Las metamorfosis de la economía popular

Autores
Cabrera, María Claudia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estas reflexiones tienen por objetivo aportar al análisis de los modos como se construye el concepto de “economía popular”. Su significado es resultado de disputas simbólicas que ponen en juego los actores interesados en construir su sentido y proponemos sistematizar los rasgos que permiten agrupar posiciones. El central refiere a la naturaleza misma de la economía popular: existe una posición, mayoritaria, que analiza la economía popular como un colectivo organizado: a partir de formas de trabajo (cooperativas), de reconocimiento institucional (RENATEP) o de participación política en movimientos sociales. Otra manera de entender esta economía, en la que nos inscribimos, propone una redefinición de los fundamentos mismos que definen las clases sociales históricamente en el capitalismo y también del modo como se entiende el trabajo.
Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.
Red SIMEL
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
economía popular
concepto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166160

id SEDICI_480f06003ab62d770a1700962dad0295
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166160
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las metamorfosis de la economía popularMetamorphoses of the popular economyCabrera, María ClaudiaCiencias Socialeseconomía popularconceptoEstas reflexiones tienen por objetivo aportar al análisis de los modos como se construye el concepto de “economía popular”. Su significado es resultado de disputas simbólicas que ponen en juego los actores interesados en construir su sentido y proponemos sistematizar los rasgos que permiten agrupar posiciones. El central refiere a la naturaleza misma de la economía popular: existe una posición, mayoritaria, que analiza la economía popular como un colectivo organizado: a partir de formas de trabajo (cooperativas), de reconocimiento institucional (RENATEP) o de participación política en movimientos sociales. Otra manera de entender esta economía, en la que nos inscribimos, propone una redefinición de los fundamentos mismos que definen las clases sociales históricamente en el capitalismo y también del modo como se entiende el trabajo.Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.Red SIMELInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:00.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las metamorfosis de la economía popular
Metamorphoses of the popular economy
title Las metamorfosis de la economía popular
spellingShingle Las metamorfosis de la economía popular
Cabrera, María Claudia
Ciencias Sociales
economía popular
concepto
title_short Las metamorfosis de la economía popular
title_full Las metamorfosis de la economía popular
title_fullStr Las metamorfosis de la economía popular
title_full_unstemmed Las metamorfosis de la economía popular
title_sort Las metamorfosis de la economía popular
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, María Claudia
author Cabrera, María Claudia
author_facet Cabrera, María Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
economía popular
concepto
topic Ciencias Sociales
economía popular
concepto
dc.description.none.fl_txt_mv Estas reflexiones tienen por objetivo aportar al análisis de los modos como se construye el concepto de “economía popular”. Su significado es resultado de disputas simbólicas que ponen en juego los actores interesados en construir su sentido y proponemos sistematizar los rasgos que permiten agrupar posiciones. El central refiere a la naturaleza misma de la economía popular: existe una posición, mayoritaria, que analiza la economía popular como un colectivo organizado: a partir de formas de trabajo (cooperativas), de reconocimiento institucional (RENATEP) o de participación política en movimientos sociales. Otra manera de entender esta economía, en la que nos inscribimos, propone una redefinición de los fundamentos mismos que definen las clases sociales históricamente en el capitalismo y también del modo como se entiende el trabajo.
Dossier: La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje.
Red SIMEL
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Estas reflexiones tienen por objetivo aportar al análisis de los modos como se construye el concepto de “economía popular”. Su significado es resultado de disputas simbólicas que ponen en juego los actores interesados en construir su sentido y proponemos sistematizar los rasgos que permiten agrupar posiciones. El central refiere a la naturaleza misma de la economía popular: existe una posición, mayoritaria, que analiza la economía popular como un colectivo organizado: a partir de formas de trabajo (cooperativas), de reconocimiento institucional (RENATEP) o de participación política en movimientos sociales. Otra manera de entender esta economía, en la que nos inscribimos, propone una redefinición de los fundamentos mismos que definen las clases sociales históricamente en el capitalismo y también del modo como se entiende el trabajo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166160
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-9851
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260664260755456
score 13.13397