Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes

Autores
Canzani, Ana Inés; Dominguez, Maria Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2012 venimos realizando estudios de público en el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). El interés que dio origen a este proyecto se focalizó en el conocimiento de la opinión, motivaciones y argumentos que los visitantes expresan ante la nueva propuesta expositiva de la sala titulada “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana”, cuya remodelación en el año 2008/09 estuvo vinculada al retiro de exhibición de los restos humanos de origen americano. Para dicho análisis, se diseñó una encuesta semi-estructurada que se implementó en 300 visitantes. El objeto de esta comunicación es el de dar cuenta de las distintas instancias de análisis que nos permitieron reflexionar recursivamente acerca de los procesos de modelización de la información, la aplicación de técnicas de análisis de discurso y del rol del entrevistador, reconociendo en el área de estudios de público y recepción un campo novedoso para la práctica antropológica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
etnografía
estudios de público
Museos
Educación
Investigación Cualitativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77138

id SEDICI_4681ab16ba70213ef46677aee7703d9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantesCanzani, Ana InésDominguez, Maria CeciliaAntropologíaetnografíaestudios de públicoMuseosEducaciónInvestigación CualitativaDesde el año 2012 venimos realizando estudios de público en el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). El interés que dio origen a este proyecto se focalizó en el conocimiento de la opinión, motivaciones y argumentos que los visitantes expresan ante la nueva propuesta expositiva de la sala titulada “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana”, cuya remodelación en el año 2008/09 estuvo vinculada al retiro de exhibición de los restos humanos de origen americano. Para dicho análisis, se diseñó una encuesta semi-estructurada que se implementó en 300 visitantes. El objeto de esta comunicación es el de dar cuenta de las distintas instancias de análisis que nos permitieron reflexionar recursivamente acerca de los procesos de modelización de la información, la aplicación de técnicas de análisis de discurso y del rol del entrevistador, reconociendo en el área de estudios de público y recepción un campo novedoso para la práctica antropológica.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10555info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:40.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
title Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
spellingShingle Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
Canzani, Ana Inés
Antropología
etnografía
estudios de público
Museos
Educación
Investigación Cualitativa
title_short Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
title_full Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
title_fullStr Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
title_full_unstemmed Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
title_sort Haciendo etnografía en una sala de museo: una experiencia de aproximación cuanti-cualitativa en el estudio de visitantes
dc.creator.none.fl_str_mv Canzani, Ana Inés
Dominguez, Maria Cecilia
author Canzani, Ana Inés
author_facet Canzani, Ana Inés
Dominguez, Maria Cecilia
author_role author
author2 Dominguez, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
etnografía
estudios de público
Museos
Educación
Investigación Cualitativa
topic Antropología
etnografía
estudios de público
Museos
Educación
Investigación Cualitativa
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2012 venimos realizando estudios de público en el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). El interés que dio origen a este proyecto se focalizó en el conocimiento de la opinión, motivaciones y argumentos que los visitantes expresan ante la nueva propuesta expositiva de la sala titulada “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana”, cuya remodelación en el año 2008/09 estuvo vinculada al retiro de exhibición de los restos humanos de origen americano. Para dicho análisis, se diseñó una encuesta semi-estructurada que se implementó en 300 visitantes. El objeto de esta comunicación es el de dar cuenta de las distintas instancias de análisis que nos permitieron reflexionar recursivamente acerca de los procesos de modelización de la información, la aplicación de técnicas de análisis de discurso y del rol del entrevistador, reconociendo en el área de estudios de público y recepción un campo novedoso para la práctica antropológica.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Desde el año 2012 venimos realizando estudios de público en el Museo de La Plata (FCNyM-UNLP). El interés que dio origen a este proyecto se focalizó en el conocimiento de la opinión, motivaciones y argumentos que los visitantes expresan ante la nueva propuesta expositiva de la sala titulada “Ser y pertenecer, un recorrido por la evolución humana”, cuya remodelación en el año 2008/09 estuvo vinculada al retiro de exhibición de los restos humanos de origen americano. Para dicho análisis, se diseñó una encuesta semi-estructurada que se implementó en 300 visitantes. El objeto de esta comunicación es el de dar cuenta de las distintas instancias de análisis que nos permitieron reflexionar recursivamente acerca de los procesos de modelización de la información, la aplicación de técnicas de análisis de discurso y del rol del entrevistador, reconociendo en el área de estudios de público y recepción un campo novedoso para la práctica antropológica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/10555
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-1958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064111174025216
score 13.221938