Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP

Autores
Mosconi, Etel Beatriz; Cainzos, Samanta Florencia; Ferro, Marcela Lilián; Lamas, Jorgelina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Bioseguridad se define como un conjunto de medidas, preventivas cuyo principal objetivo es proteger la salud y seguridad, tanto de pacientes como de personal durante el proceso de atención clínica. La atención odontológica no está libre de riesgos, ya que, aunque se trate de atenciones profesionales están expuestos a gran variedad de microorganismos. El objetivo de la presente investigación es identificar el conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad por parte de los alumnos que cursan las asignaturas clínicas de la facultad de odontología de la UNLP.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bioseguridad
Normas Técnicas
Contención de Riesgos Biológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84054

id SEDICI_46670c0d5faf400848511fea48dd3f69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84054
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLPMosconi, Etel BeatrizCainzos, Samanta FlorenciaFerro, Marcela LiliánLamas, JorgelinaOdontologíaBioseguridadNormas TécnicasContención de Riesgos BiológicosLa Bioseguridad se define como un conjunto de medidas, preventivas cuyo principal objetivo es proteger la salud y seguridad, tanto de pacientes como de personal durante el proceso de atención clínica. La atención odontológica no está libre de riesgos, ya que, aunque se trate de atenciones profesionales están expuestos a gran variedad de microorganismos. El objetivo de la presente investigación es identificar el conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad por parte de los alumnos que cursan las asignaturas clínicas de la facultad de odontología de la UNLP.Facultad de Odontología2019-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:27.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
title Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
spellingShingle Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
Mosconi, Etel Beatriz
Odontología
Bioseguridad
Normas Técnicas
Contención de Riesgos Biológicos
title_short Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
title_full Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
title_fullStr Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
title_full_unstemmed Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
title_sort Determinar las competencias de bioseguridad que poseen los alumnos que cursan asignaturas clínicas de la FOLP
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Etel Beatriz
Cainzos, Samanta Florencia
Ferro, Marcela Lilián
Lamas, Jorgelina
author Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Mosconi, Etel Beatriz
Cainzos, Samanta Florencia
Ferro, Marcela Lilián
Lamas, Jorgelina
author_role author
author2 Cainzos, Samanta Florencia
Ferro, Marcela Lilián
Lamas, Jorgelina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bioseguridad
Normas Técnicas
Contención de Riesgos Biológicos
topic Odontología
Bioseguridad
Normas Técnicas
Contención de Riesgos Biológicos
dc.description.none.fl_txt_mv La Bioseguridad se define como un conjunto de medidas, preventivas cuyo principal objetivo es proteger la salud y seguridad, tanto de pacientes como de personal durante el proceso de atención clínica. La atención odontológica no está libre de riesgos, ya que, aunque se trate de atenciones profesionales están expuestos a gran variedad de microorganismos. El objetivo de la presente investigación es identificar el conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad por parte de los alumnos que cursan las asignaturas clínicas de la facultad de odontología de la UNLP.
Facultad de Odontología
description La Bioseguridad se define como un conjunto de medidas, preventivas cuyo principal objetivo es proteger la salud y seguridad, tanto de pacientes como de personal durante el proceso de atención clínica. La atención odontológica no está libre de riesgos, ya que, aunque se trate de atenciones profesionales están expuestos a gran variedad de microorganismos. El objetivo de la presente investigación es identificar el conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad por parte de los alumnos que cursan las asignaturas clínicas de la facultad de odontología de la UNLP.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84054
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-47-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260360379236352
score 13.13397