Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital
- Autores
- Cutini, Guillermo; González, Juan Pablo; Delrieux, Claudio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El corazón es un órgano musculoso que se encarga de impulsar la sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo. Posee la propiedad de la contracción rítmica automática, de esta manera se producen pequeñas corrientes eléctricas que pueden ser registradas por un electrocardiógrafo (ECG) por medio de electrodos colocados en diversas posiciones del cuerpo. La electrocardiografía es una disciplina que se basa en el conocimiento de modelos fisiológicos y matemáticos para la correcta interpretación del registro gráfico de las corrientes eléctricas que se producen en el corazón. Un electrocardiógrafo es un equipo que se encarga de registrar las diferencias de potencial producidas entre varios puntos de la superficie del organismo por los fenómenos eléctricos que acompañan al latido cardíaco. Nuestro interés principal en el desarrollo de un electrocardiógrafo surgió de haber detectado la oportunidad de crear un medidor cardíaco para ser utilizado en una computadora, fabricado con la mínima cantidad de componentes en el hardware y enfatizando su desarrollo en el software que acompaña al producto. De esa manera, suponiendo la disponibilidad de computadoras de tipo PC, se ofrece al mercado un EEG de muy bajo costo y de muy altas prestaciones. El objetivo general del proyecto es la fabricación y venta de electrocardiógrafos inteligentes, de alta precisión y bajo costo en la construcción, para ser comercializados en principio en el mercado nacional y una vez posicionada la marca evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado internacional.
Eje: Visualización y Computación gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Corazón
Electrocardiógrafo
Visual
Bajo Costo
Graphics
Procesamiento Digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21365
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_45fd3d2ce5e5f58bebdc17f57c01c02e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21365 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digitalCutini, GuillermoGonzález, Juan PabloDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasCorazónElectrocardiógrafoVisualBajo CostoGraphicsProcesamiento DigitalEl corazón es un órgano musculoso que se encarga de impulsar la sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo. Posee la propiedad de la contracción rítmica automática, de esta manera se producen pequeñas corrientes eléctricas que pueden ser registradas por un electrocardiógrafo (ECG) por medio de electrodos colocados en diversas posiciones del cuerpo. La electrocardiografía es una disciplina que se basa en el conocimiento de modelos fisiológicos y matemáticos para la correcta interpretación del registro gráfico de las corrientes eléctricas que se producen en el corazón. Un electrocardiógrafo es un equipo que se encarga de registrar las diferencias de potencial producidas entre varios puntos de la superficie del organismo por los fenómenos eléctricos que acompañan al latido cardíaco. Nuestro interés principal en el desarrollo de un electrocardiógrafo surgió de haber detectado la oportunidad de crear un medidor cardíaco para ser utilizado en una computadora, fabricado con la mínima cantidad de componentes en el hardware y enfatizando su desarrollo en el software que acompaña al producto. De esa manera, suponiendo la disponibilidad de computadoras de tipo PC, se ofrece al mercado un EEG de muy bajo costo y de muy altas prestaciones. El objetivo general del proyecto es la fabricación y venta de electrocardiógrafos inteligentes, de alta precisión y bajo costo en la construcción, para ser comercializados en principio en el mercado nacional y una vez posicionada la marca evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado internacional.Eje: Visualización y Computación gráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf740-745http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21365spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:37.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
title |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
spellingShingle |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital Cutini, Guillermo Ciencias Informáticas Corazón Electrocardiógrafo Visual Bajo Costo Graphics Procesamiento Digital |
title_short |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
title_full |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
title_fullStr |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
title_full_unstemmed |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
title_sort |
Electrocardiógrafo de bajo costo basado en procesamiento digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cutini, Guillermo González, Juan Pablo Delrieux, Claudio |
author |
Cutini, Guillermo |
author_facet |
Cutini, Guillermo González, Juan Pablo Delrieux, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
González, Juan Pablo Delrieux, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Corazón Electrocardiógrafo Visual Bajo Costo Graphics Procesamiento Digital |
topic |
Ciencias Informáticas Corazón Electrocardiógrafo Visual Bajo Costo Graphics Procesamiento Digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El corazón es un órgano musculoso que se encarga de impulsar la sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo. Posee la propiedad de la contracción rítmica automática, de esta manera se producen pequeñas corrientes eléctricas que pueden ser registradas por un electrocardiógrafo (ECG) por medio de electrodos colocados en diversas posiciones del cuerpo. La electrocardiografía es una disciplina que se basa en el conocimiento de modelos fisiológicos y matemáticos para la correcta interpretación del registro gráfico de las corrientes eléctricas que se producen en el corazón. Un electrocardiógrafo es un equipo que se encarga de registrar las diferencias de potencial producidas entre varios puntos de la superficie del organismo por los fenómenos eléctricos que acompañan al latido cardíaco. Nuestro interés principal en el desarrollo de un electrocardiógrafo surgió de haber detectado la oportunidad de crear un medidor cardíaco para ser utilizado en una computadora, fabricado con la mínima cantidad de componentes en el hardware y enfatizando su desarrollo en el software que acompaña al producto. De esa manera, suponiendo la disponibilidad de computadoras de tipo PC, se ofrece al mercado un EEG de muy bajo costo y de muy altas prestaciones. El objetivo general del proyecto es la fabricación y venta de electrocardiógrafos inteligentes, de alta precisión y bajo costo en la construcción, para ser comercializados en principio en el mercado nacional y una vez posicionada la marca evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado internacional. Eje: Visualización y Computación gráfica Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El corazón es un órgano musculoso que se encarga de impulsar la sangre a través de las arterias hacia todo el cuerpo. Posee la propiedad de la contracción rítmica automática, de esta manera se producen pequeñas corrientes eléctricas que pueden ser registradas por un electrocardiógrafo (ECG) por medio de electrodos colocados en diversas posiciones del cuerpo. La electrocardiografía es una disciplina que se basa en el conocimiento de modelos fisiológicos y matemáticos para la correcta interpretación del registro gráfico de las corrientes eléctricas que se producen en el corazón. Un electrocardiógrafo es un equipo que se encarga de registrar las diferencias de potencial producidas entre varios puntos de la superficie del organismo por los fenómenos eléctricos que acompañan al latido cardíaco. Nuestro interés principal en el desarrollo de un electrocardiógrafo surgió de haber detectado la oportunidad de crear un medidor cardíaco para ser utilizado en una computadora, fabricado con la mínima cantidad de componentes en el hardware y enfatizando su desarrollo en el software que acompaña al producto. De esa manera, suponiendo la disponibilidad de computadoras de tipo PC, se ofrece al mercado un EEG de muy bajo costo y de muy altas prestaciones. El objetivo general del proyecto es la fabricación y venta de electrocardiógrafos inteligentes, de alta precisión y bajo costo en la construcción, para ser comercializados en principio en el mercado nacional y una vez posicionada la marca evaluar la posibilidad de incursionar en el mercado internacional. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21365 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 740-745 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615804073541632 |
score |
13.070432 |