¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención
- Autores
- Pertine Jacquet, Natalia Guadalupe
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivas, Silvina
- Descripción
- El presente trabajo propone un acercamiento a las características que asumieron los abordajes e intervenciones del equipo de Salud Mental de niñes de un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contexto de pandemia por COVID-19. La situación epidemiológica impactó en la subjetividad de les niñes y en sus procesos de salud; los espacios de socialización e instituciones que transitaba esta población sufrieron modificaciones en sus lógicas y aumentó la demanda de tratamientos en salud mental, con particularidades y dificultades de acceso a la salud, marcadas por la emergencia sanitaria vigente en 2021. Por este motivo, en esta producción de carácter analítico, situado y desde una metodología cualitativa, se busca dilucidar la importancia del protagonismo de les niñes y sus familias en los procesos relacionados a su salud mental. Asimismo, se identifica cómo las nociones sobre familias, infancias y juego que tienen tanto profesionales del equipo de salud como familiares, operan, atraviesan y moldean la construcción de las demandas, los criterios de admisión y los distintos dispositivos desde los cuales se aborda e interviene en esta temática, desde una institución perteneciente al primer nivel de atención del subsistema público de salud de CABA
Especialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Salud mental
Niñes
Primer nivel de atención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179767
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46e670c9ae1f55635c39b7d4651d4926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179767 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atenciónPertine Jacquet, Natalia GuadalupeTrabajo SocialSalud mentalNiñesPrimer nivel de atenciónEl presente trabajo propone un acercamiento a las características que asumieron los abordajes e intervenciones del equipo de Salud Mental de niñes de un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contexto de pandemia por COVID-19. La situación epidemiológica impactó en la subjetividad de les niñes y en sus procesos de salud; los espacios de socialización e instituciones que transitaba esta población sufrieron modificaciones en sus lógicas y aumentó la demanda de tratamientos en salud mental, con particularidades y dificultades de acceso a la salud, marcadas por la emergencia sanitaria vigente en 2021. Por este motivo, en esta producción de carácter analítico, situado y desde una metodología cualitativa, se busca dilucidar la importancia del protagonismo de les niñes y sus familias en los procesos relacionados a su salud mental. Asimismo, se identifica cómo las nociones sobre familias, infancias y juego que tienen tanto profesionales del equipo de salud como familiares, operan, atraviesan y moldean la construcción de las demandas, los criterios de admisión y los distintos dispositivos desde los cuales se aborda e interviene en esta temática, desde una institución perteneciente al primer nivel de atención del subsistema público de salud de CABAEspecialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y JóvenesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialRivas, Silvina2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179767spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:08.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
title |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
spellingShingle |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención Pertine Jacquet, Natalia Guadalupe Trabajo Social Salud mental Niñes Primer nivel de atención |
title_short |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
title_full |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
title_fullStr |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
title_full_unstemmed |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
title_sort |
¿Por qué y cómo intervenimos? : Reflexiones en torno a los abordajes en Salud Mental de las infancias desde el primer nivel de atención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pertine Jacquet, Natalia Guadalupe |
author |
Pertine Jacquet, Natalia Guadalupe |
author_facet |
Pertine Jacquet, Natalia Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivas, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Salud mental Niñes Primer nivel de atención |
topic |
Trabajo Social Salud mental Niñes Primer nivel de atención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone un acercamiento a las características que asumieron los abordajes e intervenciones del equipo de Salud Mental de niñes de un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contexto de pandemia por COVID-19. La situación epidemiológica impactó en la subjetividad de les niñes y en sus procesos de salud; los espacios de socialización e instituciones que transitaba esta población sufrieron modificaciones en sus lógicas y aumentó la demanda de tratamientos en salud mental, con particularidades y dificultades de acceso a la salud, marcadas por la emergencia sanitaria vigente en 2021. Por este motivo, en esta producción de carácter analítico, situado y desde una metodología cualitativa, se busca dilucidar la importancia del protagonismo de les niñes y sus familias en los procesos relacionados a su salud mental. Asimismo, se identifica cómo las nociones sobre familias, infancias y juego que tienen tanto profesionales del equipo de salud como familiares, operan, atraviesan y moldean la construcción de las demandas, los criterios de admisión y los distintos dispositivos desde los cuales se aborda e interviene en esta temática, desde una institución perteneciente al primer nivel de atención del subsistema público de salud de CABA Especialista en Intervención Social con Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente trabajo propone un acercamiento a las características que asumieron los abordajes e intervenciones del equipo de Salud Mental de niñes de un Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contexto de pandemia por COVID-19. La situación epidemiológica impactó en la subjetividad de les niñes y en sus procesos de salud; los espacios de socialización e instituciones que transitaba esta población sufrieron modificaciones en sus lógicas y aumentó la demanda de tratamientos en salud mental, con particularidades y dificultades de acceso a la salud, marcadas por la emergencia sanitaria vigente en 2021. Por este motivo, en esta producción de carácter analítico, situado y desde una metodología cualitativa, se busca dilucidar la importancia del protagonismo de les niñes y sus familias en los procesos relacionados a su salud mental. Asimismo, se identifica cómo las nociones sobre familias, infancias y juego que tienen tanto profesionales del equipo de salud como familiares, operan, atraviesan y moldean la construcción de las demandas, los criterios de admisión y los distintos dispositivos desde los cuales se aborda e interviene en esta temática, desde una institución perteneciente al primer nivel de atención del subsistema público de salud de CABA |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179767 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616352259637248 |
score |
13.070432 |