Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata
- Autores
- Cali, Mauro Adrián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galarco, Sebastián
Ramilo, Diego - Descripción
- El trabajo pretende brindar algunos lineamientos técnicos básicos sobre la poda del arbolado público de la cuidad de La Plata. La finalidad es que los ciudadanos por un lado, y el personal que trabaja en la poda, puedan reflexionar sobre la importancia de dicha labor, y la forma en que la ejecutan, con el fin de mejorar el patrimonio arbóreo. Para ello, se estudiaron las condiciones actuales del arbolado urbano de alineación (AUA), mediante un censo parcial, tomando una muestra de forma aleatoria del 1% del total de manzanas que abarca el casco urbano de la ciudad, y paralelamente se les realizó una encuesta sobre la actividad a los ciudadanos, para saber el nivel de conocimiento que estos poseen. Se utilizó el formato de planilla de inventario de censo de arbolado urbano proporcionada por el área técnica específica del Ministerio de Agroindustrias de la provincia de Buenos Aires, pero solo acotándola al relevamiento de datos que hacen a la poda. En cuanto a la encuesta, se confeccionó una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. El resultado obtenido pone en evidencia las falencias de las últimas intervenciones de poda, y el bajo nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de la actividad, repercutiendo directamente sobre el estado de los árboles, llevando a una disminución del patrimonio arbóreo; aún más acentuado en el centro del casco urbano platense. En base a lo expuesto se proponen una serie de recomendaciones enfocadas a mejorar la calidad de la poda, junto con la creación y difusión de un folleto que brinde información técnica sobre el tema. El Casco Urbano de la ciudad de La Plata, lejos de sus orígenes, se encuentra transitando por un período marcado de regresión del patrimonio arbóreo, acentuándose más aún en las inmediaciones de los centros comerciales. Sobre el tema, la poda juega un papel fundamental en el cuidado del árbol para poder contrarrestar la mayoría de las situaciones adversas reflejadas en el resultado. Tareas de poda mal ejecutadas empeoran la situación (estado sanitario, función y vida útil del individuo). El censo parcial realizado, los resultados de las encuestas, las comunicaciones personales de referentes, y la búsqueda bibliográfica, demuestran que la poda es uno de los puntos más relevantes en el cuidado del árbol urbano.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Árboles
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
arbolado urbano de alineación de La Plata
arbolado urbano de La Plata
análisis de poda en AUA de La Plata
AUA de La Plata
arbolado de La Plata
poda en La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4827736111fc9e92663c9e92802ca8c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La PlataCali, Mauro AdriánCiencias AgrariasÁrbolesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)arbolado urbano de alineación de La Plataarbolado urbano de La Plataanálisis de poda en AUA de La PlataAUA de La Plataarbolado de La Platapoda en La PlataEl trabajo pretende brindar algunos lineamientos técnicos básicos sobre la poda del arbolado público de la cuidad de La Plata. La finalidad es que los ciudadanos por un lado, y el personal que trabaja en la poda, puedan reflexionar sobre la importancia de dicha labor, y la forma en que la ejecutan, con el fin de mejorar el patrimonio arbóreo. Para ello, se estudiaron las condiciones actuales del arbolado urbano de alineación (AUA), mediante un censo parcial, tomando una muestra de forma aleatoria del 1% del total de manzanas que abarca el casco urbano de la ciudad, y paralelamente se les realizó una encuesta sobre la actividad a los ciudadanos, para saber el nivel de conocimiento que estos poseen. Se utilizó el formato de planilla de inventario de censo de arbolado urbano proporcionada por el área técnica específica del Ministerio de Agroindustrias de la provincia de Buenos Aires, pero solo acotándola al relevamiento de datos que hacen a la poda. En cuanto a la encuesta, se confeccionó una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. El resultado obtenido pone en evidencia las falencias de las últimas intervenciones de poda, y el bajo nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de la actividad, repercutiendo directamente sobre el estado de los árboles, llevando a una disminución del patrimonio arbóreo; aún más acentuado en el centro del casco urbano platense. En base a lo expuesto se proponen una serie de recomendaciones enfocadas a mejorar la calidad de la poda, junto con la creación y difusión de un folleto que brinde información técnica sobre el tema. El Casco Urbano de la ciudad de La Plata, lejos de sus orígenes, se encuentra transitando por un período marcado de regresión del patrimonio arbóreo, acentuándose más aún en las inmediaciones de los centros comerciales. Sobre el tema, la poda juega un papel fundamental en el cuidado del árbol para poder contrarrestar la mayoría de las situaciones adversas reflejadas en el resultado. Tareas de poda mal ejecutadas empeoran la situación (estado sanitario, función y vida útil del individuo). El censo parcial realizado, los resultados de las encuestas, las comunicaciones personales de referentes, y la búsqueda bibliográfica, demuestran que la poda es uno de los puntos más relevantes en el cuidado del árbol urbano.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGalarco, SebastiánRamilo, Diego2018-11-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:24.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
title |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata Cali, Mauro Adrián Ciencias Agrarias Árboles La Plata (Buenos Aires, Argentina) arbolado urbano de alineación de La Plata arbolado urbano de La Plata análisis de poda en AUA de La Plata AUA de La Plata arbolado de La Plata poda en La Plata |
title_short |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
title_full |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
title_sort |
Análisis de la actividad de poda en arbolado urbano perteneciente a la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cali, Mauro Adrián |
author |
Cali, Mauro Adrián |
author_facet |
Cali, Mauro Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galarco, Sebastián Ramilo, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Árboles La Plata (Buenos Aires, Argentina) arbolado urbano de alineación de La Plata arbolado urbano de La Plata análisis de poda en AUA de La Plata AUA de La Plata arbolado de La Plata poda en La Plata |
topic |
Ciencias Agrarias Árboles La Plata (Buenos Aires, Argentina) arbolado urbano de alineación de La Plata arbolado urbano de La Plata análisis de poda en AUA de La Plata AUA de La Plata arbolado de La Plata poda en La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo pretende brindar algunos lineamientos técnicos básicos sobre la poda del arbolado público de la cuidad de La Plata. La finalidad es que los ciudadanos por un lado, y el personal que trabaja en la poda, puedan reflexionar sobre la importancia de dicha labor, y la forma en que la ejecutan, con el fin de mejorar el patrimonio arbóreo. Para ello, se estudiaron las condiciones actuales del arbolado urbano de alineación (AUA), mediante un censo parcial, tomando una muestra de forma aleatoria del 1% del total de manzanas que abarca el casco urbano de la ciudad, y paralelamente se les realizó una encuesta sobre la actividad a los ciudadanos, para saber el nivel de conocimiento que estos poseen. Se utilizó el formato de planilla de inventario de censo de arbolado urbano proporcionada por el área técnica específica del Ministerio de Agroindustrias de la provincia de Buenos Aires, pero solo acotándola al relevamiento de datos que hacen a la poda. En cuanto a la encuesta, se confeccionó una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. El resultado obtenido pone en evidencia las falencias de las últimas intervenciones de poda, y el bajo nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de la actividad, repercutiendo directamente sobre el estado de los árboles, llevando a una disminución del patrimonio arbóreo; aún más acentuado en el centro del casco urbano platense. En base a lo expuesto se proponen una serie de recomendaciones enfocadas a mejorar la calidad de la poda, junto con la creación y difusión de un folleto que brinde información técnica sobre el tema. El Casco Urbano de la ciudad de La Plata, lejos de sus orígenes, se encuentra transitando por un período marcado de regresión del patrimonio arbóreo, acentuándose más aún en las inmediaciones de los centros comerciales. Sobre el tema, la poda juega un papel fundamental en el cuidado del árbol para poder contrarrestar la mayoría de las situaciones adversas reflejadas en el resultado. Tareas de poda mal ejecutadas empeoran la situación (estado sanitario, función y vida útil del individuo). El censo parcial realizado, los resultados de las encuestas, las comunicaciones personales de referentes, y la búsqueda bibliográfica, demuestran que la poda es uno de los puntos más relevantes en el cuidado del árbol urbano. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El trabajo pretende brindar algunos lineamientos técnicos básicos sobre la poda del arbolado público de la cuidad de La Plata. La finalidad es que los ciudadanos por un lado, y el personal que trabaja en la poda, puedan reflexionar sobre la importancia de dicha labor, y la forma en que la ejecutan, con el fin de mejorar el patrimonio arbóreo. Para ello, se estudiaron las condiciones actuales del arbolado urbano de alineación (AUA), mediante un censo parcial, tomando una muestra de forma aleatoria del 1% del total de manzanas que abarca el casco urbano de la ciudad, y paralelamente se les realizó una encuesta sobre la actividad a los ciudadanos, para saber el nivel de conocimiento que estos poseen. Se utilizó el formato de planilla de inventario de censo de arbolado urbano proporcionada por el área técnica específica del Ministerio de Agroindustrias de la provincia de Buenos Aires, pero solo acotándola al relevamiento de datos que hacen a la poda. En cuanto a la encuesta, se confeccionó una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. El resultado obtenido pone en evidencia las falencias de las últimas intervenciones de poda, y el bajo nivel de conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de la actividad, repercutiendo directamente sobre el estado de los árboles, llevando a una disminución del patrimonio arbóreo; aún más acentuado en el centro del casco urbano platense. En base a lo expuesto se proponen una serie de recomendaciones enfocadas a mejorar la calidad de la poda, junto con la creación y difusión de un folleto que brinde información técnica sobre el tema. El Casco Urbano de la ciudad de La Plata, lejos de sus orígenes, se encuentra transitando por un período marcado de regresión del patrimonio arbóreo, acentuándose más aún en las inmediaciones de los centros comerciales. Sobre el tema, la poda juega un papel fundamental en el cuidado del árbol para poder contrarrestar la mayoría de las situaciones adversas reflejadas en el resultado. Tareas de poda mal ejecutadas empeoran la situación (estado sanitario, función y vida útil del individuo). El censo parcial realizado, los resultados de las encuestas, las comunicaciones personales de referentes, y la búsqueda bibliográfica, demuestran que la poda es uno de los puntos más relevantes en el cuidado del árbol urbano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983469166592 |
score |
13.070432 |