El análisis de la información en diseños estructurados

Autores
Branca, María Valeria; Martello, Vanesa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la información es un momento fundamental en toda investigación científica. Permite organizar los datos relevados, explorar el comportamiento de las variables y poner a prueba las hipótesis planteadas para arribar a conclusiones válidas y confiables. Este capítulo presenta los principales conceptos, decisiones y herramientas involucradas en el análisis cuantitativo de datos, con el objetivo de brindar conocimientos imprescindibles para esta fase de la investigación social. Se abordan cuestiones como la construcción de la matriz de datos, el uso de tablas de contingencia, escalas de medición, análisis univariado, bivariado y multivariado. Asimismo, se explica brevemente la utilización del software estadístico SPSS para el procesamiento y análisis de la información.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Análisis de datos
Investigación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169104

id SEDICI_4605bd9c504765337ad2f43a480c4602
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El análisis de la información en diseños estructuradosBranca, María ValeriaMartello, VanesaTrabajo SocialAnálisis de datosInvestigación socialEl análisis de la información es un momento fundamental en toda investigación científica. Permite organizar los datos relevados, explorar el comportamiento de las variables y poner a prueba las hipótesis planteadas para arribar a conclusiones válidas y confiables. Este capítulo presenta los principales conceptos, decisiones y herramientas involucradas en el análisis cuantitativo de datos, con el objetivo de brindar conocimientos imprescindibles para esta fase de la investigación social. Se abordan cuestiones como la construcción de la matriz de datos, el uso de tablas de contingencia, escalas de medición, análisis univariado, bivariado y multivariado. Asimismo, se explica brevemente la utilización del software estadístico SPSS para el procesamiento y análisis de la información.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf89-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169104spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2392-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:06.123SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de la información en diseños estructurados
title El análisis de la información en diseños estructurados
spellingShingle El análisis de la información en diseños estructurados
Branca, María Valeria
Trabajo Social
Análisis de datos
Investigación social
title_short El análisis de la información en diseños estructurados
title_full El análisis de la información en diseños estructurados
title_fullStr El análisis de la información en diseños estructurados
title_full_unstemmed El análisis de la información en diseños estructurados
title_sort El análisis de la información en diseños estructurados
dc.creator.none.fl_str_mv Branca, María Valeria
Martello, Vanesa
author Branca, María Valeria
author_facet Branca, María Valeria
Martello, Vanesa
author_role author
author2 Martello, Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Análisis de datos
Investigación social
topic Trabajo Social
Análisis de datos
Investigación social
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la información es un momento fundamental en toda investigación científica. Permite organizar los datos relevados, explorar el comportamiento de las variables y poner a prueba las hipótesis planteadas para arribar a conclusiones válidas y confiables. Este capítulo presenta los principales conceptos, decisiones y herramientas involucradas en el análisis cuantitativo de datos, con el objetivo de brindar conocimientos imprescindibles para esta fase de la investigación social. Se abordan cuestiones como la construcción de la matriz de datos, el uso de tablas de contingencia, escalas de medición, análisis univariado, bivariado y multivariado. Asimismo, se explica brevemente la utilización del software estadístico SPSS para el procesamiento y análisis de la información.
Facultad de Trabajo Social
description El análisis de la información es un momento fundamental en toda investigación científica. Permite organizar los datos relevados, explorar el comportamiento de las variables y poner a prueba las hipótesis planteadas para arribar a conclusiones válidas y confiables. Este capítulo presenta los principales conceptos, decisiones y herramientas involucradas en el análisis cuantitativo de datos, con el objetivo de brindar conocimientos imprescindibles para esta fase de la investigación social. Se abordan cuestiones como la construcción de la matriz de datos, el uso de tablas de contingencia, escalas de medición, análisis univariado, bivariado y multivariado. Asimismo, se explica brevemente la utilización del software estadístico SPSS para el procesamiento y análisis de la información.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2392-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/169012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-105
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616317564354560
score 13.070432