Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina
- Autores
- Basta, Roxana; Cavalleri, María Silvina; Maiola, Fernanda; Stancanelli, Marina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escrito presenta algunos avances de dos investigaciones en marcha en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Se trata de dos proyectos que se trabajan articuladamente: “El Estado y las Políticas Sociales: las categorías de derechos sociales, ciudadanía, integralidad y territorialidad en el debate del Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011” y “Concepciones acerca de lo ético-político y sus vinculaciones con las dimensiones teórico-metodológicas y operativo-instrumental en el debate profesional en el Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011”; ambas experiencias se encuentran enmarcadas en el Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-Metodológicos del Trabajo Social (PEFTS). El objetivo es dar cuenta de debates en torno a las categorías de derechos sociales y ciudadanía y sus vinculaciones con la dimensión ético-política en el ejercicio profesional del Trabajo Social. Para ello hemos analizado ponencias presentadas en los Congresos nacionales de FAAPSS de los años 2005 y 2007 y nucleadas en los ejes de discusión relacionados con el tema de este escrito. Las ponencias estudiadas abordan particularmente temas muy diversos y establecen diálogos con variados autores del campo de las Ciencias Sociales. Desde esta diversidad abordan aspectos vinculados con lo ético-político y retoman -con profundidad diferente- discusiones acerca de los derechos sociales y la ciudadanía como categorías analíticas de la sociedad, las Políticas Sociales y el ejercicio profesional del Trabajo Social. Otra cuestión que se puede plantear como característica compartida de los escritos, es que en su estructura interrelacionan lecturas contextualizadas de la realidad con referencias a lo ético-político en el Trabajo Social. Ahora bien, a partir de esta presentación inicial, se avanzará en explicitar algunos contenidos que son parte del debate profesional acerca de la dimensión ético-política, más concretamente cómo se encuentran presentes las categorías de derechos sociales y ciudadanía.
Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
dimensión ético-política
derechos sociales
Argentina
ciudadanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63470
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c74490ba27e59575085cf56594f47c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63470 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en ArgentinaBasta, RoxanaCavalleri, María SilvinaMaiola, FernandaStancanelli, MarinaTrabajo Socialdimensión ético-políticaderechos socialesArgentinaciudadaníaEl escrito presenta algunos avances de dos investigaciones en marcha en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Se trata de dos proyectos que se trabajan articuladamente: “El Estado y las Políticas Sociales: las categorías de derechos sociales, ciudadanía, integralidad y territorialidad en el debate del Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011” y “Concepciones acerca de lo ético-político y sus vinculaciones con las dimensiones teórico-metodológicas y operativo-instrumental en el debate profesional en el Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011”; ambas experiencias se encuentran enmarcadas en el Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-Metodológicos del Trabajo Social (PEFTS). El objetivo es dar cuenta de debates en torno a las categorías de derechos sociales y ciudadanía y sus vinculaciones con la dimensión ético-política en el ejercicio profesional del Trabajo Social. Para ello hemos analizado ponencias presentadas en los Congresos nacionales de FAAPSS de los años 2005 y 2007 y nucleadas en los ejes de discusión relacionados con el tema de este escrito. Las ponencias estudiadas abordan particularmente temas muy diversos y establecen diálogos con variados autores del campo de las Ciencias Sociales. Desde esta diversidad abordan aspectos vinculados con lo ético-político y retoman -con profundidad diferente- discusiones acerca de los derechos sociales y la ciudadanía como categorías analíticas de la sociedad, las Políticas Sociales y el ejercicio profesional del Trabajo Social. Otra cuestión que se puede plantear como característica compartida de los escritos, es que en su estructura interrelacionan lecturas contextualizadas de la realidad con referencias a lo ético-político en el Trabajo Social. Ahora bien, a partir de esta presentación inicial, se avanzará en explicitar algunos contenidos que son parte del debate profesional acerca de la dimensión ético-política, más concretamente cómo se encuentran presentes las categorías de derechos sociales y ciudadanía.Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/basta_cavalleri_gt_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:24.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
title |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina Basta, Roxana Trabajo Social dimensión ético-política derechos sociales Argentina ciudadanía |
title_short |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
title_full |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
title_sort |
Reflexiones sobre la dimensión ético-política: derechos sociales y ciudadanía en el debate en el Trabajo Social en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basta, Roxana Cavalleri, María Silvina Maiola, Fernanda Stancanelli, Marina |
author |
Basta, Roxana |
author_facet |
Basta, Roxana Cavalleri, María Silvina Maiola, Fernanda Stancanelli, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Cavalleri, María Silvina Maiola, Fernanda Stancanelli, Marina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social dimensión ético-política derechos sociales Argentina ciudadanía |
topic |
Trabajo Social dimensión ético-política derechos sociales Argentina ciudadanía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escrito presenta algunos avances de dos investigaciones en marcha en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Se trata de dos proyectos que se trabajan articuladamente: “El Estado y las Políticas Sociales: las categorías de derechos sociales, ciudadanía, integralidad y territorialidad en el debate del Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011” y “Concepciones acerca de lo ético-político y sus vinculaciones con las dimensiones teórico-metodológicas y operativo-instrumental en el debate profesional en el Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011”; ambas experiencias se encuentran enmarcadas en el Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-Metodológicos del Trabajo Social (PEFTS). El objetivo es dar cuenta de debates en torno a las categorías de derechos sociales y ciudadanía y sus vinculaciones con la dimensión ético-política en el ejercicio profesional del Trabajo Social. Para ello hemos analizado ponencias presentadas en los Congresos nacionales de FAAPSS de los años 2005 y 2007 y nucleadas en los ejes de discusión relacionados con el tema de este escrito. Las ponencias estudiadas abordan particularmente temas muy diversos y establecen diálogos con variados autores del campo de las Ciencias Sociales. Desde esta diversidad abordan aspectos vinculados con lo ético-político y retoman -con profundidad diferente- discusiones acerca de los derechos sociales y la ciudadanía como categorías analíticas de la sociedad, las Políticas Sociales y el ejercicio profesional del Trabajo Social. Otra cuestión que se puede plantear como característica compartida de los escritos, es que en su estructura interrelacionan lecturas contextualizadas de la realidad con referencias a lo ético-político en el Trabajo Social. Ahora bien, a partir de esta presentación inicial, se avanzará en explicitar algunos contenidos que son parte del debate profesional acerca de la dimensión ético-política, más concretamente cómo se encuentran presentes las categorías de derechos sociales y ciudadanía. Eje 2: Debates sobre el trabajo social y las ciencias sociales: su implicancia en el contexto actual. Facultad de Trabajo Social |
description |
El escrito presenta algunos avances de dos investigaciones en marcha en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Se trata de dos proyectos que se trabajan articuladamente: “El Estado y las Políticas Sociales: las categorías de derechos sociales, ciudadanía, integralidad y territorialidad en el debate del Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011” y “Concepciones acerca de lo ético-político y sus vinculaciones con las dimensiones teórico-metodológicas y operativo-instrumental en el debate profesional en el Trabajo Social en Argentina en el período 2003-2011”; ambas experiencias se encuentran enmarcadas en el Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-Metodológicos del Trabajo Social (PEFTS). El objetivo es dar cuenta de debates en torno a las categorías de derechos sociales y ciudadanía y sus vinculaciones con la dimensión ético-política en el ejercicio profesional del Trabajo Social. Para ello hemos analizado ponencias presentadas en los Congresos nacionales de FAAPSS de los años 2005 y 2007 y nucleadas en los ejes de discusión relacionados con el tema de este escrito. Las ponencias estudiadas abordan particularmente temas muy diversos y establecen diálogos con variados autores del campo de las Ciencias Sociales. Desde esta diversidad abordan aspectos vinculados con lo ético-político y retoman -con profundidad diferente- discusiones acerca de los derechos sociales y la ciudadanía como categorías analíticas de la sociedad, las Políticas Sociales y el ejercicio profesional del Trabajo Social. Otra cuestión que se puede plantear como característica compartida de los escritos, es que en su estructura interrelacionan lecturas contextualizadas de la realidad con referencias a lo ético-político en el Trabajo Social. Ahora bien, a partir de esta presentación inicial, se avanzará en explicitar algunos contenidos que son parte del debate profesional acerca de la dimensión ético-política, más concretamente cómo se encuentran presentes las categorías de derechos sociales y ciudadanía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63470 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/basta_cavalleri_gt_2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615956296368128 |
score |
13.070432 |