Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”

Autores
Ninni, Karen Jessica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina la religión católica constituye una de las expresiones religiosas que más adeptos reúne y ha sido importante en cada momento histórico. En el presente trabajo, me intereso por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de La Plata, perteneciente a los Salesianos de Don Bosco en si Inspectoría Argentina Sur, en tanto nos permitirá reflexionar sobre uno de los grupos juveniles que allí trabajan reunidos en Proyecto Pibe. Se trata de un proyecto surgido a principios del año 2010 conformado en su mayoría por jóvenes universitarios con el objetivo de acompañar, escuchar y “hacer algo” por las personas en situación de vulnerabilidad social. En relación a lo religioso, este trabajo registra la importancia que las creencias religiosas de los jóvenes adquieren en la cotidianeidad de sus prácticas, y suelen aparecer como estructurantes y productoras de relaciones sociales. De esta manera, presentaré una breve descripción del grupo juvenil seleccionado teniendo en consideración los recorridos y las practicas que despliegan en la institución salesiana como también, en la ciudad de La Plata y, sus alrededores, es decir, los barrios. Luego profundizaré en la figura del Santo Don Bosco y, en la Obra Salesiana y finalmente, nos centraremos en el análisis de las relaciones que tienen que ver con el conjunto de expresiones y sentidos que direccionan y constituyen el andar y el ser parte de la intervención social sobre la pobreza de los jóvenes de Proyecto Pibe así tanto, la manera en la que ponen en juego las propias creencias.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Creencia religiosa
Jóvenes
Salesianos de Don Bosco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94668

id SEDICI_47c47da543c46f84c2848dddc11cf9d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”Ninni, Karen JessicaTrabajo SocialCreencia religiosaJóvenesSalesianos de Don BoscoEn Argentina la religión católica constituye una de las expresiones religiosas que más adeptos reúne y ha sido importante en cada momento histórico. En el presente trabajo, me intereso por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de La Plata, perteneciente a los Salesianos de Don Bosco en si Inspectoría Argentina Sur, en tanto nos permitirá reflexionar sobre uno de los grupos juveniles que allí trabajan reunidos en Proyecto Pibe. Se trata de un proyecto surgido a principios del año 2010 conformado en su mayoría por jóvenes universitarios con el objetivo de acompañar, escuchar y “hacer algo” por las personas en situación de vulnerabilidad social. En relación a lo religioso, este trabajo registra la importancia que las creencias religiosas de los jóvenes adquieren en la cotidianeidad de sus prácticas, y suelen aparecer como estructurantes y productoras de relaciones sociales. De esta manera, presentaré una breve descripción del grupo juvenil seleccionado teniendo en consideración los recorridos y las practicas que despliegan en la institución salesiana como también, en la ciudad de La Plata y, sus alrededores, es decir, los barrios. Luego profundizaré en la figura del Santo Don Bosco y, en la Obra Salesiana y finalmente, nos centraremos en el análisis de las relaciones que tienen que ver con el conjunto de expresiones y sentidos que direccionan y constituyen el andar y el ser parte de la intervención social sobre la pobreza de los jóvenes de Proyecto Pibe así tanto, la manera en la que ponen en juego las propias creencias.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94668spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:46.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
title Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
spellingShingle Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
Ninni, Karen Jessica
Trabajo Social
Creencia religiosa
Jóvenes
Salesianos de Don Bosco
title_short Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
title_full Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
title_fullStr Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
title_full_unstemmed Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
title_sort Jóvenes universitarios, intervención social sobre la pobreza y creencias: una aproximación acerca de “Proyecto Pibe”
dc.creator.none.fl_str_mv Ninni, Karen Jessica
author Ninni, Karen Jessica
author_facet Ninni, Karen Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Creencia religiosa
Jóvenes
Salesianos de Don Bosco
topic Trabajo Social
Creencia religiosa
Jóvenes
Salesianos de Don Bosco
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina la religión católica constituye una de las expresiones religiosas que más adeptos reúne y ha sido importante en cada momento histórico. En el presente trabajo, me intereso por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de La Plata, perteneciente a los Salesianos de Don Bosco en si Inspectoría Argentina Sur, en tanto nos permitirá reflexionar sobre uno de los grupos juveniles que allí trabajan reunidos en Proyecto Pibe. Se trata de un proyecto surgido a principios del año 2010 conformado en su mayoría por jóvenes universitarios con el objetivo de acompañar, escuchar y “hacer algo” por las personas en situación de vulnerabilidad social. En relación a lo religioso, este trabajo registra la importancia que las creencias religiosas de los jóvenes adquieren en la cotidianeidad de sus prácticas, y suelen aparecer como estructurantes y productoras de relaciones sociales. De esta manera, presentaré una breve descripción del grupo juvenil seleccionado teniendo en consideración los recorridos y las practicas que despliegan en la institución salesiana como también, en la ciudad de La Plata y, sus alrededores, es decir, los barrios. Luego profundizaré en la figura del Santo Don Bosco y, en la Obra Salesiana y finalmente, nos centraremos en el análisis de las relaciones que tienen que ver con el conjunto de expresiones y sentidos que direccionan y constituyen el andar y el ser parte de la intervención social sobre la pobreza de los jóvenes de Proyecto Pibe así tanto, la manera en la que ponen en juego las propias creencias.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 16: Más allá de la racionalidad académica: lo sagrado y lo secular en el pensamiento, la acción y la intervención social.
Facultad de Trabajo Social
description En Argentina la religión católica constituye una de las expresiones religiosas que más adeptos reúne y ha sido importante en cada momento histórico. En el presente trabajo, me intereso por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de La Plata, perteneciente a los Salesianos de Don Bosco en si Inspectoría Argentina Sur, en tanto nos permitirá reflexionar sobre uno de los grupos juveniles que allí trabajan reunidos en Proyecto Pibe. Se trata de un proyecto surgido a principios del año 2010 conformado en su mayoría por jóvenes universitarios con el objetivo de acompañar, escuchar y “hacer algo” por las personas en situación de vulnerabilidad social. En relación a lo religioso, este trabajo registra la importancia que las creencias religiosas de los jóvenes adquieren en la cotidianeidad de sus prácticas, y suelen aparecer como estructurantes y productoras de relaciones sociales. De esta manera, presentaré una breve descripción del grupo juvenil seleccionado teniendo en consideración los recorridos y las practicas que despliegan en la institución salesiana como también, en la ciudad de La Plata y, sus alrededores, es decir, los barrios. Luego profundizaré en la figura del Santo Don Bosco y, en la Obra Salesiana y finalmente, nos centraremos en el análisis de las relaciones que tienen que ver con el conjunto de expresiones y sentidos que direccionan y constituyen el andar y el ser parte de la intervención social sobre la pobreza de los jóvenes de Proyecto Pibe así tanto, la manera en la que ponen en juego las propias creencias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071558987776
score 13.070432