La dimensión política de la investigación en trabajo social

Autores
Véliz Bustamante, Camila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones que compartiré con ustedes son producto de mi tesis doctoral y de cada uno de esos encuentros y trabajos colectivos que he tenido la oportunidad de realizar. Entonces, para iniciar la presentación me gustaría partir con la pregunta ¿de qué hablamos cuando hablamos de la dimensión política de la investigación en trabajo social? Para pensar algunas respuestas a esta pregunta, desarrolle brevemente cuatro puntos. 1) No hay metodologías de investigación exclusivas para el trabajo social. 2) “hacer investigación” es hacer “intervención profesional del trabajo social”. 3) Comprender la investigación social como herramienta para la transformación social. 4) Habitar la incomodidad de las políticas neoliberales y la práctica investigativa.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
dimensión política
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158088

id SEDICI_45495a290c9fe7a9b966f4a8dbba0c31
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158088
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión política de la investigación en trabajo socialVéliz Bustamante, CamilaTrabajo Socialdimensión políticaInvestigaciónLas reflexiones que compartiré con ustedes son producto de mi tesis doctoral y de cada uno de esos encuentros y trabajos colectivos que he tenido la oportunidad de realizar. Entonces, para iniciar la presentación me gustaría partir con la pregunta ¿de qué hablamos cuando hablamos de la dimensión política de la investigación en trabajo social? Para pensar algunas respuestas a esta pregunta, desarrolle brevemente cuatro puntos. 1) No hay metodologías de investigación exclusivas para el trabajo social. 2) “hacer investigación” es hacer “intervención profesional del trabajo social”. 3) Comprender la investigación social como herramienta para la transformación social. 4) Habitar la incomodidad de las políticas neoliberales y la práctica investigativa.Facultad de Trabajo Social2022-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf100-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158088spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2246-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/156968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158088Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:12.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión política de la investigación en trabajo social
title La dimensión política de la investigación en trabajo social
spellingShingle La dimensión política de la investigación en trabajo social
Véliz Bustamante, Camila
Trabajo Social
dimensión política
Investigación
title_short La dimensión política de la investigación en trabajo social
title_full La dimensión política de la investigación en trabajo social
title_fullStr La dimensión política de la investigación en trabajo social
title_full_unstemmed La dimensión política de la investigación en trabajo social
title_sort La dimensión política de la investigación en trabajo social
dc.creator.none.fl_str_mv Véliz Bustamante, Camila
author Véliz Bustamante, Camila
author_facet Véliz Bustamante, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
dimensión política
Investigación
topic Trabajo Social
dimensión política
Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones que compartiré con ustedes son producto de mi tesis doctoral y de cada uno de esos encuentros y trabajos colectivos que he tenido la oportunidad de realizar. Entonces, para iniciar la presentación me gustaría partir con la pregunta ¿de qué hablamos cuando hablamos de la dimensión política de la investigación en trabajo social? Para pensar algunas respuestas a esta pregunta, desarrolle brevemente cuatro puntos. 1) No hay metodologías de investigación exclusivas para el trabajo social. 2) “hacer investigación” es hacer “intervención profesional del trabajo social”. 3) Comprender la investigación social como herramienta para la transformación social. 4) Habitar la incomodidad de las políticas neoliberales y la práctica investigativa.
Facultad de Trabajo Social
description Las reflexiones que compartiré con ustedes son producto de mi tesis doctoral y de cada uno de esos encuentros y trabajos colectivos que he tenido la oportunidad de realizar. Entonces, para iniciar la presentación me gustaría partir con la pregunta ¿de qué hablamos cuando hablamos de la dimensión política de la investigación en trabajo social? Para pensar algunas respuestas a esta pregunta, desarrolle brevemente cuatro puntos. 1) No hay metodologías de investigación exclusivas para el trabajo social. 2) “hacer investigación” es hacer “intervención profesional del trabajo social”. 3) Comprender la investigación social como herramienta para la transformación social. 4) Habitar la incomodidad de las políticas neoliberales y la práctica investigativa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158088
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2246-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/156968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
100-102
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616284056059905
score 13.070432