Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica
- Autores
- Busquets, Marcelo Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro tiene la finalidad de realizar una actualización de los síndromes clínicos, en esta parte vamos a hacer una introducción a la semiología, la cual comprenderá definiciones, etapas y los principales conceptos. La medicina actual ha avanzado mucho, sobre todo en los estudios complementarios, lo que lleva a que cada vez se examine menos al paciente. Esto no justifica que el medico no sepa realizar una correcta evaluación. Los tiempos de consulta en promedio de 15 a 20 minutos dificulta una correcta atención. El estudiante de ciencias de la Salud debe darle un valor extraordinario a la posibilidad de realizar un buen examen físico, ya que esta etapa en la formación es única. Para comenzar vamos a definir a la semiología o mejor dicho semeyologia de origen griego (semeyon: signo y logos: discurso), es el estudio de los signos, es decir todo aquello evoca la idea de otra cosa. La semiología medica es el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, comprendiendo a fenómenos espontáneos o provocados, subjetivos y objetivos, locales y generales, funcionales u orgánicos que ocurren en el proceso de la enfermedad. El signo es una situación objetiva que el profesional de la salud reconoce y el síntoma se caracteriza por ser subjetiva, esta ultima es expresada por el paciente, de un valor muy importante. Algunos autores sugieren que el “signo es la apreciación y jerarquización del síntoma por el juicio medico”. Hay que recordar que a veces un síntoma puede ser tomado como un signo como por ejemplo la fiebre y la tos. Podemos decir que la semiología es el arte y la ciencia metodizada del diagnóstico médico, (día: a través- Gnosos: conocer). Este concepto metodizado que viene de metódico (sinónimo ordenar) es la base para poder llegar a un correcto diagnóstico, terapéutica y establecer un pronóstico. (pro: anticipar- Gnosos: conocer).
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Semiología
Diagnóstico médico
Historia clínica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155952
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_462199d285e143dd98b3b04561191a8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155952 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínicaBusquets, Marcelo PabloCiencias MédicasSemiologíaDiagnóstico médicoHistoria clínicaEste libro tiene la finalidad de realizar una actualización de los síndromes clínicos, en esta parte vamos a hacer una introducción a la semiología, la cual comprenderá definiciones, etapas y los principales conceptos. La medicina actual ha avanzado mucho, sobre todo en los estudios complementarios, lo que lleva a que cada vez se examine menos al paciente. Esto no justifica que el medico no sepa realizar una correcta evaluación. Los tiempos de consulta en promedio de 15 a 20 minutos dificulta una correcta atención. El estudiante de ciencias de la Salud debe darle un valor extraordinario a la posibilidad de realizar un buen examen físico, ya que esta etapa en la formación es única. Para comenzar vamos a definir a la semiología o mejor dicho semeyologia de origen griego (semeyon: signo y logos: discurso), es el estudio de los signos, es decir todo aquello evoca la idea de otra cosa. La semiología medica es el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, comprendiendo a fenómenos espontáneos o provocados, subjetivos y objetivos, locales y generales, funcionales u orgánicos que ocurren en el proceso de la enfermedad. El signo es una situación objetiva que el profesional de la salud reconoce y el síntoma se caracteriza por ser subjetiva, esta ultima es expresada por el paciente, de un valor muy importante. Algunos autores sugieren que el “signo es la apreciación y jerarquización del síntoma por el juicio medico”. Hay que recordar que a veces un síntoma puede ser tomado como un signo como por ejemplo la fiebre y la tos. Podemos decir que la semiología es el arte y la ciencia metodizada del diagnóstico médico, (día: a través- Gnosos: conocer). Este concepto metodizado que viene de metódico (sinónimo ordenar) es la base para poder llegar a un correcto diagnóstico, terapéutica y establecer un pronóstico. (pro: anticipar- Gnosos: conocer).Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf8-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2215-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:19.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
title |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
spellingShingle |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica Busquets, Marcelo Pablo Ciencias Médicas Semiología Diagnóstico médico Historia clínica |
title_short |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
title_full |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
title_fullStr |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
title_full_unstemmed |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
title_sort |
Introducción a la semiología y el proceso de la historia clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busquets, Marcelo Pablo |
author |
Busquets, Marcelo Pablo |
author_facet |
Busquets, Marcelo Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Semiología Diagnóstico médico Historia clínica |
topic |
Ciencias Médicas Semiología Diagnóstico médico Historia clínica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro tiene la finalidad de realizar una actualización de los síndromes clínicos, en esta parte vamos a hacer una introducción a la semiología, la cual comprenderá definiciones, etapas y los principales conceptos. La medicina actual ha avanzado mucho, sobre todo en los estudios complementarios, lo que lleva a que cada vez se examine menos al paciente. Esto no justifica que el medico no sepa realizar una correcta evaluación. Los tiempos de consulta en promedio de 15 a 20 minutos dificulta una correcta atención. El estudiante de ciencias de la Salud debe darle un valor extraordinario a la posibilidad de realizar un buen examen físico, ya que esta etapa en la formación es única. Para comenzar vamos a definir a la semiología o mejor dicho semeyologia de origen griego (semeyon: signo y logos: discurso), es el estudio de los signos, es decir todo aquello evoca la idea de otra cosa. La semiología medica es el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, comprendiendo a fenómenos espontáneos o provocados, subjetivos y objetivos, locales y generales, funcionales u orgánicos que ocurren en el proceso de la enfermedad. El signo es una situación objetiva que el profesional de la salud reconoce y el síntoma se caracteriza por ser subjetiva, esta ultima es expresada por el paciente, de un valor muy importante. Algunos autores sugieren que el “signo es la apreciación y jerarquización del síntoma por el juicio medico”. Hay que recordar que a veces un síntoma puede ser tomado como un signo como por ejemplo la fiebre y la tos. Podemos decir que la semiología es el arte y la ciencia metodizada del diagnóstico médico, (día: a través- Gnosos: conocer). Este concepto metodizado que viene de metódico (sinónimo ordenar) es la base para poder llegar a un correcto diagnóstico, terapéutica y establecer un pronóstico. (pro: anticipar- Gnosos: conocer). Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Este libro tiene la finalidad de realizar una actualización de los síndromes clínicos, en esta parte vamos a hacer una introducción a la semiología, la cual comprenderá definiciones, etapas y los principales conceptos. La medicina actual ha avanzado mucho, sobre todo en los estudios complementarios, lo que lleva a que cada vez se examine menos al paciente. Esto no justifica que el medico no sepa realizar una correcta evaluación. Los tiempos de consulta en promedio de 15 a 20 minutos dificulta una correcta atención. El estudiante de ciencias de la Salud debe darle un valor extraordinario a la posibilidad de realizar un buen examen físico, ya que esta etapa en la formación es única. Para comenzar vamos a definir a la semiología o mejor dicho semeyologia de origen griego (semeyon: signo y logos: discurso), es el estudio de los signos, es decir todo aquello evoca la idea de otra cosa. La semiología medica es el estudio de los signos y síntomas de las enfermedades, comprendiendo a fenómenos espontáneos o provocados, subjetivos y objetivos, locales y generales, funcionales u orgánicos que ocurren en el proceso de la enfermedad. El signo es una situación objetiva que el profesional de la salud reconoce y el síntoma se caracteriza por ser subjetiva, esta ultima es expresada por el paciente, de un valor muy importante. Algunos autores sugieren que el “signo es la apreciación y jerarquización del síntoma por el juicio medico”. Hay que recordar que a veces un síntoma puede ser tomado como un signo como por ejemplo la fiebre y la tos. Podemos decir que la semiología es el arte y la ciencia metodizada del diagnóstico médico, (día: a través- Gnosos: conocer). Este concepto metodizado que viene de metódico (sinónimo ordenar) es la base para poder llegar a un correcto diagnóstico, terapéutica y establecer un pronóstico. (pro: anticipar- Gnosos: conocer). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155952 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2215-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-12 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064356876353536 |
score |
13.22299 |