Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría
- Autores
- Simonoff, Alejandro César
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las críticas más extendidas a la teoría de la autonomía de Juan Carlos Puig se centran en la supuesta relación tanto con un determinado tipo de realismo, como con la guerra fría. Este tipo de análisis tiene por objeto cuestionar su vigencia. Explícitamente, Roberto Russell junto a Juan Gabriel Tokatlián sostienen: "…las concepciones tradicionales de la autonomía pensada para otras realidades internacionales y de América Latina no ayudan a captar el sentido y relevancia actual de esta noción ni constituyen una buena guía para orientar la política exterior de nuestros países…" (la cursiva es nuestra, Russell y Tokatlian, 2010, 13-14). Para reflexionar sobre esta aparente carencia de sentido en la actualidad, primero nos proponemos analizar, a partir de los principales postulados de realismo de Hans Morgenthau, cuál es su correspondencia con el pensamiento de Juan Carlos Puig, y en segundo lugar, cual es la incidencia de la Guerra Fría en el diseño teórico de este autor argentino.
Mesa 20: Paz y guerra entre las Naciones. Política exterior y de defensa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Guerra Fría
autonomía
relaciones internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54959
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4789bb8e26602fa8bdfbbf3817fc92da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54959 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fríaSimonoff, Alejandro CésarSociologíaGuerra Fríaautonomíarelaciones internacionalesLas críticas más extendidas a la teoría de la autonomía de Juan Carlos Puig se centran en la supuesta relación tanto con un determinado tipo de realismo, como con la guerra fría. Este tipo de análisis tiene por objeto cuestionar su vigencia. Explícitamente, Roberto Russell junto a Juan Gabriel Tokatlián sostienen: "…las concepciones tradicionales de la autonomía pensada para otras realidades internacionales y de América Latina <i>no ayudan a captar el sentido y relevancia actual de esta noción ni constituyen una buena guía para orientar la política exterior de nuestros países</i>…" (la cursiva es nuestra, Russell y Tokatlian, 2010, 13-14). Para reflexionar sobre esta aparente carencia de sentido en la actualidad, primero nos proponemos analizar, a partir de los principales postulados de realismo de Hans Morgenthau, cuál es su correspondencia con el pensamiento de Juan Carlos Puig, y en segundo lugar, cual es la incidencia de la Guerra Fría en el diseño teórico de este autor argentino.Mesa 20: Paz y guerra entre las Naciones. Política exterior y de defensa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa20Simonoff.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:11.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
title |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
spellingShingle |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría Simonoff, Alejandro César Sociología Guerra Fría autonomía relaciones internacionales |
title_short |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
title_full |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
title_fullStr |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
title_full_unstemmed |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
title_sort |
Autonomía puiguiana, realismo morgenthiano y guerra fría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonoff, Alejandro César |
author |
Simonoff, Alejandro César |
author_facet |
Simonoff, Alejandro César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Guerra Fría autonomía relaciones internacionales |
topic |
Sociología Guerra Fría autonomía relaciones internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las críticas más extendidas a la teoría de la autonomía de Juan Carlos Puig se centran en la supuesta relación tanto con un determinado tipo de realismo, como con la guerra fría. Este tipo de análisis tiene por objeto cuestionar su vigencia. Explícitamente, Roberto Russell junto a Juan Gabriel Tokatlián sostienen: "…las concepciones tradicionales de la autonomía pensada para otras realidades internacionales y de América Latina <i>no ayudan a captar el sentido y relevancia actual de esta noción ni constituyen una buena guía para orientar la política exterior de nuestros países</i>…" (la cursiva es nuestra, Russell y Tokatlian, 2010, 13-14). Para reflexionar sobre esta aparente carencia de sentido en la actualidad, primero nos proponemos analizar, a partir de los principales postulados de realismo de Hans Morgenthau, cuál es su correspondencia con el pensamiento de Juan Carlos Puig, y en segundo lugar, cual es la incidencia de la Guerra Fría en el diseño teórico de este autor argentino. Mesa 20: Paz y guerra entre las Naciones. Política exterior y de defensa. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las críticas más extendidas a la teoría de la autonomía de Juan Carlos Puig se centran en la supuesta relación tanto con un determinado tipo de realismo, como con la guerra fría. Este tipo de análisis tiene por objeto cuestionar su vigencia. Explícitamente, Roberto Russell junto a Juan Gabriel Tokatlián sostienen: "…las concepciones tradicionales de la autonomía pensada para otras realidades internacionales y de América Latina <i>no ayudan a captar el sentido y relevancia actual de esta noción ni constituyen una buena guía para orientar la política exterior de nuestros países</i>…" (la cursiva es nuestra, Russell y Tokatlian, 2010, 13-14). Para reflexionar sobre esta aparente carencia de sentido en la actualidad, primero nos proponemos analizar, a partir de los principales postulados de realismo de Hans Morgenthau, cuál es su correspondencia con el pensamiento de Juan Carlos Puig, y en segundo lugar, cual es la incidencia de la Guerra Fría en el diseño teórico de este autor argentino. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54959 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54959 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa20Simonoff.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260241419337728 |
score |
13.13397 |