Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos

Autores
Bleiz, J.; Luong, T.; Lirussi, D.; Villagra, S.; Zaidenberg, A.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tratamiento de la enfermedad de Chagas es actualmente insatisfactorio. Los compuestos empleados (nifurtimox y benznidazol) tienen actividad solo en la fase aguda siendo ineficaces en la fase crónica por presentar serios efectos adversos. Nuevos compuestos son necesarios. La manifestación clínica más importante es la miocarditis crónica tardía, siendo menos frecuente la miocarditis aguda. Debido a que la afección se disemina por todo el corazón (miocitos y sistema especializado de conducción) los trastornos electrocardiográficos (TECG) son representativos de la patología como arritmias y trastornos de conducción y repolarización ventricular. Nuestro objetivo fue obtener un modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos.
Trabajo en modalidad posters que recibió premio en las "Cuartas Jornadas de Actualización en Clínica Pediátrica" 2005
Materia
Ciencias Médicas
Enfermedad de Chagas
Modelo electrocardiográfico
Fármacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10850

id CICBA_36c639fa672b5d2c713e8d0ae7ac213f
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10850
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacosBleiz, J.Luong, T.Lirussi, D.Villagra, S.Zaidenberg, A.Ciencias MédicasEnfermedad de ChagasModelo electrocardiográficoFármacosEl tratamiento de la enfermedad de Chagas es actualmente insatisfactorio. Los compuestos empleados (nifurtimox y benznidazol) tienen actividad solo en la fase aguda siendo ineficaces en la fase crónica por presentar serios efectos adversos. Nuevos compuestos son necesarios. La manifestación clínica más importante es la miocarditis crónica tardía, siendo menos frecuente la miocarditis aguda. Debido a que la afección se disemina por todo el corazón (miocitos y sistema especializado de conducción) los trastornos electrocardiográficos (TECG) son representativos de la patología como arritmias y trastornos de conducción y repolarización ventricular. Nuestro objetivo fue obtener un modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos.Trabajo en modalidad posters que recibió premio en las "Cuartas Jornadas de Actualización en Clínica Pediátrica" 20052005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:04Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10850Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:05.113CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
title Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
spellingShingle Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
Bleiz, J.
Ciencias Médicas
Enfermedad de Chagas
Modelo electrocardiográfico
Fármacos
title_short Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
title_full Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
title_fullStr Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
title_full_unstemmed Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
title_sort Modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos
dc.creator.none.fl_str_mv Bleiz, J.
Luong, T.
Lirussi, D.
Villagra, S.
Zaidenberg, A.
author Bleiz, J.
author_facet Bleiz, J.
Luong, T.
Lirussi, D.
Villagra, S.
Zaidenberg, A.
author_role author
author2 Luong, T.
Lirussi, D.
Villagra, S.
Zaidenberg, A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Enfermedad de Chagas
Modelo electrocardiográfico
Fármacos
topic Ciencias Médicas
Enfermedad de Chagas
Modelo electrocardiográfico
Fármacos
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento de la enfermedad de Chagas es actualmente insatisfactorio. Los compuestos empleados (nifurtimox y benznidazol) tienen actividad solo en la fase aguda siendo ineficaces en la fase crónica por presentar serios efectos adversos. Nuevos compuestos son necesarios. La manifestación clínica más importante es la miocarditis crónica tardía, siendo menos frecuente la miocarditis aguda. Debido a que la afección se disemina por todo el corazón (miocitos y sistema especializado de conducción) los trastornos electrocardiográficos (TECG) son representativos de la patología como arritmias y trastornos de conducción y repolarización ventricular. Nuestro objetivo fue obtener un modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos.
Trabajo en modalidad posters que recibió premio en las "Cuartas Jornadas de Actualización en Clínica Pediátrica" 2005
description El tratamiento de la enfermedad de Chagas es actualmente insatisfactorio. Los compuestos empleados (nifurtimox y benznidazol) tienen actividad solo en la fase aguda siendo ineficaces en la fase crónica por presentar serios efectos adversos. Nuevos compuestos son necesarios. La manifestación clínica más importante es la miocarditis crónica tardía, siendo menos frecuente la miocarditis aguda. Debido a que la afección se disemina por todo el corazón (miocitos y sistema especializado de conducción) los trastornos electrocardiográficos (TECG) son representativos de la patología como arritmias y trastornos de conducción y repolarización ventricular. Nuestro objetivo fue obtener un modelo electrocardiográfico de la enfermedad de Chagas crónica en ratón para la evaluación de nuevos fármacos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10850
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618598703693824
score 13.070432