Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos...

Autores
Cause, Claudia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rossi, Elisabet Noemí
Descripción
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, y el principal objetivo fue investigar sobre la valoración de la Reserva Natural Integral Punta Lara por parte de la comunidad local y su involucramiento, para luego analizar las posibilidades que posee dicha reserva para ser integrada como atractivo turístico en la región. Se buscó conocer cuál es la percepción que tienen los pobladores locales, el municipio y los visitantes con respecto a la Reserva Natural Integral Punta Lara y su entorno a través de encuestas y entrevistas. Para esto he tenido que hacer uso de los conocimientos adquiridos en las materias: Crecimiento económico, turismo y medio ambiente, Psicosociología del tiempo libre, y Patrimonio turístico argentino.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Reservas naturales
Atractivos turísticos
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150362

id SEDICI_45ac9427d0389a164e553e8c9677c9e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos AiresCause, ClaudiaTurismoReservas naturalesAtractivos turísticosComunidadEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, y el principal objetivo fue investigar sobre la valoración de la Reserva Natural Integral Punta Lara por parte de la comunidad local y su involucramiento, para luego analizar las posibilidades que posee dicha reserva para ser integrada como atractivo turístico en la región. Se buscó conocer cuál es la percepción que tienen los pobladores locales, el municipio y los visitantes con respecto a la Reserva Natural Integral Punta Lara y su entorno a través de encuestas y entrevistas. Para esto he tenido que hacer uso de los conocimientos adquiridos en las materias: Crecimiento económico, turismo y medio ambiente, Psicosociología del tiempo libre, y Patrimonio turístico argentino.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRossi, Elisabet Noemí2013-09-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:38.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
title Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
Cause, Claudia
Turismo
Reservas naturales
Atractivos turísticos
Comunidad
title_short Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
title_full Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
title_sort Las áreas frágiles y el turismo. Un enfoque metodológico desde la percepción ambiental de la sociedad : Caso de estudio: “Reserva Natural Integral Punta Lara”, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cause, Claudia
author Cause, Claudia
author_facet Cause, Claudia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Elisabet Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Reservas naturales
Atractivos turísticos
Comunidad
topic Turismo
Reservas naturales
Atractivos turísticos
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, y el principal objetivo fue investigar sobre la valoración de la Reserva Natural Integral Punta Lara por parte de la comunidad local y su involucramiento, para luego analizar las posibilidades que posee dicha reserva para ser integrada como atractivo turístico en la región. Se buscó conocer cuál es la percepción que tienen los pobladores locales, el municipio y los visitantes con respecto a la Reserva Natural Integral Punta Lara y su entorno a través de encuestas y entrevistas. Para esto he tenido que hacer uso de los conocimientos adquiridos en las materias: Crecimiento económico, turismo y medio ambiente, Psicosociología del tiempo libre, y Patrimonio turístico argentino.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Municipio de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, y el principal objetivo fue investigar sobre la valoración de la Reserva Natural Integral Punta Lara por parte de la comunidad local y su involucramiento, para luego analizar las posibilidades que posee dicha reserva para ser integrada como atractivo turístico en la región. Se buscó conocer cuál es la percepción que tienen los pobladores locales, el municipio y los visitantes con respecto a la Reserva Natural Integral Punta Lara y su entorno a través de encuestas y entrevistas. Para esto he tenido que hacer uso de los conocimientos adquiridos en las materias: Crecimiento económico, turismo y medio ambiente, Psicosociología del tiempo libre, y Patrimonio turístico argentino.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616261517967360
score 13.070432