Creencias, pertenencias, cambios
- Autores
- Nachón Ramírez, Mercedes; Setton, Eli Damian; Ameigeiras, Aldo Ruben
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante años, los sociólogos de la religión han venido indagando en los temas de las creencias, pertenencias y cambios. La pluralidad religiosa, la crisis de las autoridades instituidas y el desarrollo de un mercado religioso han conllevado transformaciones en el àmbito de la subjetividad religiosa. La centralidad que viene teniendo el concepto de espiritualidad refleja transformaciones no solo en el campo religioso sino en las categorías que forman la disciplina. Este artículo ofrece datos cuantitativos sobre las creencias religiosas de los habitantes de la Argentina, indagando en las relaciones entre religión y espiritualidad, en las entidades sagradas en las que creen los individuos, en el significado de la creencia en Dios, en la clase de vínculo que existe entre los individuos y Dios, en las mediaciones entre los individuos y Dios, en las formas de adhesión a las religiones y en los cambios de religión.
For years, sociologists of religion have been inquiring about beliefs, belongings, and change. Religious pluralism, the crisis of institutionalized authorities and the development of a religious market, have led to several changes in religious subjectivity. The concept of spirituality and its growing centrality reflects not only changes in the religious field but in the sociologists’ analytical toolkit. This paper offers quantitative data on the religious beliefs of the population of Argentina, inquiring about the relationship between religion and spirituality, the sacred entities individuals believe on, the meaning of believing in God, the kind of tie that exists between individuals and God, mediations between individuals and God, the ways individuals adhere to their religion and, finally, religious changes.
Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Setton, Eli Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
CREENCIAS RELIGIOSAS
ESPIRITUALIDAD
PERTENENCIA RELIGIOSA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141635
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03c3b1899ffa9795b00fe1ca8a6fb591 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141635 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencias, pertenencias, cambiosBeliefs, belongings, changesNachón Ramírez, MercedesSetton, Eli DamianAmeigeiras, Aldo RubenCREENCIAS RELIGIOSASESPIRITUALIDADPERTENENCIA RELIGIOSAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante años, los sociólogos de la religión han venido indagando en los temas de las creencias, pertenencias y cambios. La pluralidad religiosa, la crisis de las autoridades instituidas y el desarrollo de un mercado religioso han conllevado transformaciones en el àmbito de la subjetividad religiosa. La centralidad que viene teniendo el concepto de espiritualidad refleja transformaciones no solo en el campo religioso sino en las categorías que forman la disciplina. Este artículo ofrece datos cuantitativos sobre las creencias religiosas de los habitantes de la Argentina, indagando en las relaciones entre religión y espiritualidad, en las entidades sagradas en las que creen los individuos, en el significado de la creencia en Dios, en la clase de vínculo que existe entre los individuos y Dios, en las mediaciones entre los individuos y Dios, en las formas de adhesión a las religiones y en los cambios de religión.For years, sociologists of religion have been inquiring about beliefs, belongings, and change. Religious pluralism, the crisis of institutionalized authorities and the development of a religious market, have led to several changes in religious subjectivity. The concept of spirituality and its growing centrality reflects not only changes in the religious field but in the sociologists’ analytical toolkit. This paper offers quantitative data on the religious beliefs of the population of Argentina, inquiring about the relationship between religion and spirituality, the sacred entities individuals believe on, the meaning of believing in God, the kind of tie that exists between individuals and God, mediations between individuals and God, the ways individuals adhere to their religion and, finally, religious changes.Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Setton, Eli Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141635Nachón Ramírez, Mercedes; Setton, Eli Damian; Ameigeiras, Aldo Ruben; Creencias, pertenencias, cambios; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-321853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141635instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:14.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias, pertenencias, cambios Beliefs, belongings, changes |
title |
Creencias, pertenencias, cambios |
spellingShingle |
Creencias, pertenencias, cambios Nachón Ramírez, Mercedes CREENCIAS RELIGIOSAS ESPIRITUALIDAD PERTENENCIA RELIGIOSA ARGENTINA |
title_short |
Creencias, pertenencias, cambios |
title_full |
Creencias, pertenencias, cambios |
title_fullStr |
Creencias, pertenencias, cambios |
title_full_unstemmed |
Creencias, pertenencias, cambios |
title_sort |
Creencias, pertenencias, cambios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nachón Ramírez, Mercedes Setton, Eli Damian Ameigeiras, Aldo Ruben |
author |
Nachón Ramírez, Mercedes |
author_facet |
Nachón Ramírez, Mercedes Setton, Eli Damian Ameigeiras, Aldo Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Setton, Eli Damian Ameigeiras, Aldo Ruben |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CREENCIAS RELIGIOSAS ESPIRITUALIDAD PERTENENCIA RELIGIOSA ARGENTINA |
topic |
CREENCIAS RELIGIOSAS ESPIRITUALIDAD PERTENENCIA RELIGIOSA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante años, los sociólogos de la religión han venido indagando en los temas de las creencias, pertenencias y cambios. La pluralidad religiosa, la crisis de las autoridades instituidas y el desarrollo de un mercado religioso han conllevado transformaciones en el àmbito de la subjetividad religiosa. La centralidad que viene teniendo el concepto de espiritualidad refleja transformaciones no solo en el campo religioso sino en las categorías que forman la disciplina. Este artículo ofrece datos cuantitativos sobre las creencias religiosas de los habitantes de la Argentina, indagando en las relaciones entre religión y espiritualidad, en las entidades sagradas en las que creen los individuos, en el significado de la creencia en Dios, en la clase de vínculo que existe entre los individuos y Dios, en las mediaciones entre los individuos y Dios, en las formas de adhesión a las religiones y en los cambios de religión. For years, sociologists of religion have been inquiring about beliefs, belongings, and change. Religious pluralism, the crisis of institutionalized authorities and the development of a religious market, have led to several changes in religious subjectivity. The concept of spirituality and its growing centrality reflects not only changes in the religious field but in the sociologists’ analytical toolkit. This paper offers quantitative data on the religious beliefs of the population of Argentina, inquiring about the relationship between religion and spirituality, the sacred entities individuals believe on, the meaning of believing in God, the kind of tie that exists between individuals and God, mediations between individuals and God, the ways individuals adhere to their religion and, finally, religious changes. Fil: Nachón Ramírez, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Setton, Eli Damian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Durante años, los sociólogos de la religión han venido indagando en los temas de las creencias, pertenencias y cambios. La pluralidad religiosa, la crisis de las autoridades instituidas y el desarrollo de un mercado religioso han conllevado transformaciones en el àmbito de la subjetividad religiosa. La centralidad que viene teniendo el concepto de espiritualidad refleja transformaciones no solo en el campo religioso sino en las categorías que forman la disciplina. Este artículo ofrece datos cuantitativos sobre las creencias religiosas de los habitantes de la Argentina, indagando en las relaciones entre religión y espiritualidad, en las entidades sagradas en las que creen los individuos, en el significado de la creencia en Dios, en la clase de vínculo que existe entre los individuos y Dios, en las mediaciones entre los individuos y Dios, en las formas de adhesión a las religiones y en los cambios de religión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141635 Nachón Ramírez, Mercedes; Setton, Eli Damian; Ameigeiras, Aldo Ruben; Creencias, pertenencias, cambios; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-32 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141635 |
identifier_str_mv |
Nachón Ramírez, Mercedes; Setton, Eli Damian; Ameigeiras, Aldo Ruben; Creencias, pertenencias, cambios; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 12-2020; 1-32 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269684293959680 |
score |
13.13397 |