Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?

Autores
Mirc, Andrea Elizabeth; Sosa, Laura Mercedes; Ferrante, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Acercamos ciertos interrogantes respecto de una “epistemología de la discapacidad”, con pregunta: ¿Si no estaremos reproduciendo la construcción de un conocimiento apartado, disgregado en alteridades de un saber “discapacitante” en las redes de formación al abordar el tema? Avances sobre las relaciones de poder disciplinar construidas sobre el/los cuerpo/s, han dado como resultado una producción de saber del “déficit “objetivando y adjetivando a ciertos sujetos en “discapacitados”, “anormales”, etc. Hoy día puesto en cuestión. El concepto de discapacidad es un concepto construido socialmente sobre el cual todos tenemos alguna idea al respecto, y que habla del modo en que los sujetos y grupos de una comunidad producen en un contexto socio histórico especifico, otorgando significados, interpretando la realidad cotidiana, creando y transformando conocimientos y prácticas. La educación en este sentido es una histórica constructora de discurso sobre la normalidad y el déficit. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitales
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Personas con Discapacidad
identidad cultural
epistemología de la discapacidad
alteridades
discurso sobre la normalidad
déficit
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43731

id SEDICI_46b1ca495faa1c7a83cf4e0bff25e677
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43731
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?Mirc, Andrea ElizabethSosa, Laura MercedesFerrante, CarolinaTrabajo SocialPersonas con Discapacidadidentidad culturalepistemología de la discapacidadalteridadesdiscurso sobre la normalidaddéficitAcercamos ciertos interrogantes respecto de una “epistemología de la discapacidad”, con pregunta: ¿Si no estaremos reproduciendo la construcción de un conocimiento apartado, disgregado en alteridades de un saber “discapacitante” en las redes de formación al abordar el tema? Avances sobre las relaciones de poder disciplinar construidas sobre el/los cuerpo/s, han dado como resultado una producción de saber del “déficit “objetivando y adjetivando a ciertos sujetos en “discapacitados”, “anormales”, etc. Hoy día puesto en cuestión. El concepto de discapacidad es un concepto construido socialmente sobre el cual todos tenemos alguna idea al respecto, y que habla del modo en que los sujetos y grupos de una comunidad producen en un contexto socio histórico especifico, otorgando significados, interpretando la realidad cotidiana, creando y transformando conocimientos y prácticas. La educación en este sentido es una histórica constructora de discurso sobre la normalidad y el déficit. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitalesFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43731spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt20__cuerpo_discapacitado__sujeto_de_produccion_por_actos_tradicionales_eficaces__.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:52.482SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
title Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
spellingShingle Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
Mirc, Andrea Elizabeth
Trabajo Social
Personas con Discapacidad
identidad cultural
epistemología de la discapacidad
alteridades
discurso sobre la normalidad
déficit
title_short Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
title_full Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
title_fullStr Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
title_full_unstemmed Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
title_sort Cuerpo discapacitado: sujeto de producción por actos tradicionales eficaces?
dc.creator.none.fl_str_mv Mirc, Andrea Elizabeth
Sosa, Laura Mercedes
Ferrante, Carolina
author Mirc, Andrea Elizabeth
author_facet Mirc, Andrea Elizabeth
Sosa, Laura Mercedes
Ferrante, Carolina
author_role author
author2 Sosa, Laura Mercedes
Ferrante, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Personas con Discapacidad
identidad cultural
epistemología de la discapacidad
alteridades
discurso sobre la normalidad
déficit
topic Trabajo Social
Personas con Discapacidad
identidad cultural
epistemología de la discapacidad
alteridades
discurso sobre la normalidad
déficit
dc.description.none.fl_txt_mv Acercamos ciertos interrogantes respecto de una “epistemología de la discapacidad”, con pregunta: ¿Si no estaremos reproduciendo la construcción de un conocimiento apartado, disgregado en alteridades de un saber “discapacitante” en las redes de formación al abordar el tema? Avances sobre las relaciones de poder disciplinar construidas sobre el/los cuerpo/s, han dado como resultado una producción de saber del “déficit “objetivando y adjetivando a ciertos sujetos en “discapacitados”, “anormales”, etc. Hoy día puesto en cuestión. El concepto de discapacidad es un concepto construido socialmente sobre el cual todos tenemos alguna idea al respecto, y que habla del modo en que los sujetos y grupos de una comunidad producen en un contexto socio histórico especifico, otorgando significados, interpretando la realidad cotidiana, creando y transformando conocimientos y prácticas. La educación en este sentido es una histórica constructora de discurso sobre la normalidad y el déficit. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitales
Facultad de Trabajo Social
description Acercamos ciertos interrogantes respecto de una “epistemología de la discapacidad”, con pregunta: ¿Si no estaremos reproduciendo la construcción de un conocimiento apartado, disgregado en alteridades de un saber “discapacitante” en las redes de formación al abordar el tema? Avances sobre las relaciones de poder disciplinar construidas sobre el/los cuerpo/s, han dado como resultado una producción de saber del “déficit “objetivando y adjetivando a ciertos sujetos en “discapacitados”, “anormales”, etc. Hoy día puesto en cuestión. El concepto de discapacidad es un concepto construido socialmente sobre el cual todos tenemos alguna idea al respecto, y que habla del modo en que los sujetos y grupos de una comunidad producen en un contexto socio histórico especifico, otorgando significados, interpretando la realidad cotidiana, creando y transformando conocimientos y prácticas. La educación en este sentido es una histórica constructora de discurso sobre la normalidad y el déficit. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43731
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt20__cuerpo_discapacitado__sujeto_de_produccion_por_actos_tradicionales_eficaces__.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885512245248
score 13.070432