<i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos

Autores
Fernández, Claudia Nélida
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González de Tobía, Ana María
Descripción
Los estudiosos de los más variados temas relacionados con la antigüedad clásica han encontrado en la comedia griega antigua un campo fecundo para sus investigaciones. La estrecha vinculación del género cómico con la vida de la polis del siglo V congregó la atención de historiadores, estudiosos de la filosofía, de la religión, de antropólogos, que se sumaron a los innumerables filólogos y especialistas de la literatura. Todos han aportado reveladores enfoques, no obstante, muchos de ellos resultan unilaterales en sus conclusiones. La posibilidad de integrar estas diversas y valiosas contribuciones nos ha motivado a la realización de la presente investigación, con el convencimiento de que es posible arribar por esa vía a una mejor comprensión de los textos dramáticos antiguos. La comedia Plutos de Aristófanes, por su parte, no ha merecido especial atención en los tratados sobre teatro antiguo en general o sobre el autor en particular. La relegación se explica, muchas veces, como un acuerdo tácito por parte de la crítica, que la considera un producto menor en la carrera del comediógrafo. Sólo recientemente se ha creído oportuno revalorizar su calidad estética, en diversos artículos que proponen disímiles interpretaciones de la comedia. Estas divergencias también han sido un estímulo para encarar nuestro trabajo. El presente estudio formó parte de las tareas de investigación inherentes a una Beca de Perfeccionamiento en la Investigación otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), durante los años 1995-1996 y a una Beca de Formación Superior en la Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata, durante los años 1995 y 1996.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols".
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Plutos
Aristófanes
literatura griega clásica
Grecia
comedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2977

id SEDICI_471975c741201e71d017ac244f72f6ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidosFernández, Claudia NélidaLetrasPlutosAristófanesliteratura griega clásicaGreciacomediaLos estudiosos de los más variados temas relacionados con la antigüedad clásica han encontrado en la comedia griega antigua un campo fecundo para sus investigaciones. La estrecha vinculación del género cómico con la vida de la polis del siglo V congregó la atención de historiadores, estudiosos de la filosofía, de la religión, de antropólogos, que se sumaron a los innumerables filólogos y especialistas de la literatura. Todos han aportado reveladores enfoques, no obstante, muchos de ellos resultan unilaterales en sus conclusiones. La posibilidad de integrar estas diversas y valiosas contribuciones nos ha motivado a la realización de la presente investigación, con el convencimiento de que es posible arribar por esa vía a una mejor comprensión de los textos dramáticos antiguos. La comedia Plutos de Aristófanes, por su parte, no ha merecido especial atención en los tratados sobre teatro antiguo en general o sobre el autor en particular. La relegación se explica, muchas veces, como un acuerdo tácito por parte de la crítica, que la considera un producto menor en la carrera del comediógrafo. Sólo recientemente se ha creído oportuno revalorizar su calidad estética, en diversos artículos que proponen disímiles interpretaciones de la comedia. Estas divergencias también han sido un estímulo para encarar nuestro trabajo. El presente estudio formó parte de las tareas de investigación inherentes a una Beca de Perfeccionamiento en la Investigación otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), durante los años 1995-1996 y a una Beca de Formación Superior en la Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata, durante los años 1995 y 1996.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols".Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález de Tobía, Ana María1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2977<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:56.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
title <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
spellingShingle <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
Fernández, Claudia Nélida
Letras
Plutos
Aristófanes
literatura griega clásica
Grecia
comedia
title_short <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
title_full <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
title_fullStr <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
title_full_unstemmed <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
title_sort <i>Plutos</i> de Aristófanes : La riqueza de los sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Claudia Nélida
author Fernández, Claudia Nélida
author_facet Fernández, Claudia Nélida
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González de Tobía, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Plutos
Aristófanes
literatura griega clásica
Grecia
comedia
topic Letras
Plutos
Aristófanes
literatura griega clásica
Grecia
comedia
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudiosos de los más variados temas relacionados con la antigüedad clásica han encontrado en la comedia griega antigua un campo fecundo para sus investigaciones. La estrecha vinculación del género cómico con la vida de la polis del siglo V congregó la atención de historiadores, estudiosos de la filosofía, de la religión, de antropólogos, que se sumaron a los innumerables filólogos y especialistas de la literatura. Todos han aportado reveladores enfoques, no obstante, muchos de ellos resultan unilaterales en sus conclusiones. La posibilidad de integrar estas diversas y valiosas contribuciones nos ha motivado a la realización de la presente investigación, con el convencimiento de que es posible arribar por esa vía a una mejor comprensión de los textos dramáticos antiguos. La comedia Plutos de Aristófanes, por su parte, no ha merecido especial atención en los tratados sobre teatro antiguo en general o sobre el autor en particular. La relegación se explica, muchas veces, como un acuerdo tácito por parte de la crítica, que la considera un producto menor en la carrera del comediógrafo. Sólo recientemente se ha creído oportuno revalorizar su calidad estética, en diversos artículos que proponen disímiles interpretaciones de la comedia. Estas divergencias también han sido un estímulo para encarar nuestro trabajo. El presente estudio formó parte de las tareas de investigación inherentes a una Beca de Perfeccionamiento en la Investigación otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), durante los años 1995-1996 y a una Beca de Formación Superior en la Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata, durante los años 1995 y 1996.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols".
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudiosos de los más variados temas relacionados con la antigüedad clásica han encontrado en la comedia griega antigua un campo fecundo para sus investigaciones. La estrecha vinculación del género cómico con la vida de la polis del siglo V congregó la atención de historiadores, estudiosos de la filosofía, de la religión, de antropólogos, que se sumaron a los innumerables filólogos y especialistas de la literatura. Todos han aportado reveladores enfoques, no obstante, muchos de ellos resultan unilaterales en sus conclusiones. La posibilidad de integrar estas diversas y valiosas contribuciones nos ha motivado a la realización de la presente investigación, con el convencimiento de que es posible arribar por esa vía a una mejor comprensión de los textos dramáticos antiguos. La comedia Plutos de Aristófanes, por su parte, no ha merecido especial atención en los tratados sobre teatro antiguo en general o sobre el autor en particular. La relegación se explica, muchas veces, como un acuerdo tácito por parte de la crítica, que la considera un producto menor en la carrera del comediógrafo. Sólo recientemente se ha creído oportuno revalorizar su calidad estética, en diversos artículos que proponen disímiles interpretaciones de la comedia. Estas divergencias también han sido un estímulo para encarar nuestro trabajo. El presente estudio formó parte de las tareas de investigación inherentes a una Beca de Perfeccionamiento en la Investigación otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), durante los años 1995-1996 y a una Beca de Formación Superior en la Investigación otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata, durante los años 1995 y 1996.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260045474037760
score 13.13397