Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz
- Autores
- Musso, José Antonio; Carpintero, María del Carmen; Guardatti, Georgina A.; Musso, José Antonio; Guardatti, Georgina; Martínez, Eliana I.
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Constitución de la Provincia de Santiago del Estero, en su artículo 204, “reconoce al municipio como una entidad jurídico política autónoma y como una comunidad natural, con vida propia e intereses específicos, independiente de todo otro poder en el ejercicio de sus atribuciones y funciones” (2005), de acuerdo con los principios establecidos en dicha Constitución. A partir de esta norma, la Carta Orgánica de que se trata, actualizada en 2005, dispone en su primer artículo que el Municipio de la ciudad de Santiago del Estero “es una entidad jurídico política, una comunidad natural con vida propia e intereses específicos que organiza su gobierno sobre la base de la forma representativa, republicana, democrática y social”, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución de la Nación y la Constitución de la Provincia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Gobierno municipal
Derechos humanos
Paz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182708
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_472846df6f9e89f50a039494a16cd186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182708 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de pazMusso, José AntonioCarpintero, María del CarmenGuardatti, Georgina A.Musso, José AntonioGuardatti, GeorginaMartínez, Eliana I.Ciencias AgrariasGobierno municipalDerechos humanosPazLa Constitución de la Provincia de Santiago del Estero, en su artículo 204, “reconoce al municipio como una entidad jurídico política autónoma y como una comunidad natural, con vida propia e intereses específicos, independiente de todo otro poder en el ejercicio de sus atribuciones y funciones” (2005), de acuerdo con los principios establecidos en dicha Constitución. A partir de esta norma, la Carta Orgánica de que se trata, actualizada en 2005, dispone en su primer artículo que el Municipio de la ciudad de Santiago del Estero “es una entidad jurídico política, una comunidad natural con vida propia e intereses específicos que organiza su gobierno sobre la base de la forma representativa, republicana, democrática y social”, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución de la Nación y la Constitución de la Provincia.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf128-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182708spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178340info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:53.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
title |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
spellingShingle |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz Musso, José Antonio Ciencias Agrarias Gobierno municipal Derechos humanos Paz |
title_short |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
title_full |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
title_fullStr |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
title_full_unstemmed |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
title_sort |
Aportes de la carta orgánica municipal de Santiago del Estero y un comentario sobre ciudades amigas del derecho humano a la paz y ciudades de paz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musso, José Antonio Carpintero, María del Carmen Guardatti, Georgina A. Musso, José Antonio Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author |
Musso, José Antonio |
author_facet |
Musso, José Antonio Carpintero, María del Carmen Guardatti, Georgina A. Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author_role |
author |
author2 |
Carpintero, María del Carmen Guardatti, Georgina A. Guardatti, Georgina Martínez, Eliana I. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Gobierno municipal Derechos humanos Paz |
topic |
Ciencias Agrarias Gobierno municipal Derechos humanos Paz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Constitución de la Provincia de Santiago del Estero, en su artículo 204, “reconoce al municipio como una entidad jurídico política autónoma y como una comunidad natural, con vida propia e intereses específicos, independiente de todo otro poder en el ejercicio de sus atribuciones y funciones” (2005), de acuerdo con los principios establecidos en dicha Constitución. A partir de esta norma, la Carta Orgánica de que se trata, actualizada en 2005, dispone en su primer artículo que el Municipio de la ciudad de Santiago del Estero “es una entidad jurídico política, una comunidad natural con vida propia e intereses específicos que organiza su gobierno sobre la base de la forma representativa, republicana, democrática y social”, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución de la Nación y la Constitución de la Provincia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La Constitución de la Provincia de Santiago del Estero, en su artículo 204, “reconoce al municipio como una entidad jurídico política autónoma y como una comunidad natural, con vida propia e intereses específicos, independiente de todo otro poder en el ejercicio de sus atribuciones y funciones” (2005), de acuerdo con los principios establecidos en dicha Constitución. A partir de esta norma, la Carta Orgánica de que se trata, actualizada en 2005, dispone en su primer artículo que el Municipio de la ciudad de Santiago del Estero “es una entidad jurídico política, una comunidad natural con vida propia e intereses específicos que organiza su gobierno sobre la base de la forma representativa, republicana, democrática y social”, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución de la Nación y la Constitución de la Provincia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182708 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-50-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/178340 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128-142 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616358749274112 |
score |
13.070432 |