¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina

Autores
Rubel Gurevich, Yael Nejama
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novick, Marta Susana
Descripción
Nuestro objetivo fue intentar desentrañar cual es la principal causa de los altos porcentajes de desempleo e inactividad entre las personas con discapacidad en edad de trabajar, es decir personas entre de 15 y 64 años, analizando el papel del Estado como regulador y generador de legislación y políticas públicas así como los aspectos socioculturales del entorno. Hemos analizado cómo se ha construido y se ha percibido la díada discapacidad-normalidad a lo largo de la Historia, así como la legislación actual y los programas específicos relacionados con empleo para este grupo. Un breve análisis de la inserción laborales de los individuos con discapacidad en edad laboral para describir el panorama discapacidad- trabajo. Finalmente pensamos la discapacidad en clave de<> para comprender las bases de la imagen social existente sobre este colectivo. Concluimos que la percepción social sobre las personas con discapacidad como intrínsecamente <> juega un papel crucial para explicar los altos niveles de desocupación e inactividad, a pesar de contar con una legislación comprehensiva sobre el tema en general y sobre empleo, en particular.
Fil: Rubel Gurevich, Yael Nejama. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Argentina
Discapacidad
Empleo
Desempleo
Políticas públicas
Estado
Personas con discapacidad
Trabajador con discapacidad
Políticas sobre discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1138

id RIUNGS_4d7afedc51c60c1a6392f506f5f26728
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1138
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en ArgentinaRubel Gurevich, Yael NejamaArgentinaDiscapacidadEmpleoDesempleoPolíticas públicasEstadoPersonas con discapacidadTrabajador con discapacidadPolíticas sobre discapacidadNuestro objetivo fue intentar desentrañar cual es la principal causa de los altos porcentajes de desempleo e inactividad entre las personas con discapacidad en edad de trabajar, es decir personas entre de 15 y 64 años, analizando el papel del Estado como regulador y generador de legislación y políticas públicas así como los aspectos socioculturales del entorno. Hemos analizado cómo se ha construido y se ha percibido la díada discapacidad-normalidad a lo largo de la Historia, así como la legislación actual y los programas específicos relacionados con empleo para este grupo. Un breve análisis de la inserción laborales de los individuos con discapacidad en edad laboral para describir el panorama discapacidad- trabajo. Finalmente pensamos la discapacidad en clave de<<alteridad>> para comprender las bases de la imagen social existente sobre este colectivo. Concluimos que la percepción social sobre las personas con discapacidad como intrínsecamente <<inempleables>> juega un papel crucial para explicar los altos niveles de desocupación e inactividad, a pesar de contar con una legislación comprehensiva sobre el tema en general y sobre empleo, en particular.Fil: Rubel Gurevich, Yael Nejama. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialNovick, Marta Susana2021-09info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-132022-11-09T00:46:20Z2022-11-09T00:46:20Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf198 p., gráfs., tbls.application/pdfRubel Gurevich, Y. N. (2021). ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1138spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:20Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1138instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:20.502Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
title ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
spellingShingle ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
Rubel Gurevich, Yael Nejama
Argentina
Discapacidad
Empleo
Desempleo
Políticas públicas
Estado
Personas con discapacidad
Trabajador con discapacidad
Políticas sobre discapacidad
title_short ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
title_full ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
title_fullStr ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
title_full_unstemmed ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
title_sort ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rubel Gurevich, Yael Nejama
author Rubel Gurevich, Yael Nejama
author_facet Rubel Gurevich, Yael Nejama
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novick, Marta Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Discapacidad
Empleo
Desempleo
Políticas públicas
Estado
Personas con discapacidad
Trabajador con discapacidad
Políticas sobre discapacidad
topic Argentina
Discapacidad
Empleo
Desempleo
Políticas públicas
Estado
Personas con discapacidad
Trabajador con discapacidad
Políticas sobre discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro objetivo fue intentar desentrañar cual es la principal causa de los altos porcentajes de desempleo e inactividad entre las personas con discapacidad en edad de trabajar, es decir personas entre de 15 y 64 años, analizando el papel del Estado como regulador y generador de legislación y políticas públicas así como los aspectos socioculturales del entorno. Hemos analizado cómo se ha construido y se ha percibido la díada discapacidad-normalidad a lo largo de la Historia, así como la legislación actual y los programas específicos relacionados con empleo para este grupo. Un breve análisis de la inserción laborales de los individuos con discapacidad en edad laboral para describir el panorama discapacidad- trabajo. Finalmente pensamos la discapacidad en clave de<<alteridad>> para comprender las bases de la imagen social existente sobre este colectivo. Concluimos que la percepción social sobre las personas con discapacidad como intrínsecamente <<inempleables>> juega un papel crucial para explicar los altos niveles de desocupación e inactividad, a pesar de contar con una legislación comprehensiva sobre el tema en general y sobre empleo, en particular.
Fil: Rubel Gurevich, Yael Nejama. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Nuestro objetivo fue intentar desentrañar cual es la principal causa de los altos porcentajes de desempleo e inactividad entre las personas con discapacidad en edad de trabajar, es decir personas entre de 15 y 64 años, analizando el papel del Estado como regulador y generador de legislación y políticas públicas así como los aspectos socioculturales del entorno. Hemos analizado cómo se ha construido y se ha percibido la díada discapacidad-normalidad a lo largo de la Historia, así como la legislación actual y los programas específicos relacionados con empleo para este grupo. Un breve análisis de la inserción laborales de los individuos con discapacidad en edad laboral para describir el panorama discapacidad- trabajo. Finalmente pensamos la discapacidad en clave de<<alteridad>> para comprender las bases de la imagen social existente sobre este colectivo. Concluimos que la percepción social sobre las personas con discapacidad como intrínsecamente <<inempleables>> juega un papel crucial para explicar los altos niveles de desocupación e inactividad, a pesar de contar con una legislación comprehensiva sobre el tema en general y sobre empleo, en particular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
2022-11-09T00:46:20Z
2022-11-09T00:46:20Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2027-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rubel Gurevich, Y. N. (2021). ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1138
identifier_str_mv Rubel Gurevich, Y. N. (2021). ¿Qué ves, cuando me ves? : discapacidad y empleo en Argentina. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
198 p., gráfs., tbls.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846164338317983744
score 12.375692