Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa

Autores
Tribilsi, Leonel Salomón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia tiene como objetivo analizar las condiciones y las características de las iniciativas por parte de una organización de la sociedad civil, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), para con el Estado argentino en busca de la promulgación de una ley referida a la llamada libertad religiosa. Si bien la libre elección y práctica de las creencias religiosas están garantizadas por la Constitución Nacional existen elementos que, especialmente para los actores del campo religioso, generan disconformidades. Es por ello que, desde hace algunas décadas, se han realizado diversos intentos con el objetivo de promulgar un texto de ley consensuado que pudiera resolver esos conflictos. Principalmente aquellos referidos a: la consideración privilegiada de un culto específico, el catolicismo; la ausencia de una figura jurídica específica para las instituciones y representantes religiosos; y la persistencia de una ley de cultos derogada durante la última dictadura militar, la cual es percibida como arbitraria y defectuosa. Tras algunos intentos fallidos por reformar dicha regulación, se fundó el CALIR en el año 2000 reuniendo a actores de la sociedad civil con una marcada proximidad a organizaciones religiosas, constituyendo una experiencia de articulación entre las demandas de esos sectores y los ámbitos estatales. La propuesta consiste, por lo tanto, en examinar esta experiencia en función de su implicancia tanto en el campo religioso argentino como en el político, teniendo en cuenta las particularidades históricas en las que se haya inserta. Para la elaboración de este trabajo se examinarán, por un lado, los documentos más relevantes de la producción del CALIR y las actividades propuestas por dicha institución. Por otro lado, se hará especial énfasis en la consideración de las trayectorias y las sociabilidades de los actores involucrados, algunos de los cuales han sido (o serán) entrevistados en profundidad.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Libertad religiosa
Estado
Sociedad civil
Diversidad religiosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133349

id SEDICI_45f8dd983379093d6f36345178dcd345
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad ReligiosaTribilsi, Leonel SalomónAntropologíaLibertad religiosaEstadoSociedad civilDiversidad religiosaEsta ponencia tiene como objetivo analizar las condiciones y las características de las iniciativas por parte de una organización de la sociedad civil, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), para con el Estado argentino en busca de la promulgación de una ley referida a la llamada libertad religiosa. Si bien la libre elección y práctica de las creencias religiosas están garantizadas por la Constitución Nacional existen elementos que, especialmente para los actores del campo religioso, generan disconformidades. Es por ello que, desde hace algunas décadas, se han realizado diversos intentos con el objetivo de promulgar un texto de ley consensuado que pudiera resolver esos conflictos. Principalmente aquellos referidos a: la consideración privilegiada de un culto específico, el catolicismo; la ausencia de una figura jurídica específica para las instituciones y representantes religiosos; y la persistencia de una ley de cultos derogada durante la última dictadura militar, la cual es percibida como arbitraria y defectuosa. Tras algunos intentos fallidos por reformar dicha regulación, se fundó el CALIR en el año 2000 reuniendo a actores de la sociedad civil con una marcada proximidad a organizaciones religiosas, constituyendo una experiencia de articulación entre las demandas de esos sectores y los ámbitos estatales. La propuesta consiste, por lo tanto, en examinar esta experiencia en función de su implicancia tanto en el campo religioso argentino como en el político, teniendo en cuenta las particularidades históricas en las que se haya inserta. Para la elaboración de este trabajo se examinarán, por un lado, los documentos más relevantes de la producción del CALIR y las actividades propuestas por dicha institución. Por otro lado, se hará especial énfasis en la consideración de las trayectorias y las sociabilidades de los actores involucrados, algunos de los cuales han sido (o serán) entrevistados en profundidad.GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133349spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:38.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
title Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
spellingShingle Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
Tribilsi, Leonel Salomón
Antropología
Libertad religiosa
Estado
Sociedad civil
Diversidad religiosa
title_short Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
title_full Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
title_fullStr Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
title_full_unstemmed Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
title_sort Las iniciativas de creación de una ley de libertad religiosa por parte del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa
dc.creator.none.fl_str_mv Tribilsi, Leonel Salomón
author Tribilsi, Leonel Salomón
author_facet Tribilsi, Leonel Salomón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Libertad religiosa
Estado
Sociedad civil
Diversidad religiosa
topic Antropología
Libertad religiosa
Estado
Sociedad civil
Diversidad religiosa
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia tiene como objetivo analizar las condiciones y las características de las iniciativas por parte de una organización de la sociedad civil, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), para con el Estado argentino en busca de la promulgación de una ley referida a la llamada libertad religiosa. Si bien la libre elección y práctica de las creencias religiosas están garantizadas por la Constitución Nacional existen elementos que, especialmente para los actores del campo religioso, generan disconformidades. Es por ello que, desde hace algunas décadas, se han realizado diversos intentos con el objetivo de promulgar un texto de ley consensuado que pudiera resolver esos conflictos. Principalmente aquellos referidos a: la consideración privilegiada de un culto específico, el catolicismo; la ausencia de una figura jurídica específica para las instituciones y representantes religiosos; y la persistencia de una ley de cultos derogada durante la última dictadura militar, la cual es percibida como arbitraria y defectuosa. Tras algunos intentos fallidos por reformar dicha regulación, se fundó el CALIR en el año 2000 reuniendo a actores de la sociedad civil con una marcada proximidad a organizaciones religiosas, constituyendo una experiencia de articulación entre las demandas de esos sectores y los ámbitos estatales. La propuesta consiste, por lo tanto, en examinar esta experiencia en función de su implicancia tanto en el campo religioso argentino como en el político, teniendo en cuenta las particularidades históricas en las que se haya inserta. Para la elaboración de este trabajo se examinarán, por un lado, los documentos más relevantes de la producción del CALIR y las actividades propuestas por dicha institución. Por otro lado, se hará especial énfasis en la consideración de las trayectorias y las sociabilidades de los actores involucrados, algunos de los cuales han sido (o serán) entrevistados en profundidad.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
description Esta ponencia tiene como objetivo analizar las condiciones y las características de las iniciativas por parte de una organización de la sociedad civil, el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), para con el Estado argentino en busca de la promulgación de una ley referida a la llamada libertad religiosa. Si bien la libre elección y práctica de las creencias religiosas están garantizadas por la Constitución Nacional existen elementos que, especialmente para los actores del campo religioso, generan disconformidades. Es por ello que, desde hace algunas décadas, se han realizado diversos intentos con el objetivo de promulgar un texto de ley consensuado que pudiera resolver esos conflictos. Principalmente aquellos referidos a: la consideración privilegiada de un culto específico, el catolicismo; la ausencia de una figura jurídica específica para las instituciones y representantes religiosos; y la persistencia de una ley de cultos derogada durante la última dictadura militar, la cual es percibida como arbitraria y defectuosa. Tras algunos intentos fallidos por reformar dicha regulación, se fundó el CALIR en el año 2000 reuniendo a actores de la sociedad civil con una marcada proximidad a organizaciones religiosas, constituyendo una experiencia de articulación entre las demandas de esos sectores y los ámbitos estatales. La propuesta consiste, por lo tanto, en examinar esta experiencia en función de su implicancia tanto en el campo religioso argentino como en el político, teniendo en cuenta las particularidades históricas en las que se haya inserta. Para la elaboración de este trabajo se examinarán, por un lado, los documentos más relevantes de la producción del CALIR y las actividades propuestas por dicha institución. Por otro lado, se hará especial énfasis en la consideración de las trayectorias y las sociabilidades de los actores involucrados, algunos de los cuales han sido (o serán) entrevistados en profundidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260556837289984
score 13.13397