de una estrategia de integración social. De esta manera, se desarrolla una iniciativa destinada a integrar la reflexión y los aportes del sector académico, empresarial y de organizaciones no lucrativas en un espacio plural y multidisciplinario. Un espacio para la exposición y debate de la nueva cuestión económica, competitiva y solidaria y el diagnóstico posterior que permita el fortalecimiento de las organizaciones, a través del asesoramiento de los alumnos conformando un Área de Asistencia Técnica, nutrida por los resultados de la investigación. Esta sustenta la docencia en la participación activa de los alumnos en la realidad de las mipymes y ONGs, a través de una estrategia de integración social. La corresponsabilidad con los actores internos y externos es posible en un enfoque de retroalimentación constante entre la investigación, la docencia y la extensión.Social responsibility is a theme installed in the corporate world, but does little that is beginning to be implemented at the university level. With the extension, many universities were discharges its social responsibility, but a deeper analysis realizes that this activity alone is not enough. MSMEs working with the Faculty of Economics, National University of La Plata reveals a University Social Responsibility experience through a social inclusion strategy. This will develop an initiative to integrate the ideas and contributions from academia, business and nonprofit organizations in a plural and multidisciplinary approach to the presentation and discussion of “the emerging economic, competitive, and solidarity” and subsequent diagnosis that allows the strengthening of organizations through counseling of students forming a Technical Assistance Area, nourished by the results of the research, which supports the teaching in the students’ active participation in the reality of MSMEs and NGOs, through a social inclusion strategy, where the idea of shared responsibility with internal and external actors is possible in a continuous feedback approach between research, teaching and extension.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35708spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:22.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mipymes, ONGs y educación emprendedora
title Mipymes, ONGs y educación emprendedora
spellingShingle Mipymes, ONGs y educación emprendedora
Galán, Liliana Cristina
Periodismo
Comunicación
mipymes
responsabilidad social
universidad
investigación
MSMEs
social responsability
university
research
title_short Mipymes, ONGs y educación emprendedora
title_full Mipymes, ONGs y educación emprendedora
title_fullStr Mipymes, ONGs y educación emprendedora
title_full_unstemmed Mipymes, ONGs y educación emprendedora
title_sort Mipymes, ONGs y educación emprendedora
dc.creator.none.fl_str_mv Galán, Liliana Cristina
author Galán, Liliana Cristina
author_facet Galán, Liliana Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
mipymes
responsabilidad social
universidad
investigación
MSMEs
social responsability
university
research
topic Periodismo
Comunicación
mipymes
responsabilidad social
universidad
investigación
MSMEs
social responsability
university
research
dc.description.none.fl_txt_mv La responsabilidad social es un tema instalado en el mundo corporativo, pero poco hace que comienza a ponerse en práctica en el ámbito universitario. Con las actividades de extensión, muchas instituciones universitarias dieron por cumplida su responsabilidad social; sin embargo un análisis más profundo da cuenta de que con esta sola actividad no es suficiente. El trabajo con mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata da cuenta de una experiencia de Responsabilidad Social Universitaria a través de una estrategia de integración social. De esta manera, se desarrolla una iniciativa destinada a integrar la reflexión y los aportes del sector académico, empresarial y de organizaciones no lucrativas en un espacio plural y multidisciplinario. Un espacio para la exposición y debate de la nueva cuestión económica, competitiva y solidaria y el diagnóstico posterior que permita el fortalecimiento de las organizaciones, a través del asesoramiento de los alumnos conformando un Área de Asistencia Técnica, nutrida por los resultados de la investigación. Esta sustenta la docencia en la participación activa de los alumnos en la realidad de las mipymes y ONGs, a través de una estrategia de integración social. La corresponsabilidad con los actores internos y externos es posible en un enfoque de retroalimentación constante entre la investigación, la docencia y la extensión.
Social responsibility is a theme installed in the corporate world, but does little that is beginning to be implemented at the university level. With the extension, many universities were discharges its social responsibility, but a deeper analysis realizes that this activity alone is not enough. MSMEs working with the Faculty of Economics, National University of La Plata reveals a University Social Responsibility experience through a social inclusion strategy. This will develop an initiative to integrate the ideas and contributions from academia, business and nonprofit organizations in a plural and multidisciplinary approach to the presentation and discussion of “the emerging economic, competitive, and solidarity” and subsequent diagnosis that allows the strengthening of organizations through counseling of students forming a Technical Assistance Area, nourished by the results of the research, which supports the teaching in the students’ active participation in the reality of MSMEs and NGOs, through a social inclusion strategy, where the idea of shared responsibility with internal and external actors is possible in a continuous feedback approach between research, teaching and extension.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La responsabilidad social es un tema instalado en el mundo corporativo, pero poco hace que comienza a ponerse en práctica en el ámbito universitario. Con las actividades de extensión, muchas instituciones universitarias dieron por cumplida su responsabilidad social; sin embargo un análisis más profundo da cuenta de que con esta sola actividad no es suficiente. El trabajo con mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata da cuenta de una experiencia de Responsabilidad Social Universitaria a través de una estrategia de integración social. De esta manera, se desarrolla una iniciativa destinada a integrar la reflexión y los aportes del sector académico, empresarial y de organizaciones no lucrativas en un espacio plural y multidisciplinario. Un espacio para la exposición y debate de la nueva cuestión económica, competitiva y solidaria y el diagnóstico posterior que permita el fortalecimiento de las organizaciones, a través del asesoramiento de los alumnos conformando un Área de Asistencia Técnica, nutrida por los resultados de la investigación. Esta sustenta la docencia en la participación activa de los alumnos en la realidad de las mipymes y ONGs, a través de una estrategia de integración social. La corresponsabilidad con los actores internos y externos es posible en un enfoque de retroalimentación constante entre la investigación, la docencia y la extensión.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615857601249280
score 13.070432