Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955)
- Autores
- Flores, Roberto Dante
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Terminada la Segunda Guerra Mundial el presidente argentino Juan Perón se ocupó en difundir su política exterior. Esta pretendía cierta autonomía suramericana ante las potencias hegemónicas, y la unión de los Estados de la región. Este último aspecto implicaba la superación de las fronteras nacionales, por la integración regional, aunque podría provocar rechazos en sectores dirigentes de cada país, y especialmente en los Estados Unidos. El objetivo del presente trabajo será estudiar cuáles fueron las reacciones de los Estados Unidos -ante esa política exterior argentina-, a través del Departamento de Estado y organismos de gobierno, en sus embajadas de Argentina, Brasil y Chile.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Juan Domingo Perón
Estados Unidos
Argentina
Brasil
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46b92809c78f85c8173169e6b923699c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955)Flores, Roberto DanteCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesJuan Domingo PerónEstados UnidosArgentinaBrasilChileTerminada la Segunda Guerra Mundial el presidente argentino Juan Perón se ocupó en difundir su política exterior. Esta pretendía cierta autonomía suramericana ante las potencias hegemónicas, y la unión de los Estados de la región. Este último aspecto implicaba la superación de las fronteras nacionales, por la integración regional, aunque podría provocar rechazos en sectores dirigentes de cada país, y especialmente en los Estados Unidos. El objetivo del presente trabajo será estudiar cuáles fueron las reacciones de los Estados Unidos -ante esa política exterior argentina-, a través del Departamento de Estado y organismos de gobierno, en sus embajadas de Argentina, Brasil y Chile.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40226spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:09.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
title |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
spellingShingle |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) Flores, Roberto Dante Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Juan Domingo Perón Estados Unidos Argentina Brasil Chile |
title_short |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
title_full |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
title_fullStr |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
title_full_unstemmed |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
title_sort |
Los Estados Unidos, en Argentina, Brasil y Chile, ante la política exterior de Juan Perón (1946-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Roberto Dante |
author |
Flores, Roberto Dante |
author_facet |
Flores, Roberto Dante |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Juan Domingo Perón Estados Unidos Argentina Brasil Chile |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Juan Domingo Perón Estados Unidos Argentina Brasil Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Terminada la Segunda Guerra Mundial el presidente argentino Juan Perón se ocupó en difundir su política exterior. Esta pretendía cierta autonomía suramericana ante las potencias hegemónicas, y la unión de los Estados de la región. Este último aspecto implicaba la superación de las fronteras nacionales, por la integración regional, aunque podría provocar rechazos en sectores dirigentes de cada país, y especialmente en los Estados Unidos. El objetivo del presente trabajo será estudiar cuáles fueron las reacciones de los Estados Unidos -ante esa política exterior argentina-, a través del Departamento de Estado y organismos de gobierno, en sus embajadas de Argentina, Brasil y Chile. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Terminada la Segunda Guerra Mundial el presidente argentino Juan Perón se ocupó en difundir su política exterior. Esta pretendía cierta autonomía suramericana ante las potencias hegemónicas, y la unión de los Estados de la región. Este último aspecto implicaba la superación de las fronteras nacionales, por la integración regional, aunque podría provocar rechazos en sectores dirigentes de cada país, y especialmente en los Estados Unidos. El objetivo del presente trabajo será estudiar cuáles fueron las reacciones de los Estados Unidos -ante esa política exterior argentina-, a través del Departamento de Estado y organismos de gobierno, en sus embajadas de Argentina, Brasil y Chile. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063970751873024 |
score |
13.22299 |