Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura
- Autores
- Chimuris Gimenez, Andrés Daniel; Miguel, Juan Cristian Daniel; Bassi, Matias Leonel; Garrido, Nicolás Matías; Velazquez, Gabriela; Panizzi, Marisa Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Juegos Serios (Serious Games o SG) son todos aquellos cuyo objetivo no es, únicamente, promover un mero entretenimiento, sino también estimular el aprendizaje o la adquisición de un conocimiento o habilidad. Actualmente, hay una tendencia en el mercado a la generación de este tipo de juegos. Dada la importancia de la conceptualización del dominio de un problema y de su solución, en este trabajo se presenta el desarrollo de un mapeo sistemático de la literatura (en inglés, systematic mapping study o SMS) con el propósito de identificar el estado del arte y descubrir las contribuciones que existen en relación con el modelado conceptual de juegos serios. Se realizó una búsqueda en las librerías digitales Scopus, IEEE Xplore y ACM desde enero del año 2010 a junio del año 2021. De un total de 558 artículos encontrados, se analizaron 31 estudios primarios. Se evidenció que UML1 es el lenguaje de modelado predominante para el modelado de Juegos serios, aunque se utilizan otros lenguajes como UP4EG, DSML, Deterministic Finite Automaton (DFA), Discrete Event System Specification (DEVS) y Fuzzy Inference Systems (FIS). Dentro de los diagramas UML, los predominantes son los diagramas de clases y diagramas de actividad. El 30% de los estudios primarios proponen un framework y en el mismo porcentaje (30 %) de los artículos propone una metodología para el desarrollo de Juegos serios. De los frameworks encontrados, la mayoría no especifican la manera para realizar el modelado conceptual.
Workshop: WIS - Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelado conceptual
Juegos serios
Mapeo sistemático de la literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130433
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_47dae13df7b3f68cced2cdd14c843140 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130433 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literaturaChimuris Gimenez, Andrés DanielMiguel, Juan Cristian DanielBassi, Matias LeonelGarrido, Nicolás MatíasVelazquez, GabrielaPanizzi, Marisa DanielaCiencias InformáticasModelado conceptualJuegos seriosMapeo sistemático de la literaturaLos Juegos Serios (Serious Games o SG) son todos aquellos cuyo objetivo no es, únicamente, promover un mero entretenimiento, sino también estimular el aprendizaje o la adquisición de un conocimiento o habilidad. Actualmente, hay una tendencia en el mercado a la generación de este tipo de juegos. Dada la importancia de la conceptualización del dominio de un problema y de su solución, en este trabajo se presenta el desarrollo de un mapeo sistemático de la literatura (en inglés, systematic mapping study o SMS) con el propósito de identificar el estado del arte y descubrir las contribuciones que existen en relación con el modelado conceptual de juegos serios. Se realizó una búsqueda en las librerías digitales Scopus, IEEE Xplore y ACM desde enero del año 2010 a junio del año 2021. De un total de 558 artículos encontrados, se analizaron 31 estudios primarios. Se evidenció que UML1 es el lenguaje de modelado predominante para el modelado de Juegos serios, aunque se utilizan otros lenguajes como UP4EG, DSML, Deterministic Finite Automaton (DFA), Discrete Event System Specification (DEVS) y Fuzzy Inference Systems (FIS). Dentro de los diagramas UML, los predominantes son los diagramas de clases y diagramas de actividad. El 30% de los estudios primarios proponen un framework y en el mismo porcentaje (30 %) de los artículos propone una metodología para el desarrollo de Juegos serios. De los frameworks encontrados, la mayoría no especifican la manera para realizar el modelado conceptual.Workshop: WIS - Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf449-458http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130433Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:51.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
title |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
spellingShingle |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura Chimuris Gimenez, Andrés Daniel Ciencias Informáticas Modelado conceptual Juegos serios Mapeo sistemático de la literatura |
title_short |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
title_full |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
title_fullStr |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
title_full_unstemmed |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
title_sort |
Modelado conceptual de juegos serios: revisión sistemática de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chimuris Gimenez, Andrés Daniel Miguel, Juan Cristian Daniel Bassi, Matias Leonel Garrido, Nicolás Matías Velazquez, Gabriela Panizzi, Marisa Daniela |
author |
Chimuris Gimenez, Andrés Daniel |
author_facet |
Chimuris Gimenez, Andrés Daniel Miguel, Juan Cristian Daniel Bassi, Matias Leonel Garrido, Nicolás Matías Velazquez, Gabriela Panizzi, Marisa Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Miguel, Juan Cristian Daniel Bassi, Matias Leonel Garrido, Nicolás Matías Velazquez, Gabriela Panizzi, Marisa Daniela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelado conceptual Juegos serios Mapeo sistemático de la literatura |
topic |
Ciencias Informáticas Modelado conceptual Juegos serios Mapeo sistemático de la literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Juegos Serios (Serious Games o SG) son todos aquellos cuyo objetivo no es, únicamente, promover un mero entretenimiento, sino también estimular el aprendizaje o la adquisición de un conocimiento o habilidad. Actualmente, hay una tendencia en el mercado a la generación de este tipo de juegos. Dada la importancia de la conceptualización del dominio de un problema y de su solución, en este trabajo se presenta el desarrollo de un mapeo sistemático de la literatura (en inglés, systematic mapping study o SMS) con el propósito de identificar el estado del arte y descubrir las contribuciones que existen en relación con el modelado conceptual de juegos serios. Se realizó una búsqueda en las librerías digitales Scopus, IEEE Xplore y ACM desde enero del año 2010 a junio del año 2021. De un total de 558 artículos encontrados, se analizaron 31 estudios primarios. Se evidenció que UML1 es el lenguaje de modelado predominante para el modelado de Juegos serios, aunque se utilizan otros lenguajes como UP4EG, DSML, Deterministic Finite Automaton (DFA), Discrete Event System Specification (DEVS) y Fuzzy Inference Systems (FIS). Dentro de los diagramas UML, los predominantes son los diagramas de clases y diagramas de actividad. El 30% de los estudios primarios proponen un framework y en el mismo porcentaje (30 %) de los artículos propone una metodología para el desarrollo de Juegos serios. De los frameworks encontrados, la mayoría no especifican la manera para realizar el modelado conceptual. Workshop: WIS - Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los Juegos Serios (Serious Games o SG) son todos aquellos cuyo objetivo no es, únicamente, promover un mero entretenimiento, sino también estimular el aprendizaje o la adquisición de un conocimiento o habilidad. Actualmente, hay una tendencia en el mercado a la generación de este tipo de juegos. Dada la importancia de la conceptualización del dominio de un problema y de su solución, en este trabajo se presenta el desarrollo de un mapeo sistemático de la literatura (en inglés, systematic mapping study o SMS) con el propósito de identificar el estado del arte y descubrir las contribuciones que existen en relación con el modelado conceptual de juegos serios. Se realizó una búsqueda en las librerías digitales Scopus, IEEE Xplore y ACM desde enero del año 2010 a junio del año 2021. De un total de 558 artículos encontrados, se analizaron 31 estudios primarios. Se evidenció que UML1 es el lenguaje de modelado predominante para el modelado de Juegos serios, aunque se utilizan otros lenguajes como UP4EG, DSML, Deterministic Finite Automaton (DFA), Discrete Event System Specification (DEVS) y Fuzzy Inference Systems (FIS). Dentro de los diagramas UML, los predominantes son los diagramas de clases y diagramas de actividad. El 30% de los estudios primarios proponen un framework y en el mismo porcentaje (30 %) de los artículos propone una metodología para el desarrollo de Juegos serios. De los frameworks encontrados, la mayoría no especifican la manera para realizar el modelado conceptual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130433 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 449-458 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616207502671872 |
score |
13.070432 |