Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo
- Autores
- Matarollo, Florencio
- Año de publicación
- 1896
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La apomorfina es un vomitivo central muy enérgico, de acción muy pronta en el perro, en dosis de 1 á 5 centig.; en el gato de 1 á 4 miligs.; en el hombre 4 miligs. á 1 centg. por la via ipodérmica. Para el cerdo, ¿es ó no un vomitivo?. Feser y Edelmann no han podido obtener el vómito en el cerdo con el uso de la apomorfina en grandes dosis. Dammann, Ellemberger y Vogel lo consideran como un excelente vomitivo para el citado animal, y Kaufmann dice que es vomitivo en la dosis de 1 centig. Brusasco, de la Facultad de Torino, basándose en numerosos exrimentos hechos por la via ipodérmica (hasta 25 centg.), por la traqueál (hasta 10 centg.), por la boca (hasta 30 centg.), concluye: «La apomorfina no es un vomitivo para los cerdos». Nosotros, en presencia de los alumnos de 3er año hemos hecho experiencias durante el corriente año escolar, con la apomorfina como emético, en el mismo animal, por las vias, en la forma y en las dosis siguientes: Forma: Clorhidrato de apomorfina en solución acuosa al 1 5^. Vias y dosis: Via ipodérmica: Empezamos con 1 centíg. hasta 20 idem. Via traqueal: desde % cetíg. hasta 10 idem. Via bucal: Llegamos hasta 25 centígs. A pesar de la forma mas conveniente y de las dosis muy fuertes, el vómito no se produjo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Veterinarias
cerdo
Vómitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_475d47b5d46e5fd3abe8d6d35911f84a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdoMatarollo, FlorencioCiencias VeterinariascerdoVómitosLa apomorfina es un vomitivo central muy enérgico, de acción muy pronta en el perro, en dosis de 1 á 5 centig.; en el gato de 1 á 4 miligs.; en el hombre 4 miligs. á 1 centg. por la via ipodérmica. Para el cerdo, ¿es ó no un vomitivo?. Feser y Edelmann no han podido obtener el vómito en el cerdo con el uso de la apomorfina en grandes dosis. Dammann, Ellemberger y Vogel lo consideran como un excelente vomitivo para el citado animal, y Kaufmann dice que es vomitivo en la dosis de 1 centig. Brusasco, de la Facultad de Torino, basándose en numerosos exrimentos hechos por la via ipodérmica (hasta 25 centg.), por la traqueál (hasta 10 centg.), por la boca (hasta 30 centg.), concluye: «La apomorfina no es un vomitivo para los cerdos». Nosotros, en presencia de los alumnos de 3er año hemos hecho experiencias durante el corriente año escolar, con la apomorfina como emético, en el mismo animal, por las vias, en la forma y en las dosis siguientes: Forma: Clorhidrato de apomorfina en solución acuosa al 1 5^. Vias y dosis: Via ipodérmica: Empezamos con 1 centíg. hasta 20 idem. Via traqueal: desde % cetíg. hasta 10 idem. Via bucal: Llegamos hasta 25 centígs. A pesar de la forma mas conveniente y de las dosis muy fuertes, el vómito no se produjo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1896-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf213-214http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/652/359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:11.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
title |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
spellingShingle |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo Matarollo, Florencio Ciencias Veterinarias cerdo Vómitos |
title_short |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
title_full |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
title_fullStr |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
title_full_unstemmed |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
title_sort |
Terapéutica veterinaria: contribución al estudio de la apomorfina como emético en el cerdo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matarollo, Florencio |
author |
Matarollo, Florencio |
author_facet |
Matarollo, Florencio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias cerdo Vómitos |
topic |
Ciencias Veterinarias cerdo Vómitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La apomorfina es un vomitivo central muy enérgico, de acción muy pronta en el perro, en dosis de 1 á 5 centig.; en el gato de 1 á 4 miligs.; en el hombre 4 miligs. á 1 centg. por la via ipodérmica. Para el cerdo, ¿es ó no un vomitivo?. Feser y Edelmann no han podido obtener el vómito en el cerdo con el uso de la apomorfina en grandes dosis. Dammann, Ellemberger y Vogel lo consideran como un excelente vomitivo para el citado animal, y Kaufmann dice que es vomitivo en la dosis de 1 centig. Brusasco, de la Facultad de Torino, basándose en numerosos exrimentos hechos por la via ipodérmica (hasta 25 centg.), por la traqueál (hasta 10 centg.), por la boca (hasta 30 centg.), concluye: «La apomorfina no es un vomitivo para los cerdos». Nosotros, en presencia de los alumnos de 3er año hemos hecho experiencias durante el corriente año escolar, con la apomorfina como emético, en el mismo animal, por las vias, en la forma y en las dosis siguientes: Forma: Clorhidrato de apomorfina en solución acuosa al 1 5^. Vias y dosis: Via ipodérmica: Empezamos con 1 centíg. hasta 20 idem. Via traqueal: desde % cetíg. hasta 10 idem. Via bucal: Llegamos hasta 25 centígs. A pesar de la forma mas conveniente y de las dosis muy fuertes, el vómito no se produjo. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La apomorfina es un vomitivo central muy enérgico, de acción muy pronta en el perro, en dosis de 1 á 5 centig.; en el gato de 1 á 4 miligs.; en el hombre 4 miligs. á 1 centg. por la via ipodérmica. Para el cerdo, ¿es ó no un vomitivo?. Feser y Edelmann no han podido obtener el vómito en el cerdo con el uso de la apomorfina en grandes dosis. Dammann, Ellemberger y Vogel lo consideran como un excelente vomitivo para el citado animal, y Kaufmann dice que es vomitivo en la dosis de 1 centig. Brusasco, de la Facultad de Torino, basándose en numerosos exrimentos hechos por la via ipodérmica (hasta 25 centg.), por la traqueál (hasta 10 centg.), por la boca (hasta 30 centg.), concluye: «La apomorfina no es un vomitivo para los cerdos». Nosotros, en presencia de los alumnos de 3er año hemos hecho experiencias durante el corriente año escolar, con la apomorfina como emético, en el mismo animal, por las vias, en la forma y en las dosis siguientes: Forma: Clorhidrato de apomorfina en solución acuosa al 1 5^. Vias y dosis: Via ipodérmica: Empezamos con 1 centíg. hasta 20 idem. Via traqueal: desde % cetíg. hasta 10 idem. Via bucal: Llegamos hasta 25 centígs. A pesar de la forma mas conveniente y de las dosis muy fuertes, el vómito no se produjo. |
publishDate |
1896 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1896-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/652/359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 213-214 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615981261914112 |
score |
13.070432 |