El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global

Autores
Buteler, Maximiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 11 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) declaró que el virus SARS-COV-2 había pasado a conformar la categoría de pandemia, es decir, que se había extendido a nivel mundial. La fenomenal interconexión humana posibilitada por componentes fundamentales de la globalización (abaratamiento en los costos de transporte y comunicación) fue, sin dudas, clave para la rápida difusión de esta enfermedad a lo largo y ancho del globo. El año de la pandemia cerró con una luz de esperanza y con mucha expectativa. Los laboratorios más importantes a nivel mundial anunciaban que estaban próximos a posicionar las vacunas contra el covid-19 en el mercado mundial. No obstante, ello, este anuncio esperanzador pronto se transformaría en un nuevo panorama de desconfianza, recelos, egoísmos y campañas de desprestigio, con el afán de ganar una nueva carrera: la carrera por posicionarse como país proveedor de vacunas y la carrera por vacunar en la menor cantidad de tiempo posible a su población. Una nueva dinámica de soft power emergió en el orden mundial.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Política
Covid-19
Vacunas
Mercado mundial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122891

id SEDICI_4798573b67785d3467fb1fd31ba03c35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera globalButeler, MaximilianoPolíticaCovid-19VacunasMercado mundialEl 11 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) declaró que el virus SARS-COV-2 había pasado a conformar la categoría de pandemia, es decir, que se había extendido a nivel mundial. La fenomenal interconexión humana posibilitada por componentes fundamentales de la globalización (abaratamiento en los costos de transporte y comunicación) fue, sin dudas, clave para la rápida difusión de esta enfermedad a lo largo y ancho del globo. El año de la pandemia cerró con una luz de esperanza y con mucha expectativa. Los laboratorios más importantes a nivel mundial anunciaban que estaban próximos a posicionar las vacunas contra el covid-19 en el mercado mundial. No obstante, ello, este anuncio esperanzador pronto se transformaría en un nuevo panorama de desconfianza, recelos, egoísmos y campañas de desprestigio, con el afán de ganar una nueva carrera: la carrera por posicionarse como país proveedor de vacunas y la carrera por vacunar en la menor cantidad de tiempo posible a su población. Una nueva dinámica de soft power emergió en el orden mundial.Instituto de Relaciones Internacionales2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:10:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:10:15.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
title El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
spellingShingle El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
Buteler, Maximiliano
Política
Covid-19
Vacunas
Mercado mundial
title_short El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
title_full El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
title_fullStr El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
title_full_unstemmed El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
title_sort El virus y la vacuna: cooperación, desconfianza y una nueva carrera global
dc.creator.none.fl_str_mv Buteler, Maximiliano
author Buteler, Maximiliano
author_facet Buteler, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Covid-19
Vacunas
Mercado mundial
topic Política
Covid-19
Vacunas
Mercado mundial
dc.description.none.fl_txt_mv El 11 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) declaró que el virus SARS-COV-2 había pasado a conformar la categoría de pandemia, es decir, que se había extendido a nivel mundial. La fenomenal interconexión humana posibilitada por componentes fundamentales de la globalización (abaratamiento en los costos de transporte y comunicación) fue, sin dudas, clave para la rápida difusión de esta enfermedad a lo largo y ancho del globo. El año de la pandemia cerró con una luz de esperanza y con mucha expectativa. Los laboratorios más importantes a nivel mundial anunciaban que estaban próximos a posicionar las vacunas contra el covid-19 en el mercado mundial. No obstante, ello, este anuncio esperanzador pronto se transformaría en un nuevo panorama de desconfianza, recelos, egoísmos y campañas de desprestigio, con el afán de ganar una nueva carrera: la carrera por posicionarse como país proveedor de vacunas y la carrera por vacunar en la menor cantidad de tiempo posible a su población. Una nueva dinámica de soft power emergió en el orden mundial.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El 11 de marzo de 2021 se cumplió un año desde que la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) declaró que el virus SARS-COV-2 había pasado a conformar la categoría de pandemia, es decir, que se había extendido a nivel mundial. La fenomenal interconexión humana posibilitada por componentes fundamentales de la globalización (abaratamiento en los costos de transporte y comunicación) fue, sin dudas, clave para la rápida difusión de esta enfermedad a lo largo y ancho del globo. El año de la pandemia cerró con una luz de esperanza y con mucha expectativa. Los laboratorios más importantes a nivel mundial anunciaban que estaban próximos a posicionar las vacunas contra el covid-19 en el mercado mundial. No obstante, ello, este anuncio esperanzador pronto se transformaría en un nuevo panorama de desconfianza, recelos, egoísmos y campañas de desprestigio, con el afán de ganar una nueva carrera: la carrera por posicionarse como país proveedor de vacunas y la carrera por vacunar en la menor cantidad de tiempo posible a su población. Una nueva dinámica de soft power emergió en el orden mundial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-19
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783438358577152
score 12.982451