Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura
- Autores
- Navarria, Leonardo José; Pasini, Ariel Cristian; Estévez, Elsa Clara
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los gemelos digitales han sido aceptados en una determinada diversidad de situaciones. Este concepto fue incorporado allá por el año 2002 dónde se lo aplicó al ciclo de vida de un determinado producto industrial. La terminología ha cambiado con el tiempo, pero el concepto de modelo de Gemelo Digital se ha mantenido desde el origen. El Produc Lifecycle Managment o Gestión del ciclo de vida del producto significaba que esto no era es una representación estática, sino que los dos sistemas estarían vinculados en todo momento del ciclo de vida del producto. Utilizar gemelos digitales para poder reducir el impacto ambiental en las actividades agrícolas cumplirá con varios objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de las naciones unidas. Con el cumplimiento de estos ODS se promueve el uso de políticas públicas para arribar a una ciudad inteligente, en dónde el desarrollo integral, planificado y coordinado es parte de las acciones a llevar adelante. La propuesta de este trabajo analizar publicaciones que permitan relacionar con gemelos digitales aplicados a la producción frutihortícola para la reducción del uso de los recursos hídricos con el fin de ayudar a los productores frutihortícolas para así aplicar la tecnología disponible y generar políticas que mejoren el uso de recursos acorde a ciudades inteligentes sostenibles.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Producción agrícola
Modelo de simulación
Riego
Toma de decisiones
Sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172760
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4596c76a8d3d0604674adf01f33dea4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172760 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literaturaNavarria, Leonardo JoséPasini, Ariel CristianEstévez, Elsa ClaraCiencias InformáticasProducción agrícolaModelo de simulaciónRiegoToma de decisionesSustentableLos gemelos digitales han sido aceptados en una determinada diversidad de situaciones. Este concepto fue incorporado allá por el año 2002 dónde se lo aplicó al ciclo de vida de un determinado producto industrial. La terminología ha cambiado con el tiempo, pero el concepto de modelo de Gemelo Digital se ha mantenido desde el origen. El Produc Lifecycle Managment o Gestión del ciclo de vida del producto significaba que esto no era es una representación estática, sino que los dos sistemas estarían vinculados en todo momento del ciclo de vida del producto. Utilizar gemelos digitales para poder reducir el impacto ambiental en las actividades agrícolas cumplirá con varios objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de las naciones unidas. Con el cumplimiento de estos ODS se promueve el uso de políticas públicas para arribar a una ciudad inteligente, en dónde el desarrollo integral, planificado y coordinado es parte de las acciones a llevar adelante. La propuesta de este trabajo analizar publicaciones que permitan relacionar con gemelos digitales aplicados a la producción frutihortícola para la reducción del uso de los recursos hídricos con el fin de ayudar a los productores frutihortícolas para así aplicar la tecnología disponible y generar políticas que mejoren el uso de recursos acorde a ciudades inteligentes sostenibles.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1384-1395http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172760spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:10.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| title |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| spellingShingle |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura Navarria, Leonardo José Ciencias Informáticas Producción agrícola Modelo de simulación Riego Toma de decisiones Sustentable |
| title_short |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| title_full |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| title_fullStr |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| title_full_unstemmed |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| title_sort |
Modelo digital para la reducción del impacto ambiental de las actividades agrícolas en tiempo real: Revisión de literatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarria, Leonardo José Pasini, Ariel Cristian Estévez, Elsa Clara |
| author |
Navarria, Leonardo José |
| author_facet |
Navarria, Leonardo José Pasini, Ariel Cristian Estévez, Elsa Clara |
| author_role |
author |
| author2 |
Pasini, Ariel Cristian Estévez, Elsa Clara |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Producción agrícola Modelo de simulación Riego Toma de decisiones Sustentable |
| topic |
Ciencias Informáticas Producción agrícola Modelo de simulación Riego Toma de decisiones Sustentable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los gemelos digitales han sido aceptados en una determinada diversidad de situaciones. Este concepto fue incorporado allá por el año 2002 dónde se lo aplicó al ciclo de vida de un determinado producto industrial. La terminología ha cambiado con el tiempo, pero el concepto de modelo de Gemelo Digital se ha mantenido desde el origen. El Produc Lifecycle Managment o Gestión del ciclo de vida del producto significaba que esto no era es una representación estática, sino que los dos sistemas estarían vinculados en todo momento del ciclo de vida del producto. Utilizar gemelos digitales para poder reducir el impacto ambiental en las actividades agrícolas cumplirá con varios objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de las naciones unidas. Con el cumplimiento de estos ODS se promueve el uso de políticas públicas para arribar a una ciudad inteligente, en dónde el desarrollo integral, planificado y coordinado es parte de las acciones a llevar adelante. La propuesta de este trabajo analizar publicaciones que permitan relacionar con gemelos digitales aplicados a la producción frutihortícola para la reducción del uso de los recursos hídricos con el fin de ayudar a los productores frutihortícolas para así aplicar la tecnología disponible y generar políticas que mejoren el uso de recursos acorde a ciudades inteligentes sostenibles. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
Los gemelos digitales han sido aceptados en una determinada diversidad de situaciones. Este concepto fue incorporado allá por el año 2002 dónde se lo aplicó al ciclo de vida de un determinado producto industrial. La terminología ha cambiado con el tiempo, pero el concepto de modelo de Gemelo Digital se ha mantenido desde el origen. El Produc Lifecycle Managment o Gestión del ciclo de vida del producto significaba que esto no era es una representación estática, sino que los dos sistemas estarían vinculados en todo momento del ciclo de vida del producto. Utilizar gemelos digitales para poder reducir el impacto ambiental en las actividades agrícolas cumplirá con varios objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de las naciones unidas. Con el cumplimiento de estos ODS se promueve el uso de políticas públicas para arribar a una ciudad inteligente, en dónde el desarrollo integral, planificado y coordinado es parte de las acciones a llevar adelante. La propuesta de este trabajo analizar publicaciones que permitan relacionar con gemelos digitales aplicados a la producción frutihortícola para la reducción del uso de los recursos hídricos con el fin de ayudar a los productores frutihortícolas para así aplicar la tecnología disponible y generar políticas que mejoren el uso de recursos acorde a ciudades inteligentes sostenibles. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172760 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172760 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1384-1395 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783748232708096 |
| score |
12.982451 |