Reuso de software orientado a dominios
- Autores
- Buccella, Agustina; Luzuriaga, Juan Manuel; Cechich, Alejandra; Martínez, Rodolfo; Mazalu, Rafaela; Cruz, Marcos; Pol'la, Matías; Arias, Maximiliano; Martín, Adriana Elba; Doldan, María del Socorro; Morsán, Enrique
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como base los trabajos realizados en investigaciones anteriores, la línea de investigación actual de nuestro proyecto se enfoca en el estudio y uso de un conjunto de metodologías para mejorar el reuso de software y así reducir el tiempo, esfuerzo, costo y complejidad en el desarrollo de los productos. En particular se desea lograr un reuso efectivo orientado a dominios mediante la utilización del paradigma de Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS), el cual contempla la definición de partes comunes de un conjunto de productos dentro de un dominio específico y al mismo tiempo provee un mecanismo para modelar la variabilidad dentro de los mismos. De esta manera, se crea un conjunto de sistemas que comparten características comunes y ciertas partes variables. Este paradigma es la base de nuestro proyecto en el cual se desarrollan nuevas técnicas y herramientas orientadas a mejorar el reuso en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Reusable Software
Domain engineering - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46143a4b1c1b8b916985bfd69959ecbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reuso de software orientado a dominiosBuccella, AgustinaLuzuriaga, Juan ManuelCechich, AlejandraMartínez, RodolfoMazalu, RafaelaCruz, MarcosPol'la, MatíasArias, MaximilianoMartín, Adriana ElbaDoldan, María del SocorroMorsán, EnriqueCiencias InformáticasReusable SoftwareDomain engineeringTomando como base los trabajos realizados en investigaciones anteriores, la línea de investigación actual de nuestro proyecto se enfoca en el estudio y uso de un conjunto de metodologías para mejorar el reuso de software y así reducir el tiempo, esfuerzo, costo y complejidad en el desarrollo de los productos. En particular se desea lograr un reuso efectivo orientado a dominios mediante la utilización del paradigma de Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS), el cual contempla la definición de partes comunes de un conjunto de productos dentro de un dominio específico y al mismo tiempo provee un mecanismo para modelar la variabilidad dentro de los mismos. De esta manera, se crea un conjunto de sistemas que comparten características comunes y ciertas partes variables. Este paradigma es la base de nuestro proyecto en el cual se desarrollan nuevas técnicas y herramientas orientadas a mejorar el reuso en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf456-460http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:34.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reuso de software orientado a dominios |
title |
Reuso de software orientado a dominios |
spellingShingle |
Reuso de software orientado a dominios Buccella, Agustina Ciencias Informáticas Reusable Software Domain engineering |
title_short |
Reuso de software orientado a dominios |
title_full |
Reuso de software orientado a dominios |
title_fullStr |
Reuso de software orientado a dominios |
title_full_unstemmed |
Reuso de software orientado a dominios |
title_sort |
Reuso de software orientado a dominios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buccella, Agustina Luzuriaga, Juan Manuel Cechich, Alejandra Martínez, Rodolfo Mazalu, Rafaela Cruz, Marcos Pol'la, Matías Arias, Maximiliano Martín, Adriana Elba Doldan, María del Socorro Morsán, Enrique |
author |
Buccella, Agustina |
author_facet |
Buccella, Agustina Luzuriaga, Juan Manuel Cechich, Alejandra Martínez, Rodolfo Mazalu, Rafaela Cruz, Marcos Pol'la, Matías Arias, Maximiliano Martín, Adriana Elba Doldan, María del Socorro Morsán, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Luzuriaga, Juan Manuel Cechich, Alejandra Martínez, Rodolfo Mazalu, Rafaela Cruz, Marcos Pol'la, Matías Arias, Maximiliano Martín, Adriana Elba Doldan, María del Socorro Morsán, Enrique |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Reusable Software Domain engineering |
topic |
Ciencias Informáticas Reusable Software Domain engineering |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como base los trabajos realizados en investigaciones anteriores, la línea de investigación actual de nuestro proyecto se enfoca en el estudio y uso de un conjunto de metodologías para mejorar el reuso de software y así reducir el tiempo, esfuerzo, costo y complejidad en el desarrollo de los productos. En particular se desea lograr un reuso efectivo orientado a dominios mediante la utilización del paradigma de Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS), el cual contempla la definición de partes comunes de un conjunto de productos dentro de un dominio específico y al mismo tiempo provee un mecanismo para modelar la variabilidad dentro de los mismos. De esta manera, se crea un conjunto de sistemas que comparten características comunes y ciertas partes variables. Este paradigma es la base de nuestro proyecto en el cual se desarrollan nuevas técnicas y herramientas orientadas a mejorar el reuso en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Tomando como base los trabajos realizados en investigaciones anteriores, la línea de investigación actual de nuestro proyecto se enfoca en el estudio y uso de un conjunto de metodologías para mejorar el reuso de software y así reducir el tiempo, esfuerzo, costo y complejidad en el desarrollo de los productos. En particular se desea lograr un reuso efectivo orientado a dominios mediante la utilización del paradigma de Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS), el cual contempla la definición de partes comunes de un conjunto de productos dentro de un dominio específico y al mismo tiempo provee un mecanismo para modelar la variabilidad dentro de los mismos. De esta manera, se crea un conjunto de sistemas que comparten características comunes y ciertas partes variables. Este paradigma es la base de nuestro proyecto en el cual se desarrollan nuevas técnicas y herramientas orientadas a mejorar el reuso en dos dominios específicos: el dominio geográfico y el de gobierno electrónico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 456-460 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260137591439360 |
score |
13.13397 |